Médica Urgente (Samu). Los efectivos sanitarios practicaron a la víctima la reanimación cardiopulmonar (RCP) durante 45 minutos, pero no se pudo hacer nada por salvar su vida. La mujer presentaba antecedentes por epilepsia. Además, se baraja que [+]
...una tercera cohorte de pacientes con epilepsia. «Nuestros hallazgos indican que las proteínas que producen estos genes estarían implicadas en la reorganización de las conexiones entre las neuronas que causan los ruidos. El gen ANK2 se ha relacionado [+]
...con muchas afecciones neurológicas, como autismo, anorexia, epilepsia y esquizofrenia. El nacimiento prematuro y la restricción del crecimiento fetal, los principales factores de riesgo para la parálisis cerebral, también pueden afectar el [+]
El Síndrome de Dravet, también conocido como Epilepsia Mioclónica Severa de la Infancia, es una dolencia de origen genético que se encuadra dentro de la familia patológica de las canalopatías. Este síndrome comienza en el primer año de vida, con ... crisis desencadenadas por fiebre, seguida de una epilepsia resistente a los fármacos. Además, ocasiona graves retrasos en el desarrollo cognitivos, motores y del habla, así como problemas conductuales. Para darle visibilidad a esta enfermedad, más de 68 [+]
Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos, ha identificado los procesos genéticos involucrados en la neurodegeneración que se producen en la demencia, un paso importante en el camino ha [+]
...a los doctores consultados por The Sun, este tipo de problemas surgen en uno de cada mil niños que sufren epilepsia, y sucede debido a que el cuerpo libera rachas de energía, las cuales son liberadas a través de lágrimas o risa. Después de dos años [+]
Andrés tiene 12 años y tiene autismo severo. Hace dos años se le diagnosticó, además, epilepsia. Su enfermedad mental le hace responder con una conducta agresiva ante situaciones de frustración. Explota de forma poco predecible si su rutina se ve [+]
Según la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se considera uno de los desórdenes del comportamiento más comunes de la infancia. Un trastorno difícil de diagnosticar por la diversid [+]
La pasada semana unos agentes de la Policía Local de Zaragoza acudieron a una llamada para atender a una pequeña que iba en un autobús a un centro ocupacional. La niña viajaba en un vehículo que traslada a enfermos como ella cuando sufrió un ataque e [+]
Entre 2.150 y 4.100 niños sufrieron entre 1967 y 2016 en Francia malformaciones congénitas tras la ingesta materna durante el embarazo de un medicamento contra la epilepsia y la bipolaridad con valproato, principio activo comercializado por Sanofi ... conocida bajo la que fue comercializado. En agosto de 2016, las primeras conclusiones de ese «programa de estudios farmaco-epidemiológicos» sobre el tratamiento de la epilepsia y la bipolaridad en el embarazo revelaron que de los 7,5 millones [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.