El proyecto ?Recuperando el Garum. De Pompeya a Baelo Claudia? que estudia el ciclo productivo pesquero en el Mediterráneo Central y Occidental a través de los restos arqueológicos de la época romana en el yacimiento gaditano de Baelo Claudia, es ... catedrático de Arqueología de la Universidad de Cádiz, Darío Bernal-Casasola, y el Profesor Titular de Ingeniería Química, Víctor Palacios Macías, el proyecto se centra en el estudio del periodo de la época romana en la zona del Mediterráneo central y ... ocupada hoy en día por Europa. Y ello, en un cierto sentido, contribuyó a todas estas poblaciones a "sentirse romanos". Como tantas otras cosas, el paso del tiempo (época Medieval) hizo que se produjesen cambios relevantes: igual que antes se hablaba en [+]
Hubo una época en que en Esquivias todos estábamos de los nervios. Uno iba al ambulatorio, pachucho y alicaído, y cuando le tocaba el turno pasaba a la consulta y después de los buenos días de rigor comenzaba a recitar sus males, pues mire, doctor [+]
...primer cronista social de la prensa de española. Es decir, el que podríamos considerar como nuestro primer periodista del corazón, del que hemos olvidado, eso sí, su prolífica obra como novelista y dramaturgo. Su nombre: Ramón de Navarrete. «La época ... » En 1849, este escritor madrileño tuvo el acierto de incorporar en las páginas del diario «La época», del que fue su primer director, un especio dedicado a la crónica de sociedad. Para ello aprovechó su posición como visitante de los más lujosos ... fueran a aparecer en ellas. Y ya de paso, tomaban nota del último vestido o peinado de los nobles. «Los lectores de un periódico como ?La Época? necesitan saber y comentar siete veces a la semana el baile de la condesa, el pañuelo blanco de la generala [+]
El verano no ha empezado oficialmente. Pero la segunda ola de calor ya está aquí. Porque a mediados de mayo España ya vivió un episodio de altísimas temperaturas, el mayor en los últimos 20 años para esa época, y en el que ciudades como Madrid [+]
En el plano social, el impacto del descubrimiento de América también tuvo sus efectos. La población esclava creció considerablemente, en parte por la facilidad para abastecerse de ellos a través de los puertos de la bahía, pero también por los benefi [+]
...embargo, con la creciente apuesta por ficción original en la televisión de pago y las plataformas, el número de estrenos y novedades durante la época estival ha sido últimamente similar al de otros meses. Así que el equipo de ABC PLAY propone una lista [+]
Después de su exitosa ofensiva en el territorio SUV con el C3 Aircross y C5 Aircross, Citroën vuelve con fuerza al mercado de las berlinas. Con más de 1.700.000 unidades vendidas en Europa en 2019, es decir casi un 11% de las ventas totales de turism [+]
...finales del XVI. Y todo ello, gracias al polen encontrado en heces fosilizadas de esa época. El estudio fue publicado recientemente en la revista científica «Quaternary International» bajo el título «The interpretation of pollen assemblages from [+]
...de Cataluña, y poco después, ya en 1959, de AFAL, la Real Sociedad Fotográfica, y La Palangana. Ámbitos, todos ellos, en los que, utilizando como vehículo la fotografía, se sostenía una actitud crítica frente al conservadurismo de la época. En 1959 es [+]
» (2009) y «El astro nocturno (2011)» para situar a los protagonistas de su nueva «historia de amor y psicológica» en la época de las colonias. Dice la autora que su obra, que sitúa dentro del género de la novela histórica -que no historia novelada- que ... responde a una intención de cambiar de época histórica, aunque al principio le fue complicado elegir. La novela, ambientada a caballo entre España, Inglaterra y el Caribe, cuenta la historia de dos niños que prometieron estar juntos para siempre hasta que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.