(Onshore Power Supply), la implementación del suministro eléctrico a buques desde muelle, que ofrecerá de forma pionera en España a partir del año que viene. Como se sabe, la Autoridad Portuaria viene promocionando sus instalaciones y servicios en diversas [+]
España está lejos de asegurar el mercado eléctrico. En la actualidad hay contabilizados alrededor de 180.000 vehículos eléctricos. La agenda 2030 exige 5 millones de vehículos eléctricos entre turismos, furgonetas, autobuses y motos; de los cuales ... , unos 3 millones serán turismos . La consecución de este objetivo de parque sólo es posible con un despliegue decidido del mercado de vehículos eléctricos. Esto significaría que, en los próximos 8 años, se deberían estar matriculando unos 600 ... mercado de movilidad eléctrica en España es el precio y la disponibilidad de uso . Dado que el diferencial de precio solo puede abordarse a través de unas ayudas a la compra eficientes y suficientes, el otro principal escollo a abordar es, sin duda, la [+]
El veto a los vehículos sin distintivo ambiental en las zonas de bajas emisiones, la renovación del 60 por ciento de la flota de autobuses municipales y las ayudas para la erradicación de las vetustas calderas de carbón en las comunidades de vecinos [+]
Antonio Gómez Expósito es catedrático del departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla y uno de los mayores expertos andaluces en energía eléctrica, cuestión sobre la que ha escrito numerosos libros y artículos científicos. -Un ... los norteamericanos nos llevan mucha ventaja. Hay buenos grupos de investigación en electrónica de potencia y sistemas eléctricos, y hemos creado varias spin-off importantes, de convertidores o sistemas de control para plantas renovables. Estamos hablando ahora [+]
...del año, Von der Leyen presentó también la propuesta de la Comisión para intervenir el mercado eléctrico que además de una reducción del consumo de electricidad en horas puntas incluye una limitación de los beneficios que obtienen las compañías ... los beneficios de las eléctricas con las renovables Enrique Serbeto Se pedirá a los países que reduzcan un 10% el consumo de electricidad de modo que al menos la mitad de ese ahorro se produzca en periodos de pico de demanda La medida planteada por Bruselas ... contempla un lí mite al precio al que las productoras a partir de renovables y nuclear pueden vender la electricidad en el mercado mayorista, de tal manera que la partida económica resultante se destinará a dotar de apoyo a los hogares más vulnerables. [+]
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 10,32% este lunes y rebasará los 250 euros megavatio/hora (MWh), una cota que no se había superado en las últimas cuatro jornadas. En concreto, el precio medio del 'pool' para [+]
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 10,32% este lunes y rebasará los 250 euros megavatio/hora (MWh), una cota que no se había superado en las últimas cuatro jornadas. En concreto, el precio medio del 'pool' para [+]
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para este viernes 1 de abril bajará un 6,11% en relación con su registro de ayer y se mantendrá por segunda jornada consecutiva por debajo de la cota de los 250 euros megavatio/hora (MWh) al [+]
El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada otro paquete de medidas «de refuerzo de la protección de los consumidores de energía» que incluye una nueva tarifa de último recurso (TUR) para las comunidades de propietarios con calefacción central qu [+]
La Comisión Europea quiere limitar a 180 euros el MWh los beneficios que las compañías eléctricas pueden obtener de la generación con tecnologías inframarginales (las baratas como las renovables o la nuclear), según se detalla en la propuesta ... de intervención del mercado eléctrico que está tramitando y de la que se han filtrado algunos detalles. La diferencia con el beneficio real se dedicará a ayudas directas a los consumidores finales. También se pide a los países que reduzcan un 10% el consumo ... de electricidad de modo que al menos la mitad de ese ahorro se produzca en periodos de pico de demanda, lo que a su vez permitirá reducir la aportación de la generación de electricidad con gas, que es el elemento que más contribuye a la subida exorbitante [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.