...describe estos resultados. «Este comportamiento es tan inédito que tuvimos que acuñar una nueva expresión para describirlo: erupciones cuasi periódicas de rayos X». El XMM-Newton de la ESA fue el primero en observar este fenómeno en GSN 069 con la ... negros supermasivos suelen ser más grandes que GSN 069, con masas de millones o incluso miles de millones de soles. Cuanto más grande sea el agujero negro, más lentas serán sus fluctuaciones en el brillo, por lo que en lugar de erupcionar cada nueve horas ... , deberían hacerlo cada pocos meses o años, lo que probablemente explica por qué las erupciones cuasi periódicas nunca se vieron antes. En algunos casos, se han observado ejemplos de grandes aumentos o disminuciones en la cantidad de rayos X producidos por [+]
Los últimos movimientos sísmicos y el incremento de la erupción submarina obligaron ayer al desalojo de todos los vecinos de La Restinga y de otras 31 personas en el valle de El Golfo. Los responsables del Plan de Protección Civil por Riesgo ... máximas de entre 4,5 y 4,6 grados en la escala de Richter. Los datos actuales «no permiten descartar una futura erupción submarina» en el norte y tampoco asegurar que esta «sea inminente», destacó la portavoz del comité científico, María José Blanco. [+]
Mensajero. Recupera el partido aplazado en la séptima jornada del Grupo 4 de Segunda RFEF en octubre por la imposibilidad de viajar debido a las cenizas provocadas por la erupción del volcán Cumbre Vieja. Curiosamente, la naturaleza dejó de rugir hace nueve [+]
El 19 de septiembre, entró en erupción un volcán en la isla canaria de La Palma. Varias semanas después, este acontecimiento ha hecho llegar a la población general términos que, hasta ahora, solo eran conocidos en el archipiélago canario y otras [+]
...y que se activó con éxito en la isla canaria a consecuencia de la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Y este es el motivo por el que se propone ahora reforzar y desarrollar el Sistema Nacional de Protección Civil. Programa compartido El Gobierno [+]
...las articulaciones, vómitos, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos; síntomas que duran entre 3 y 6 días, y luego desaparecen sin mayores consecuencias. No existe una vacuna para las personas (sí la hay para la afección en caballos), por lo que la [+]
...de cabeza y en las articulaciones, vómitos, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos; síntomas que duran entre 3 y 6 días, y luego desaparecen sin mayores consecuencias. Sin embargo, aproximadamente una de cada 150 personas [+]
...permitido cuidar a los pacientes de la isla en una crisis como la de la erupción del volcán. Fundación Sanitaria: Cris contra el Cáncer Esta fundación nació hace diez años con el propósito de impulsar la investigación oncológica y acercar los tratamientos [+]
, puede ayudar a los investigadores a descubrír erupciones volcánicas submarinas. Y, más allá de eso, aprender sobre su capacidad de flotación nos ayudará también a entender cómo se diseminan las especies vivas a lo largo del planeta: la piedra pómez ... con claridad». Piedras de un metro El estudio, además, plantea más cuestiones, como por ejemplo la forma en que la piedra pómez encuentra su camino a la superficie tras la erupción de un profundo volcán submarino. Para averiguarlo, el equipo ... Zelanda, en la que participaba la investigadora. Las erupciones submarinas no son tan fáciles de rastrear como las terrestres, y una simple balsa de pómez vista por el pasajero de un vuelo comercial puede ayudar a los científicos a identificar el lugar [+]
Teide y Monta?a Blanca. Grandes rocas que puedes recorrer visualmente desde las alturas y subirte a echarte un descanso rumbo a la cumbre. Son unas esferas gigantes que salieron del Teide cuando se produjo su última o de las últimas erupciones ... . Bolas de lava Esos «Huevos del Teide» deben pesar una barbaridad y son altos. Después de alguna erupción volcánica, gigantescos pedazos de lava solidificada comenzaron a descender más rápido que la lava fundida subyacente. Bajaron como si fuese una bola [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.