...gastrulación, acontece tras la concepción cuando el espermatozoide ha fecundado al óvulo y el embrión se agarra al útero de la madre. Ese amasijo de células se va transformando en una estructura de tres capas. La primera capa se convertirá en los pulmones, el ... de sobrevivir y su salud futura. Hasta ahora solo se había podido asistir en directo a la evolución del desarrollo embrionario en ratones, moscas y otros animales de experimentación. Nunca en humanos porque las reglas éticas impiden mantener un embrión más ... allá de 14 días en el laboratorio, fuera del útero. Un equipo internacional, liderado por el español Juan Carlos Izpisua, ha conseguido que un embrión de mono, la especie más parecida a la humana, se mantenga vivo tres semanas en un medio de cultivo. Es [+]
...gastrulación, acontece tras la concepción cuando el espermatozoide ha fecundado al óvulo y el embrión se agarra al útero de la madre. Ese amasijo de células se va transformando en una estructura de tres capas. La primera capa se convertirá en los pulmones, el ... de sobrevivir y su salud futura. Hasta ahora solo se había podido asistir en directo a la evolución del desarrollo embrionario en ratones, moscas y otros animales de experimentación. Nunca en humanos porque las reglas éticas impiden mantener un embrión más ... allá de 14 días en el laboratorio, fuera del útero. Un equipo internacional, liderado por el español Juan Carlos Izpisua, ha conseguido que un embrión de mono, la especie más parecida a la humana, se mantenga vivo tres semanas en un medio de cultivo. Es [+]
...en una medicación de alto contenido hormonal, para favorecer la fertilidad. Una vez extraídos, los óvulos de la donante son fecundados en el laboratorio por el semen de la pareja de futura mamá. El paso final es la implantación de los embriones en [+]
...gastrulación, acontece tras la concepción cuando el espermatozoide ha fecundado al óvulo y el embrión se agarra al útero de la madre. Ese amasijo de células se va transformando en una estructura de tres capas. La primera capa se convertirá en los pulmones, el ... de sobrevivir y su salud futura. Hasta ahora solo se había podido asistir en directo a la evolución del desarrollo embrionario en ratones, moscas y otros animales de experimentación. Nunca en humanos porque las reglas éticas impiden mantener un embrión más ... allá de 14 días en el laboratorio, fuera del útero. Un equipo internacional, liderado por el español Juan Carlos Izpisua, ha conseguido que un embrión de mono, la especie más parecida a la humana, se mantenga vivo tres semanas en un medio de cultivo. Es [+]
La clave para el tratamiento de las enfermedades del corazón podría residir en un nuevo tipo de tipo de célula que se encontraría en una fase situada entre las células madre embrionarias y las células del corazón adulto. Y los investigadores de los I [+]
Si lo más espinoso en un divorcio es qué hacer con los hijos, tampoco lo es menos cuando la pareja rompe y tiene congelados unos embriones fertilizados in vitro. ¿Qué hacer con ellos si uno de los cónyuges se niega a que el otro los preserve y que ... de ellos puedan venir al mundo seres humanos con sus genes? Este es el caso que se ha dado en San Francisco (California, EE.UU.), donde una juez estatal de familia ha acabado dando la razón al ex marido y ha ordenado la destrucción de los cinco embriones ... de someterse al tratamiento de fertilización Stephen Findley, de 45 años en la actualidad, y Mimi Lee, de 46, según el cual precisamente daban su consentimiento para que, en caso de ruptura matrimonial, los embriones se destruyeran. Findley hizo valer lo [+]
...extrajeron el núcleo de un ovocito de mono y lo reemplazaron con otro núcleo del fibroblasto del donante. Este óvulo reconstruido se convirtió en un embrión que portaba los genes del núcleo de reemplazo. Después, fue transferido al útero de una hembra [+]
...ha corregido una enfermedad en un embrión y para tratarla hay que pasar por un proceso de fecundación «in vitro». ¿Podría tratarse durante la gestación si se detecta en una ecografía una afectación como el síndrome de Down? ?Sí, una opción es la ... necesariamente en el embrión unicelular, al que solo se tiene acceso durante un proceso de fecundación artificial, y no durante una gestación normal. La corrección génica podría realizarse en los últimos estadios del embarazo, o bien en los primesos meses tras el [+]
El Hospital de la Paz ha confirmado la existencia de un fallo en uno de los contenedores donde se almacenaban 172 embriones congelados con nitrógeno líquido, que los hace inviables para su utilización, y ha aseverado que las pacientes afectadas que ... confirmado que de las 172 mujeres cuyos embriones estaban almacenados en dicho contenedor, 122 consiguieron embarazo. En un comunicado, el centro hospitalario lamenta lo ocurrido y detalla que el 22 de abril se descubrió que uno de los contenedores donde se ... almacenaban estos embriones congelados con nitrógeno líquido estaba vacío y éstos, en consecuencia, estaban en temperatura ambiente. Concretamente, se trataba del último contenedor incorporado al laboratorio de Embriología del Servicio de Reproducción Humana [+]
Una investigadora británica ha pedido permiso en el Reino Unido para editar genes de embriones humanos. Esta polémica técnica permite manipular el genoma, borrando, añadiendo o cambiando genes. El proceso es relativamente sencillo y, en el futuro ... niño genéticamente alterado. Su intención es realizar en el laboratorio ensayos con embriones que ya han sido descartados por las clínicas de reproducción y estudiar el desarrollo humano. «Este conocimiento puede mejorar el desarrollo embrionario ... tempranas del desarrollo humano, antes siquiera de que se implante en el útero. Hasta ahora ha realizado sus experimentos con embriones de ratón, pero sospecha que los genes claves en el periodo de implantación son diferentes en humanos y ratones. Si la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.