...de los invasores. Los científicos han aprendido a utilizar la herramienta CRISPR en cualquier célula de cualquier especie, y se utiliza desde para mejorar cultivos a tratamientos experimentales de enfermedades genéticas. ¿Por qué es tan revolucionaria ... muy útil en investigación básica para generar modelos de enfermedades que antes apenas se podían estudiar, así como para estudiar nuevas dianas y fármacos. El uso comercial de CRISPR se muestra muy prometedor para cultivos, más aún con el cambio [+]
enfermedades genéticas . Y todo de una forma precisa y, además barata, solo usando el mecanismo refinado durante millones de años por las 'humildes' bacterias. El método es 'sencillo': CRISPR utiliza una s guías y una proteína (la nucleasa Cas9) para dirigirse ... de buscar en el espacio, hemos buscado en el tiempo», explica a ABC Lluis Montoliu , investigador y vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y en el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBERER-ISCIII). «Hemos ... revolucionarias en el futuro, como en tratamientos contra enfermedades genéticas». El equipo español constató que estos sistemas, en efecto, funcionaban y que, además, comparten en un 50% su estructura con los de ahora, si bien es cierto que funcionan de forma más [+]
La lúcida Susan Sontag construyó uno de sus mejores ensayos hablando, desde su experiencia con un cáncer, sobre las metáforas con las que socialmente hemos ido refiriéndonos a esa y a otras enfermedades. Mientras leía esta formidable novela no [+]
, que solo se ha encontrado en Japón, pero el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Tokio ha explicado que «estar infectado por el virus no es necesariamente fatal, pero se deben realizar más estudios sobre sus síntomas y peligros». MÁS [+]
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) causa la muerte de 18.000 personas al año en España y los pacientes presentan con frecuencia, además, enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, cáncer de pulmón o diabetes. Según el estudio ... Alicante. ?Los avances en la investigación del efecto que dichas comorbilidades tienen en los pacientes, y de su impacto en la mortalidad, son acciones clave para la mejora del tratamiento y la supervivencia de los enfermos con EPOC?. Algunas enfermedades ... en el desarrollo de otras enfermedades letales, como es la enfermedad coronaria?, advierte el doctor Cabrera. [+]
...revista «Royal Society Open Science», «nuestros hallazgos sugieren que las hormigas podrían ser una fuente futura de antibióticos para ayudar a combatir las enfermedades humanas». Hormigas antimicrobianas Los humanos no somos, ni mucho menos, únicos ... cultivo de bacterias. Las hormigas podrían ser una fuente futura de antibióticos para ayudar a combatir las enfermedades humanas La premisa era que si el cultivo bacteriano ?contaminado? con la solución de las hormigas crecía menos que los cultivos [+]
...tienen esas capacidades la Dirección General de Tráfico (DGT) establece una serie de enfermedades con las que no es posible obtener el carnet de conducir ni renovarlo . Hay que tener en cuenta que para esta obtención o renovación todos los conductores ... condiciones para ponerse al volante. La DGT divide en nueve categorías las enfermedades incompatibles con la conducción : vasculares, cardiacas, psiquiátricas, neurológicas, endocrinas, digestivas, respiratorias, oncológicas, crónicas y degenerativas. Pasamos ... a detallarlas a continuación. Enfermedades Vasculares: Aneurismas en grandes vasos o tratamiento con Sintrom; asimismo, si se sufre un ataque isquémico deberán pasar seis meses hasta que la persona pueda renovar su permiso de circulación [+]
Este Cádiz no tiene remedio y lo que fastidia es que puede tenerlo, pero no mientras el de Silla siga al frente. Ya va tarde Vizcaíno, que está volviendo a confiar en la mejoría de un muerto que no para de tener enfermedades en la misma cara de su [+]
Una de las decisiones que tuve que tomar al empezar a escribir en esta sección fue escoger un nombre para el espacio que ampararía mis columnas. Este tipo de cosas no son plato de mi gusto: de normal los columnistas tendemos inevitablemente a la egol [+]
La bacteria klebsiella ha afectado ya a dos pacientes del Hospital Regional de Málaga y, aunque no registran gravedad y se encuentran en proceso norma de recuperación, desde el centro sanitario se está llevando a cabo un estudio de contacto para desc [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.