El Buque Escuela de la Armada Española Juan Sebastián de Elcano que regresó el pasado domingo a Cádiz, llevaba una carga muy especial: un vino de Jerez que ha envejecido sometido a todos los vaivenes del mar que un barco puede afrontar al dar una ... Vea la galería completa (103 imágenes) Elcano, vuelta al mundo en pandemia El buque escuela Juan Sebastián de Elcano atracó el pasado domingo, a las 11,24 horas, en el Muelle Ciudad del Puerto de Cádiz después de casi diez meses de crucero ... de instrucción de Guardiamarinas. El acto estuvo presidido por el Rey Felipe VI. Cabe recordar que, durante la XI vuelta al mundo del buque con motivo de la Conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación de la Tierra, 'Elcano' ha recalado en [+]
El Buque Escuela de la Armada Española Juan Sebastián de Elcano que regresó el pasado domingo a Cádiz, llevaba una carga muy especial: un vino de Jerez que ha envejecido sometido a todos los vaivenes del mar que un barco puede afrontar al dar una ... Vea la galería completa (103 imágenes) Elcano, vuelta al mundo en pandemia El buque escuela Juan Sebastián de Elcano atracó el pasado domingo, a las 11,24 horas, en el Muelle Ciudad del Puerto de Cádiz después de casi diez meses de crucero ... de instrucción de Guardiamarinas. El acto estuvo presidido por el Rey Felipe VI. Cabe recordar que, durante la XI vuelta al mundo del buque con motivo de la Conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación de la Tierra, 'Elcano' ha recalado en [+]
El Aula de Cultura ABC, que dirige Francisco Robles, tuvo ayer como protagonista en una nueva sesión al historiador egabrense José Calvo Poyato, que presentó ?La travesía Final? (Harper Collins), una novela que «busca qué es lo que pasó con Elcano ... de uno de los viajes menos conocidos de la navegación española: la azarosa expedición de Jofré García de Loaysa, última expedición en la que intervino Elcano y cuya aportación fue fundamental y en la que Calvo Poyato, conmemorando el 500 aniversario de la ... llegar siquiera a la isla de las Especias», y fue Elcano quien «remata» la primera vuelta. ?La travesía final? «busca qué es lo que pasó con Juan Sebastián Elcano después de dar la primera vuelta al mundo» Se debatió sobre cómo el sueño de Elcano [+]
. MÁS INFORMACIÓN noticia Si La Sevilla que vio partir a Magallanes y vio volver a Elcano noticia Si De Carlos V a Felipe VI: los Reyes y la gesta magallánica noticia No Portugueses, burgaleses y vizcaínos con Sevilla al fondo noticia No Lo ... verdaderamente difícil era volver noticia No La nao que fue jueves: ¿Cuánto duró el viaje? noticia No Magallanes y Elcano: 500 años desde la circunnavegación de la Tierra España intentó hacer valer el éxito de Juan Sebastián Elcano como propio encumbrando al ... marino guipuzcoano a la categoría de héroe nacional por más que la suya fue una gloria sobrevenida en circunstancias tan adversas como la huida de la flota lusa que trataba de darle alcance a través del Índico. Elcano pagó un alto precio por esa gloria [+]
Comienza el cuarto curso conmemorativo de la gran épica naval de la historia de España: la primera circunnavegación de Magallanes y Elcano, una hazaña que partió y se culminó en Sevilla. Y por eso se ha escogido ahora a la capital hispalense como ... primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano' ha sido inaugurada este lunes en la que será su sede permanente hasta el 11 de julio de 2023: la Casa de la Ciencia de Sevilla, sita en el Pabellón de Perú de la exposición del 29. Un muestra ... rechazo al propósito del marino; Ruy Falero, cosmógrafo que intermedió para que el proyecto se aprobase por la Corte castellana; Fernando de Magallanes, como promotor de la expedición; Juan Sebastián Elcano por culminar la hazaña; y Antonio Pigafetta, como [+]
...entraran en sus puertos, incluida la Guetaria de Juan Sebastián de Elcano. Ah, y que le quitaran ese nombre de Elcano al buque-escuela de Armada, porque la embajada navegante del Reino de España por el mundo no puede llevar el nombre de un vasco. En cuanto [+]
La asociación empresarial de la Industria Auxiliar Naval (IAN), miembro de la Federación de Empresas del Metal de Cádiz (FEMCA), ha mantenido un encuentro de trabajo con el Ayuntamiento de Rota en el que se han abordado opciones de colaboración de ca [+]
Unos treinta alumnos del IES Vicente Aleixandre de Sevilla están realizando un cortometraje sobre la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. Se trata de una producción audiovisual realizada con sus propios medios. Los alumnos se han vestido ... circunnavegación» que incide en el papel de Juan Sebastián Elcano como personaje histórico que continuó el trabajo de Fernando de Magallanes a la muerte de éste para lograr que se culminara la empresa de encontrar una ruta segura para la obtención de las especias ... natal de Elcano en Guipuzcoa), Valladolid, ciudad en la que se firman las capitulaciones que dan el visto bueno a le empresa y Sanlúcar, como puerto de entrada y salida del océano. El cortometraje tiene, según recalcan desde el IES Vicente Aleixandre [+]
...vuelta al mundo que iniciaron Magallanes y Elcano el 26 de septiembre de 1519. La actual directora de Estudios Históricos de la Fundación Nao Victoria, con sede en Sevilla, frente a la réplica de la nave que se exhibió en la Exposición Universal de 1992 ... , se ha convertido en la imagen de esa parte de nuestra historia y aparece en casi todos los libros y revistas que han hablado de la hazaña de Magallanes y Elcano. Por desgracia, mi padre, Ignacio Fernández Vial, no pudo ir por una inoportuna lesión en [+]
González Byass ha embarcado en el 94º crucero del Buque Escuela de la Armada Española Juan Sebastián de Elcano dos medias botas de Tío Pepe, su vino icónico, para cerrar los fastos conmemorativos del 500º aniversario de la primera vuelta al mundo ... esto hace referencia la crianza sumergida. El Juan Sebastián Elcano - G.C. González Byass cierra con Tío Pepe, su vino insignia, el homenaje a aquellos navegantes que cambiaron el curso de la humanidad. De esta forma, se vuelve [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.