...central circular, se financió con los fondos obtenidos en un sorteo especial de la lotería. Se construyó entre 1924 y 1928 y tal y como cuentan las crónicas de la época, con motivo de su inauguración, acudieron al acto los reyes Alfonso XIII y Victoria ... este edificio estaba a escasos 600 metros del frente. Por aquella época los centros que no podían ser bombardeados debían señalizarse y en este caso, en la azotea, pintaron una gran cruz roja «que se conservó durante muchos años», indica Funes ... de primera línea tecnológica de la época. En los años 80 la Cruz Roja cambió su estrategia y «entendió que los centros en el sistema sanitario de finales del siglo XX no tienen razón de ser y se van cerrando, excepto el de Córdoba. La propiedad [+]
Las torrijas forman parte de la gastronomía española, y qué mejor época que la Semana Santa para elaborarlas. Pueden hacerse con almíbar o con vino, aunque las más conocidas son las de leche, conocidas por su poder activador: ayudaban a las mujeres [+]
...como resultado un garaje lleno de bicicletas clásicas y un armario repleto de ropas de época. Esta simpática pareja utrerana ha creado en la localidad la asociación La Sana, formada en la actualidad por una veintena de personas y que se centra en el ... de los paseantes, que no solo se quedan maravillados por las cuidadas restauraciones que realizan, sino también porque los ciclistas van perfectamente ataviados, vestidos de época, encontrando personajes como el cura o el repartidor de la casera. Del aspecto del [+]
...nuestros tiempos, tampoco lo fueron aquellos de comienzos del siglo XVI. Si hoy necesitamos conversión pastoral de las estructuras eclesiales, qué decir de lo que precisaba aquella época de excesos y rupturas/reformas. Como pide el Papa Francisco, se trata [+]
...de población estudiado se encuentra en el entorno de Cercadilla, el mismo donde en época tardorromana se construyó un gigantesco complejo palaciego que quedó arrasado definitivamente y sin remedio para dar paso al siglo XXI a ritmo de AVE. Estuvo habitado ... fuera, que es donde se ubicaba Cercadilla. Lo que dice la basura Los investigadores han analizado los restos de un vertedero de la época que demuestran la repoblación de la zona a partir del siglo XII, de forma aislada de la medina. Se han encontrado ... . ¿Qué pintan esos desperdicios en un basurero de época tardoandalusí? ¿Quiénes fueron los últimos habitantes de Cercadilla? Restos arqueológicos en Cercadilla, con las vías del tren al fondo La principal hipótesis de los historiadores plantea que [+]
...alcanzar principios y verdades universales (como la razón práctica es la capacidad para aplicar esos principios al caso concreto). La calamidad mayor de nuestra época consiste en negar la existencia de principios y verdades universales, lo que anula el [+]
...existido la UE», dijo. Un hombre entre filias y fobias El periodista Ignacio Camacho dirigió magistralmente la presentación del libro de Aznar «El futuro es hoy. España en el cambio de época» -octavo libro del expresidente- recoge una reflexión sobre el [+]
La última semana de la Cuaresma llena las calles de pasos y cofrades en procesión. La Semana Santa transcendió la fe para formar parte de la cultura española. Muchos aprovechan los días de fiesta para hacer una escapada. Aunque abunda el turismo reli [+]
...infracciones en materia de patrimonio histórico. El Seprona de la Guardia Civil ha recuperado 25 piezas de material arqueológico y paleontológico, entre las que destacan herramientas metálicas de época romana, varias puntas de lanza, una cruz metálica [+]
La exposición 'Época oscura', del jerezano Luis Grajales, abre la nueva temporada en el Espacio De la Calle de Jerez. Este jueves, a las 20 horas, se inaugura esta exposición que recoge una obra compleja, tanto conceptual como técnicamente, en la ... que el artista ha invertido varios meses. «Me he remontado a la época clásica, a los tiempos de Aristófanes, lo que me ha servido para relacionar los problemas actuales con los antiguos», asegura el pintor sobre esta serie «crítica e irónica». [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.