, gracias a la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha con la Fundación La Caixa , a través del programa de atención integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familiares. Desde esa fecha, 7.401 pacientes y 10.562 familiares han recibido ... psicosocial a los pacientes paliativos, pone en marcha, promueve e impulsa el Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familiares, junto con la gestión del equipo y el apoyo que realiza la Fundación Instituto San José en ... el caso del equipo de Toledo. El Programa de Atención Integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familiares, en el que está incluido este equipo, junto con otros 41 equipos psicosociales distribuidos por las diferentes comunidades autónomas [+]
Un estudio internacional liderado por la Clínica Universidad de Navarra, el Cima y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) ha logrado descifrar por primera vez el epigenoma completo del mieloma múltiple, un cáncer de l [+]
...de Enfermedades Digestivas pero si se trata de una migraña, sí que se ha comprobado el vínculo existente entre el consumo de determinados alimentos y su capacidad para influir en la aparición de estos dolores. Es lo que podría calificarse como alimentos «gatillo [+]
...donando algún objeto, como hacen muchos, sino implicándose de verdad», señala a ABC uno de los miembros de la Fundación. Es implicación de Peleteiro pasaba por ayudar a cumplir los sueños de los niños con enfermedades crónicas, objetivo principal de la [+]
Joan Massagué (Barcelona, 1953) lleva veinte años tirando del hilo de una madeja enrevesada, la que explicaría cómo el cáncer empieza a diseminarse por el organismo y surge la temida metástasis. Por qué una célula cancerosa decide emprender un largo [+]
Hasta que llegó la pandemia de Covid-19, la vacunación era un asunto exclusivamente de la población infantil. Las campañas de vacunación que se implementaron para acabar con enfermedades como viruela o poliomielitis se centraron sobre todo en ... los niños. Por una razón muy sencilla, y es que estas enfermedades se cebaban especialmente con los más pequeños, dejándolos marcados o inválidos si conseguían sobrevivir. Además, los calendarios de vacunación se desarrollaron para la prevención en una ... edad temprana. Hay una explicación biológica: los niños tienen un sistema inmunitario aún sin desarrollar, incapaz de enfrentarse a la mayoría de las enfermedades infecciosas. Los antivacunas y los niños Conscientes de que los padres tienden a ser más [+]
...desarrollar algunos tipos de enfermedades cardiovasculares y con frecuencias distintas a las de los hombres. «Hemos creído durante mucho tiempo que las mujeres simplemente 'alcanzan' a los hombres en su riesgo cardiovascular», afirma Susan Cheng, autora ... , sino que asimismo ilustra por qué las mujeres pueden ser más susceptibles a desarrollar ciertos tipos de enfermedades cardiovasculares y en diferentes momentos de la vida». Cheng y su equipo analizaron la presión arterial medida, un indicador crítico [+]
...cifra que crece cada año y que «es de las más altas en todo el mundo, superando a la de algunos países del norte de Europa», según el experto, que también es Responsable de la Unidad de Enfermedades Inflamatorias en el Hospital Clínico Universitario ... oral, «lo que es una ventaja porque muchos otros fármacos son inyectables o subcutáneos, que son más incómodos para el paciente», indica. Dentro del grupo de las enfermedades inflamatorias intestinales, la colitis ulcerosa es la más común, pero le [+]
Este viernes ha comenzado el curso escolar en Navarra y, a lo largo de este mes de septiembre, se irán abriendo los colegios de todas las comunidades autónomas tras seis meses de inactividad por el coronavirus. Con el objetivo de que los centros esco [+]
El Centro Europeo para la Prevención y Control de las Enfermedades (ECDC, en inglés) prevé que el número de nuevos casos de coronavirus en la región se multiplique por cinco de aquí al 1 de agosto, en comparación con el nivel de la pasada semana [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.