«Es necesario que la gente que quiera envejecer en sus orígenes pueda volver y tener unos servicios mínimos y dotaciones para mantener la calidad de vida». Es el objetivo que este jueves defendió el presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis ... Fuentes, en el desarrollo de la Jornada sobre Despoblación y Envejecimiento de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE) que se celebró en Valladolid en busca de una política activa para asumir el reto demográfico a nivel europeo ... Fuentes. Se requiere, por ello, de «cambios estructurales, de mentalidad. Sabemos cual es el diagnóstico, es momento de ponernos manos a la obra y que todo el que quiera envejecer en sus orígenes pueda hacerlo», insistió Fuentes en el marco de esta [+]
. Este envejecimiento progresivo de la población, unido al crecimiento de los hogares unipersonales respecto de los modelos de familias numerosas tal y como las conocíamos, y que hoy, según los sociólogos se han convertido en residual, provocan que la [+]
España ha vuelto a registrar un máximo histórico de envejecimiento del 120% o, lo que es lo mismo, ya se contabilizan 120 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. Esta cifra, publicada en un informe por el Instituto Nacional de Estadística ... (INE), refleja un crecimiento de 2 puntos porcentuales con respecto al año pasado, una tendencia que parece imparable. Según la Fundación Adecco, que ha analizado los datos del INE, Córdoba (118%) es la provincia más envejecida. Andalucía, por su ... parte, se sitúa como la región más joven de España, solo superada por las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Su índice de envejecimiento es de 98 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 (índice del 98,2%). Almería es la provincia más joven, con [+]
Servicio de Otorrinolaringología de Quirónsalud Sagrado Corazón, explica que «con el paso de los años el número de personas con discapacidad auditiva ha ido en aumento lo que se explica por el envejecimiento de la población y por la mejora en el diagnóstico ... traumatismos o la enfermedad de Ménière, entre otras. El tipo de sordera más frecuente es la pérdida de la audición asociada al envejecimiento, empezando a producirse a partir de los 50 años, alcanzando al 60% de los mayores de 85 años. Es más frecuente en [+]
Los pacientes hospitalizados con Covid-19 pueden tiene un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca, incluso si carecen de antecedentes de enfermedad cardíaca o factores de riesgo cardiovascular, muestra un nuevo estudio publicado en la revi [+]
...mismos problemas demográficos: envejecimiento y despoblación. En rojo, las zonas que votaron al PSOE, que son más numerosas en Huelva - ABC Dos elementos que redundan en la dificultad de los partidos para captar nuevos votantes ... Olalla del Cala o Zufre donde el PP ha sido la fuerza más votada, mientras que en Higuera de la Sierra se ha reforzado el triunfo de 2018. Despoblación y vejez Con poblaciones con un alto grado de envejecimiento en comparación con las comarcas costeras [+]
«El sistema sanitario español no está preparado para dar respuesta al avance de la rehabilitación médica y la epidemia de discapacidad por envejecimiento». Esta es una de las conclusiones del 56 congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación ... aumento en función del envejecimiento poblacional que padecemos, la tendencia a la cronicidad de diversas enfermedades y las mayores demandas de atención sociosanitaria a la discapacidad que una sociedad desarrollada va a experimentar». Explica que, tal [+]
...concreto, dicho estudio encontró que «las autopercepciones positivas del envejecimiento medidas hasta 23 años antes contribuyeron a que las personas vivieran más tiempo», concretamente un «aumento de la vida útil de 7,5 años». Según este estudio [+]
, argumenta, que el buen arte no envejece, las ideas permanecen en el tiempo y abren nuevas vías de expresión. Hoy día los términos vanguardia y vanguardista están obsoletos; actualmente, los movimientos artísticos se suceden y se solapan unos a otros con la [+]
...de la vacunación y la menor incidencia del virus, «la pandemia no ha acabado». «No debe olvidarse además que en nuestro entorno, con una población envejecida, buena parte de los esfuerzos realizados por nuestros ayuntamientos y nuestros vecinos y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.