El 31,5 por ciento de los pacientes con dolor crónico padecen migraña, según asegura 'Barómetro del dolor crónico asociado a la migraña. Análisis de situación de su impacto en España', llevado a cabo por la Fundación Grünenthal y el Observatorio del [+]
Inés Esparragosa es una eminencia en su rama, en su especialidad. Neurooncología . A sus 33 años de edad, trabaja en Lyon (Francia), donde desarrolla sus proyectos de investigación del glioblastoma , «un tumor poco conocido por la población, pero el [+]
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y la concejala de Bienestar Social, Isa Blanco, han mantenido un encuentro con la Asociación de Familiares y Enfermos de Epilepsia (Afede) con motivo de la clausura de uno de los talleres que llevan a ... las condiciones de vida Afede comenzó a trabajar hace casi 30 años cuando un grupo de padres y madres se reunieron para compartir experiencias, apoyo e información sobre la epilepsia. «Una enfermedad que no sólo atañe a quien la padece sino que condiciona la vida ... , guiándoles en el proceso. De igual forma, proporcionan herramientas en habilidades sociales y prelaborales. Así, los preparan para la búsqueda de empleo, «aunque es algo muy complejo porque no todas las empresas aceptan personas con epilepsia como [+]
Los contactos para la aprobación de los Presupuestos han estimulado en la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno una locuacidad que habría encantado a Valle-Inclán. Al Valle-Inclán, claro, de la «Corte de los Milagros». Empiezo por el principio [+]
La epilepsia es un término con el que se define a un conjunto de trastornos neurológicos básicamente caracterizados por la presentación de crisis convulsivas transitorias. Una epilepsia que, según las estimaciones, padecen entre 250.000 y 400 ... pesar de todos los avances logrados con los nuevos fármacos para la epilepsia, al menos un tercio de los pacientes continúan sufriendo convulsiones, por lo que necesitamos nuevas alternativas con urgencia. Y dado que el estrés es el desencadenante más ... común comunicado por los pacientes, la investigación para reducir el estrés puede tener un gran valor». Controlar el estrés El estudio fue llevado a cabo con la participación de 66 adultos con epilepsia que seguían padeciendo crisis a pesar de tomar su [+]
La epilepsia es un término con el que se define a un conjunto de trastornos neurológicos básicamente caracterizados por la presentación de crisis convulsivas transitorias. Una epilepsia que, según las estimaciones, padecen entre 250.000 y 400 ... pesar de todos los avances logrados con los nuevos fármacos para la epilepsia, al menos un tercio de los pacientes continúan sufriendo convulsiones, por lo que necesitamos nuevas alternativas con urgencia. Y dado que el estrés es el desencadenante más ... común comunicado por los pacientes, la investigación para reducir el estrés puede tener un gran valor». Controlar el estrés El estudio fue llevado a cabo con la participación de 66 adultos con epilepsia que seguían padeciendo crisis a pesar de tomar su [+]
...de epilepsia? en el primer ensayo clínico aleatorio a gran escala realizado con este compuesto. Así lo muestra un estudio dirigido por investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York (EE.UU.) y publicado en la revista «The New England ... Journal of Medicine». Como explica Orrin Devinsky, director de la investigación, «el CBD no debe ser visto como una panacea para la epilepsia, pero para los pacientes con formas especialmente graves que no han respondido a numerosos medicamentos ... de las convulsiones durante un mes antes del estudio para tener lecturas basales y durante el curso del análisis. Nuestros resultados proporcionan esperanza a los pacientes con formas graves de epilepsia de que pronto podremos tener otra opción de tratamientoOrrin [+]
Es como una espada de Damocles. La persona que padece epilepsia refractaria ?no responde satisfactoriamente a la medicación?sabe que la crisis va a llegar, pero no cuándo. Una suerte de bomba de relojería. Ese carácter impredecible genera, explican ... enfoque nuevo a una línea de trabajo que no lo es. «En los últimos años ha habido un esfuerzo internacional por buscar dispositivos que permitan detectar las crisis de forma precoz», confirma Xiana Rodríguez Osorio, neuróloga de la unidad de epilepsia del ... -30% de pacientes que no consiguen mantener la epilepsia ?un funcionamiento anormal y esporádico de un grupo de neuronas causa un trastorno a nivel cerebral? a raya a base de una medicación diaria que, conviene tenerlo presente, no cura, solo evita que surjan dichos [+]
Los principales desencadenantes de las convulsiones en personas con epilepsia son el estrés y el sueño perdido. Así lo muestran los resultados preliminares de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore ... , director de la investigación, «los datos de nuestro trabajo ayudarán a los investigadores a entender mejor la epilepsia, a la vez que ayudarán a las personas con epilepsia a tener un historial más completo de sus convulsiones. Además, la aplicación también ... (27%). Como concluye Gregory Krauss, las convulsiones son muy impredecibles. Nuestro objetivo final es poder usar la tecnología portátil para predecir una convulsión inminente, lo que podría salvar vidas, así como dar a las personas con epilepsia más [+]
La epilepsia una enfermedad en la que se aúnan un conjunto de trastornos neurológicos que, fundamentalmente caracterizados por la presentación de crisis convulsivas, padecen cerca de 50 millones de personas en todo el mundo ?y en torno a 700 ... «Genome Biology», «la epilepsia es uno de las enfermedades neurológicas más graves y comunes en todo el mundo. Y si bien a día de hoy contamos con cerca de 30 fármacos aprobados para su tratamiento, en torno a una tercera parte de los afectados siguen ... de nuevas moléculas frente a la epilepsia». Comunicación defectuosa A día de hoy se cree que las crisis convulsivas típicas de la epilepsia son el resultado de un defecto en las comunicaciones entre las neuronas cerebrales. O lo que es lo mismo, del envío [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.