. Esta crisis supone un reto tanto a nivel político como sanitario, pero también a nivel emocional para todos los individuos que ven su libertad de movimientos totalmente limitada por un periodo de tiempo todavía indeterminado. Este último aspecto es uno ... por controlada la pandemia, y, por tanto, a levantar las medidas de confinamiento, han comenzado a hacer un análisis de todo lo que han vivido. Los expertos de Ipsos China ha definido las diferentes fases emocionales por las que ha pasado la población ... . Fases emocionales durante el confinamiento 1- Incredulidad. Este primer momento está marcado por la confusión y el miedo provocados por una gran cantidad de información muy imprecisa y la proliferación de rumores de dudosa veracidad. 2- Preparación. En [+]
El Espanyol ha logrado brillantemente el ascenso a Primera división tras un año en la categoría de plata. La obligación de retornar a la Liga Santander, de disfrutar del presupuesto más alto de la historia de la Liga SmartBank y de una plantilla plag [+]
El término inteligencia emocional cada vez se escucha más en el ámbito educativo. Su objetivo, explican los expertos, es potenciar el crecimiento integral de la persona en cinco ámbitos: identidad, emociones, cuerpo, mente y vida social. Hemos ... Arias, autor del libro «Educación Emocional para Todos», afirma que «la educación emocional no es una novedad ni una moda pasajera. Tal vez los términos educación emocional o inteligencia emocional puedan resultarnos novedosos, pero la esencia del ... de nuestra vida. Hoy en día, la neurociencia o la psiconeuroinmunobiología están demostrando, por ejemplo, que una adecuada educación emocional puede ayudarnos a alcanzar nuestras metas personales o que una mala educación emocional nos acarrea diversos [+]
La Confederación Salud Mental España reclama la implantación en el sistema educativo de una asignatura de educación emocional, con el fin de «dotar a los más jóvenes de las herramientas personales necesarias para afrontar las situaciones complejas ... tenían comportamientos «que nadie sabía explicar, comportamientos compulsivos, impulsivos, incluso disruptivos en momentos, niños que no consiguen regulación emocional y viven en un tobogán continuo». El apego es el tipo de relación que el bebé ... desarrolla con sus padres o cuidadores y que le proporciona la seguridad emocional y la tranquilidad indispensable para explorar el mundo, es decir, permite al niño realizar un buen desarrollo cognitivo, emocional y físico. Por ello, sobre los trastornos [+]
...estudiantes, mientras que otros se sienten ansiosos o asustados ante la vuelta a las clases. Isabel Ortín, Responsable del Departamento de Orientación del Colegio Logos, da las claves para saber cómo puede afectar esta situación emocionalmente a los alumnos y ... señala algunos indicadores que pueden ayudar a familias y profesores. ¿Cómo ha sido la vuelta a las clases? ¿Habéis notado que los niños hayan sufrido algún trastorno emocional tras el regreso a las aulas? La mayor parte de nuestros niños y ... adolescentes van a superar estos momentos de vuelta al colegio sin grandes dificultades. Desde el Colegio Logos hemos adoptado un comportamiento sensible y comprensivo, aportándoles la ayuda y el acompañamiento emocional que necesitan. No obstante, algunos [+]
Por mucho que las empresas se esfuercen en llevar a cabo una profunda transformación digital para estar a la altura en el futuro, de poco sirve si no cuidan y cultivan la inteligencia emocional en sus organizaciones. Junto a los conocimientos ... venideros el éxito estará más garantizado si la inteligencia artificial (IA) camina de la mano de la inteligencia emocional (IE). De hecho, el estudio «Emotional Intelligence» del Instituto de Investigación de Capgemini, concluye que la demanda ... del cliente, o con otras tareas donde las competencias emocionales, como la empatía o saber trabajar en equipo, resulten esenciales. Mayor productividad, mejor atención al cliente y empleados más satisfechos Y eso es así por varios motivos. La IE [+]
, la felicidad y la sorpresa, según describe el psicólogo pionero en el estudio de las emociones, Paul Ekman. Etimológicamente este término viene del latín «tristitia». La tristeza puede describirse como una clase de dolor emocional o estado afectivo [+]
...ciento lo que nos movemos», ha indicado Aranceta a Efe. Además, aconseja prestar atención al equilibrio emocional, «fundamental para el proceso alimentario», ha valorado el experto. «Si estamos bajos de ánimo, no compramos lo mismo, no cocinamos igual y [+]
...ejecutivo, inteligencia emocional y mindfulness, aporta las claves para salir de una dinámica en la que, según confiesa, también se encontraba ella hasta hace unos años: fui «uno de esos roedores» que un día «se cayó de la rueda». Ahora la experta propone ... de Sostenibilidad y fue su directora de Comunicación y Relaciones Externas. Se formó como coach ejecutivo y de equipos, coaching por valores, inteligencia emocional y mindfullness. Su aprendizaje le llevó a crear el Método Bauset para impulsar el autoliderazgo [+]
emocional; e intervención para menores víctimas de violencia de género. Además, el Centro Municipal de Información a la Mujer o frece asesoría jurídica sobre derechos, recursos y trámites para mujeres que contemplan la ruptura de pareja o denuncias por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.