, su presentación en la ermita ante la hermandad matriz de Almonte con la imagen de la Virgen del Rocío de fondo. Un emotivo acto que congregó a cientos de devotos y que supone la bienvenida oficial a la aldea tras unos días de intenso peregrinaje ... las que participan en la Romería y realizan su presentación por orden de antigüedad. A media tarde, sobre las 18.00 horas, los hermanos de la filial cordobesa estaban citados en su casa hermandad para partir con su simpecado hacia la ermita. El cortejo [+]
...de especies propias de la naturaleza mediterránea. Finalizado el recorrido nos recibe Alcaracejos. Desde la ermita de San Sebastián apreciamos un casco urbano blanco rodeado de huertas y olivares. En alcaracejosmozarabe.com podemos ver la oferta [+]
, encontramos el núcleo de Mijas Pueblo. Su casco histórico, similar a la de la vecina Benalmádena, dio origen al municipio, enmarcado por las murallas de su antiguo castillo y la ermita de la Virgen de la Peña. Su belleza la han convertido en el destino ideal ... de sol sobre el Mediterráneo. La iglesia de El Salvador, la ermita de Nuestra Señora de las Angustias o la parroquia de Nuestra Señora de las Maravillas son otros de los monumentos más destacados de Nerja, de la que no se puede hablar sin mencionar su [+]
, encontramos el núcleo de Mijas Pueblo. Su casco histórico, similar a la de la vecina Benalmádena, dio origen al municipio, enmarcado por las murallas de su antiguo castillo y la ermita de la Virgen de la Peña. Su belleza la han convertido en el destino ideal ... de sol sobre el Mediterráneo. La iglesia de El Salvador, la ermita de Nuestra Señora de las Angustias o la parroquia de Nuestra Señora de las Maravillas son otros de los monumentos más destacados de Nerja, de la que no se puede hablar sin mencionar su [+]
, encontramos el núcleo de Mijas Pueblo. Su casco histórico, similar a la de la vecina Benalmádena, dio origen al municipio, enmarcado por las murallas de su antiguo castillo y la ermita de la Virgen de la Peña. Su belleza la han convertido en el destino ideal ... de sol sobre el Mediterráneo. La iglesia de El Salvador, la ermita de Nuestra Señora de las Angustias o la parroquia de Nuestra Señora de las Maravillas son otros de los monumentos más destacados de Nerja, de la que no se puede hablar sin mencionar su [+]
...en la Baja Edad Media cuando se convierte en una importante y próspera población. De esta época se conserva su Plaza Mayor, considerada Monumento histórico-artístico de Interés Nacional; la ermita de la Virgen de Altagracia; el Palacio de los Condes [+]
...de San Francisco (el retablo mayor de la iglesia procede de allí, por ejemplo). Este santo vino a España a visitar el sepulcro de Santiago y se detuvo en el municipio. Los pasos continúan por la ermita de la Santa Cruz de Maderuelo -cuyas pareces lucieron ... maravillosas pinturas románicas que se trasladaron al Museo del Prado- y el Santuario de Nuestra Señora de Hornuez, en Moral de Hornuez, donde se conservan ramas de un enebro junto al que se apareció la virgen. Finalmente, el viaje guía hasta la Ermita de San ... Frutos, en una pequeña península sobre las Hoces del Duratón, junto a Sepúlveda. Ermita de Nuestra Señora de Hornuez - DIP. SEGOVIA La siguiente ruta lleva hasta la campiña segoviana. Aquí destaca en especial el Monasterio de Santa María la Real [+]
El padre Julio, el cura que ha oficiado la misa en la Ermita de la Virgen del Valle de Toledo con motivo de la romería de este 1 de mayo, ha sido trasladado por los servicios sanitarios tras sufrir un desvanecimiento al término de la eucaristía [+]
...arquitectónica de iglesias y ermitas, y 1 millones de euros a restaurar arte mueble -pintura, escultura y retablos, fundamentalmente-. Ese programa de restauración de arte sacro se añade a otro de rehabilitación de patrimonio municipal que también financia la [+]
¿Cuál es su obra más antigua? ¿Y la más pequeña? ¿Y sus normas curiosas? Repasamos algunas de las anécdotas del Museo del Prado en su bicentenario. 1. La obra más antigua Los seis murales de la Ermita de San Baudelio de Casillas de Berlanga son [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.