El vecino de Córdoba no se llama Juan pero será Juan como le llamemos. A Juan le temblaron las piernas cuando abrió el correo electrónico en el que su compañía eléctrica, Iberdrola, le anunciaba la mensualidad de la temida luz. Aclaremos antes que ... reclamaciones de consumo eléctrico. Lo peor, explica Juan, es no tener datos sobre un reclamación de tal calibre. Asegura que pidió una paralización inmediata del cobro de la que no tiene noticias, razón por la que bloqueó la entrada de la factura en el banco [+]
...de la iniciativa lo ha denunciado el grupo municipal del PSOE: no se han ejecutado aún las obras de la mejora de la potencia eléctrica de los colegios, necesaria para que dichas máquinas funcionen. El edil de Infraestructuras, David Dorado (Cs ... ), admitió, en declaraciones a ABC, el problema y dio explicaciones sobre él. Señaló que el presupuesto para acometer la citada mejora de potencia eléctrica en estos 19 centros educativos será de 1,96 millones. Aseguró que el pliego para buscar las empresas ... potencia eléctrica puedan estar hechos a tiempo para que las máquinas de aire puedan encenderse los próximos meses de mayo y junio, Dorado no se anduvo con rodeos. «Lo veo complicado, a no ser que los funcionarios se vuelquen en ese expediente para sacarlo [+]
Endesa será la compañía que más dinero aportará a la financiación del bono social de electricidad en 2020, ya que le corresponde el 35,56% del total de las comercializadoras, según la propuesta realizada por el ministerio para la Transición ... Ecológica y Reto Demográfico según la cuota de clientes de cada una. Iberdrola será la segunda empresa, con el 34,40% del total. El bono social de la electricidad es un descuento que se realiza en el precio de la luz a aquellos consumidores considerados [+]
El mundo de la movilidad en general y del automóvil en particular se enfrenta a una revolución. Los coches eléctricos, los híbridos e híbridos enchufables, la irrupción de los patinetes y bicis eléctricas, la movilidad compartida, la conducción ... más inmediato. En 2012 las ventas mundiales de coches eléctricos e híbridos enchufables fue de 125.000 unidades. En 2017 se superó el millón de unidades y en 2021 se alcanzaron los 6.400.000 vehículos, de los que el 70 por ciento fueron eléctricos ... . En Europa el 2021 ha sido en muchos mercados el año del despegue de los eléctricos, superando en ventas a los diésel y con cuotas de mercado que superan el diez por ciento en casi todos los principales mercados europeos. En España este despegue puede [+]
eléctrico y se sospecha que le dio, por error, demasiada potencia , de manera que se fue como un ariete contra su otro Porsche, aparcado en línea en la calle, justo enfrente. Código Desktop ?? Ha ocurrido esta mañana en #AlcalaDeHenares y han intervenido [+]
...toda Europa que a principios de año. Al mismo tiempo, el uso del servicio aumentó un 22%. «La ventaja del coche compartido es que todos los costes, como el seguro, el mantenimiento, el aparcamiento, el combustible y la electricidad, están incluidos en ... , ya que buena parte de la flota son vehículos eléctricos o híbridos enchufables. Sus orígenes en España se remontan a 2010 con el nacimiento, en marzo, de Respiro y en octubre de Bluemove -con posterioridad denominada Ubeeqo-. Estas marcas ofrecían ... una alternativa al coche particular con la que desaparecían los gastos de aparcamiento, seguro y mantenimiento. En noviembre de 2015 entró en el mercado Car2go (Ahora SHARENOW) con 350 biplazas eléctricos. Un año más tarde, a finales de 2016, a [+]
Los vehículos eléctricos e híbridos de ocasión tardan en venderse 10 días menos de media que uno de combustión tradicional en el mercado de segunda mano, a pesar de que cuestan un 62,5% más que los VO gasolina y diésel, según el Green Car VO Monitor ... oferta de vehículos eléctricos e híbridos de segunda mano. Esto se pudo apreciar el pasado mes de septiembre, cuando la oferta de estos modelos 'verdes' creció cerca del 10%, con alrededor de 1.500 unidades más que entraron a formar parte del mercado ... de VO frente al mes de agosto. No obstante, si bien la demanda de modelos eléctricos e híbridos de ocasión aumenta progresivamente, el mercado de segunda mano sigue liderado por una enorme oferta de vehículos de combustión tradicional. De hecho, la [+]
La generación eléctrica con energías renovables rebajaron en 17,5 euros el precio de la electricidad en el mercado mayorista durante 2019, año en el que alcanzó un precio medio de 47,68 euros el megavatio hora (MWh). Esa bajada supone un ... mayorista se casa la oferta con la demanda de electricidad y la generación con renovables es más barata que el gas y el carbón. Los 7.051 MW de nueva potencia eléctrica instalada en 2019 constituyeron un récord para el desarrollo renovable. Con un ... construidas y por el refuerzo de las plantillas con vistas a los nuevos proyectos previstos», según González. Las exportaciones ascendieron a 4.273 millones, con un saldo exportador positivo de 1.186 millones. Los ahorros de la electricidad renovable [+]
La empresa británica Dyson ha decidido cancelar su proyecto de desarrollo y comercialización de un automóvil eléctrico ante la imposibilidad de hacer que este modelo sea "comercialmente viable", según se recoge en una carta enviada por el fundador ... rápido posible roles alternativos dentro de Dyson para la mayoría de los miembros del equipo" y asegura que en la empresa tienen "suficientes vacantes" para contratar a la mayoría de ellos en la división de Hogar. Diagrama de un vehículo eléctrico [+]
Tras cuatro días con récords históricos en el precio mayorista de la electricidad y un quinto máximo consecutivo previsto para hoy mismo, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, reapareció ayer para ... luz. La posibilidad, sin embargo, no ha sido bien acogido entre los expertos. Para Víctor Ruiz, profesor de EAE Business School, la opción de «nacionalizar empresas eléctricas o la creación de distribuidores públicas necesitaría movilizar recursos ... vía deuda». En su opinión el resultado sería «una estructura de monopolio». Ruiz recuerda que la política determina en España el 72,3% de la factura eléctrica, por medio de peajes e impuestos, donde solo nos ganan Alemania, Dinamarca y Portugal. «Los [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.