...de alteraciones epigenéticas. Según explicó el profesor Carlos López-Otín, de la Universidad de Oviedo, la epigenética es la ciencia que estudia los mecanismos moleculares que activan o desactivan los genes. «El genoma es un repositorio -almacén- de información [+]
...envejecimiento, a través de cambios epigenéticos. A estas transformaciones las han bautizado como «efecto vacaciones». Quizás lo más importante de este estudio es que el beneficio se comienza a observar a partir del sexto día del disfrute vacacional. Sin [+]
Investigadores del grupo de Genes y Cáncer del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) han descubierto que el gen MAX está inactivado genéticamente en el cáncer de pulmón [+]
...basadas en las diferencias observadas en la expresión y los perfiles epigenéticos entre estas células. «La idea no era crear otro nuevo método para agrupar, sino encontrar formas de aprovechar las fortalezas de diferentes métodos y combinarlos y evaluar [+]
...nacido «es mejor», pero puntualiza que «la sociedad no debe creer que esto signifique que separarlos sea perjudicial». El doctor Bergman participará el próximo 5 de junio en Madrid en el seminario Neurociencia y Epigenética del nacimiento [+]
...detectar bases que han sido modificadas por metilación, un cambio epigenético que no altera la secuencia pero tiene efectos importantes sobre la estructura del ADN y la expresión génica. Llenar estos vacíos en la secuencia del genoma humano abre nuevas [+]
, que nació con el objetivo de identificar biomarcadores epigenéticos para el diagnóstico y pronóstico de diversas enfermedades. Se trata de «Scoli Pro», el primer kit de diagnóstico y pronóstico epigenético de la Escoliosis Idiopática, basado en una [+]
...los cromosomas. «La amplia superposición en los genes de riesgo para el autismo y el cáncer, muchos de los cuales son factores de remodelación de la cromatina, respalda la idea de reutilizar los fármacos epigenéticos utilizados en el tratamiento del cáncer como [+]
...la parte más bonita es que a nivel ambiental, es decir, a nivel epigenético podemos modular la expresión de esos genes porque una cosa es que vengamos de fábrica de una manera y no podamos transformar esos genes ni cambiarlos y otra cosa es que sí que ... este ámbito pero es brutal pensar que luego esos cambios provocados por la epigenética se puedan heredar. Ya hay investigaciones en ese sentido. Cambiar lo ambiental es poderoso. De hecho en el libro planteo la siguiente reflexión: si nos dieran la [+]
...la herencia por mecanismos epigenéticos de los efectos negativos del estrés sobre el funcionamiento del cerebro, no se habían publicado trabajos que demostraran «claramente» si los efectos positivos de alguna conducta podían heredarse [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.