...mismo tiempo, como plataformas para ceder fármacos a la superficie ocular y poder tratar con mayor efectividad las enfermedades del ojo. La firma nace en 2015, fruto de casi dos décadas de investigación del Grupo I+D Farma de la Universidad [+]
La dermatitis atópica es una enfermedad que afecta del 2 al 7 por ciento de la población adulta y hasta del 10 al 20 por ciento de la población infantil. Se trata, por tanto, de una dolencia muy frecuente que suele comenzar en los primeros años de vi [+]
...de reparar el tejido de este órgano tras sufrir un infarto. Recuperar parte de la fuerza para bombear la sangre tras un infarto es uno de los objetivos que persigue el grupo de investigación en Enfermedades Cardiovasculares en el IGTP (ICREC), dirigido por [+]
Belén Hueso, una joven de 25 años de Alboraya (Valencia), quería pasar el puente de diciembre en Sevilla. Tenía el vuelo de vuelta a Valencia programado con Ryanair. Sin embargo, la aerolínea se ha negado a aceptar la silla de ruedas eléctrica de la [+]
El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Policía ha enviado una circular a los agentes en contacto con los inmigrantes que llegan de África ante la «alarma» que ha creado el posible riesgo de contagio de enfermedades y, entre otros ... que el 82 % de los inmigrantes estaba libre de enfermedades. Más del 15 % tenía hepatitis B, un 1,28 % era portador de VIH y un 0,71 % padecía hepatitis C; se había detectado algún caso de tuberculosos, pero la prevalencia era mínima. Con esa [+]
Los pacientes de Covid-19 que fueron tratados con ciclosporina en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid tuvieron un 81 por ciento menos de probabilidad de fallecer que aquellos enfermos que no recibieron este fármaco. Esta es la principal conc [+]
García Fuentes, del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS), y se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Nottingham. La [+]
«En los niños nacidos con el inicio de la pandemia, se está detectando un aumento de los problemas del neurodesarrollo como retrasos del lenguaje, retrasos madurativos o síntomas de trastorno del espectro autista». Es el diagnóstico que realiza la do [+]
José Miguel Cisneros es infectólogo, especialista en Medicina Interna y director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva del Hospital Virgen del Rocío. De 2017 a 2019 fue presidente de la Sociedad Española ... de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. ¿Se podía haber evitado la tercera ola? La sospecha de que hubiese una tercera ola después de Navidad estaba bastante extendida porque coincidía con una fase de relajación de las medidas preventivas con [+]
Médicos de Reino Unido han reportado en la revista «BMJ Case Reports» el primer caso de pérdida auditiva permanente repentina relacionada con Covid-19 en su país. Se trata de un efecto segundario poco común del coronavirus, pero los autores considera [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.