Iberdrola ha completado el montaje de los aerogeneradores del parque eólico Martín de la Jara que la compañía está construyendo en Andalucía. Con 36 megavatios (MW) de potencia, la planta suministrará energía a 34.000 hogares y evitará la emisión ... generarán energía limpia para abastecer a una población equivalente de 70.000 hogares y evitarán la emisión de 39.200 toneladas de CO2 al año. Inversiones estratégicas Las inversiones renovables de Iberdrola en Andalucía suponen un motor para el desarrollo ... municipio sevillano de Castilblanco de los Arroyos. Estas instalaciones, que suman una potencia de 145 MW, suministrarán energía a 72.000 hogares y evitarán cada año la emisión de 32.000 toneladas de CO2. Además, en Medina Sidonia (Cádiz), Iberdrola y [+]
Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha dado inicio este viernes a las obras de construcción de Esparragal I, una planta solar ubicada en el municipio de Guillena en la que invertirá 42,7 millones de euros y q [+]
...desarrollo de las energías renovables y será una de las nuevas armas para llegar al 100% de descarbonización de la economía. Durante un encuentro telemático con medios de comunicación regionales de la Península Ibérica, Bogas ha confirmado que Andalucía ... el periodo 2021-2023, aproximadamente, 2.000 millones de euros estarán localizados en Andalucía. El destino principal de estos fondos será la digitalización de las redes de distribución y el desarrollo de energías renovables. A mejoras ... última tecnología que permita la integración progresiva de las energías renovables, así como los puntos de recarga para vehículos eléctricos y el autoconsumo», ha precisado Bogas. En relación con las energías renovables, Endesa invertirá [+]
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz cumplirá 28 años en unos días, el próximo mes de noviembre, tras haber sido constituido aprovechando las estructuras de la antigua Fábrica de Tabacos, creada en 1741. Aunque ha aguantado muy bien el pas [+]
Doce empresas energéticas andaluzas han participado en la quinta edición de Africa Energy Forum, el mayor congreso de energías renovables y eficiencia energética del continente, que este año se ha celebrado por primera vez en formato digital, del 20 ... , con 102 millones y el 4,1 % del total. Las firmas de la industria energética de Andalucía se acercaron a las oportunidades que representan el gran potencial del hidrógeno, como fuente de energía limpia; el petróleo; el gas upstream; la fabricación [+]
...volumen de energía gestionada al año de 1.100 GWh. Con esta capacidad, la terminal gaditana se convertiría en la principal estación portuaria de GNL de España, afirma Endesa. En un comunicado emitido este miércoles, el director general de Gestión de la ... Energía de Endesa, Juan María Moreno, destaca «la ubicación estratégica» que la terminal de la Bahía de Algeciras y sus posibilidades «de crecimiento y diversificación hacia nuevas líneas de negocio», como es el suministro a barcos de GNL, que «nos [+]
...las autoridades», señala. De hecho, la Junta Andalucía, 'polo de crecimiento' Andalucía se ha convertido en uno de los mayores polos de crecimiento de Iberdrola en España, destaca la empresa en un comunicado. La región ya es líder en la generación de energía ... energética. La compañía se ha convertido en la primera empresa del sector en Europa por valor en Bolsa, con unos 70.000 millones de euros. Ha invertido, a su vez, más de 130.000 millones en las últimas dos décadas en energía verde, redes y almacenamiento ... . Su capacidad de inversión le ha permitido ser un vector de empleo en todo el mundo, con más de 400.000 puestos de trabajo de forma directa o indirecta. Iberdrola es el primer productor de energía eólica y renovable del mundo, con una potencia [+]
Córdoba tiene a las puertas un boom de energía solar fotovoltaica. ABC ha constatado que hay ocho plantas de calado en distintas fases de desarrollo: siete están en tramitación ante la Junta y la otra entra en carga este año. Entre todas, si ... salieran en su conjunto adelante, suman 280,2 Mw (megavatios). Esa cifra supondría prácticamente doblar en la provincia la potencia fotovoltaica conectada a la red eléctrica a fecha de 30 de junio, según la Agencia Andaluza de la Energía: 292,1 Mw. Córdoba ... es el segundo territorio andaluz con más potencia fotovoltaica volcada a la red. A esa cifra hay que unir en la provincia 3,85 Mw de generación de electricidad por esta tecnología de energía renovable en sistemas aislados. En total, la fotovoltaica [+]
España estaba al borde del rescate? cortocircuitó su desarrollo. Un letargo que ahora puede llegar a su fin. «Tenemos futuro, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima estima que hasta 2030 debería haber 5.000 nuevos megavatios termosolares, lo cual ... demuestra que somos necesarios», afirma el ingeniero sevillano Gonzalo Martín, secretario general de Protermosolar (la patronal de este sector). Hay dos grandes tecnologías que permiten convertir la luz en energía. Por un lado está la fotovoltaica, con ... paneles formados por celdas de silicio, que captan la radiación solar (en forma de fotones) y emiten electrones (que al ser capturados producen corriente eléctrica). Al inicio del boom de las energías verdes la fotovoltaica era costosa y poco eficiente, y [+]
La Ejecutivo de Juanma Moreno ya ha puesto en funcionamiento su «equipo renovable» para canalizar las inversiones que ya están planteadas en el ámbito de las energías limpias (y especialmente en el caso de los parques fotovoltaicos). En este momento ... requiere cumplir tramitaciones muy diversas tanto en el área de la dirección general de energía (que depende de Hacienda) como en el de la Consejería Agricultura y Desarrollo Sostenible (que tiene las competencias sobre Medio Ambiente). «Una de las primeras ... comisionado debe reunir a Francisco Gutiérrez (secretario general de Medio Ambiente), María López (directora general de Calidad Ambiental), Javier Ramírez (director de la Agencia de la Energía) y Fernando Arauz de Robles (director general de Energía [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.