Las enfermedades no transmisibles son ya siete de las diez principales causas de muerte en el mundo, según las estimaciones de salud mundial de 2019 de la Organización Mundial de la Ssalud (OMS), publicadas hoy. Constituyen así un aumento de cuatro ... de las diez causas del año 2000. El informe destaca la necesidad de intensificar la atención mundial en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas, así como en la ... lucha contra los traumatismos en todas las regiones del mundo, tal y como se establece en el programa de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Según la OMS, las enfermedades cardíacas se han mantenido como la principal causa [+]
En Italia se vuelve a discutir de eutanasia, aunque en el parlamento no hay prisa por aprobar la futura ley sobre el fin de vida. Por primera vez en este país el comité de ética del servicio sanitario público de la región de Las Marcas, en la zona ce [+]
Si de repente empezase a hablarles de la veisalgia, prácticamente nadie sabría a lo que me refiero. Pero si les digo que se refiere a una serie de síntomas que producen malestar general debido al consumo excesivo de bebidas alcohólicas , creo que to [+]
Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en diciembre de 2018 con el objetivo de potenciar la acogida de niños con enfermedades poco frecuentes que, por distintos motivos, no pueden vivir con sus familias y se encuentran en centros de acogida. «Las ... enfermedades raras suponen actualmente un auténtico reto desde una perspectiva sanitaria e investigadora, pero también social y, por supuesto, humana. Sabemos que aisladamente cada una de estas enfermedades afecta a un grupo relativamente reducido de personas ... mostrado interés, aunque pueda parecer una cifra pequeña, no lo es en absoluto», ha dicho, Programas como este, ha señalado Díaz Huertas en el marco del cuarto Encuentro Nacional sobre menores con enfermedades raras atendidos por el Sistema de Protección [+]
...medio de una pandemia es necesario no bajar la guardia. Personas que han sufrido la Covid-19, puede que estén actualmente con su sistema inmunológico más debilitado, y en este caso el peligro de contagio por esta y otras enfermedades puede [+]
...es difícil porque hay miles de enfermedades, pero la piel de mariposa es bastante cruel. No deja a los niños ser niños», lamenta. Quieren también hacer la dolencia más visible y que la sociedad lo conozca para evitar algunas miradas y comentarios [+]
...estado de descomposición. La infención por el 'hongo negro' tiene una tasa de mortalidad del 50%. No obstante, según el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC), se trata de una infección que no se puede transmitir entre personas o [+]
El cambio de temperatura ha tardado en llegar pero finalmente parece que el invierno va entrando pese a que en noviembre hemos podido disfrutar de jornadas de cielos despejados y temperaturas por encima de los 20º. Ahora toca pertrecharse con jerseys [+]
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente, en el caso de la diabetes tipo I, o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que genera (diabetes tipo II). El efecto que provoca es [+]
La interacción del Covid-19 con el continuo aumento global de las enfermedades crónicas y los factores de riesgo relacionados, incluidas la obesidad, el nivel alto de azúcar en la sangre y la contaminación del aire durante los últimos 30 años, así ... analiza 286 causas de muerte, 369 enfermedades y lesiones y 87 factores de riesgo en 204 países y territorios. El «Estudio de la carga mundial de morbimortalidad», el más exhaustivo al respecto hasta el momento, revela cómo de bien preparada está la ... hipertensión, la hiperglucemia, el índice de masa corporal alto y la hipercolesterolemia, junto con el de muertes por enfermedades cardiovasculares en algunos países, «parecen indicar que el mundo podría estar acercándose a un punto de inflexión en el aumento [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.