Minerva en la proa. En la popa, la bandera rojigualda y el nombre del navegante español, vasco, de Guetaria, que circunnavegó por primera vez el mundo hace casi 500 años, Juan Sebastián de Elcano. El buque escuela de la Armada Española da inicio ... este domingo a su 91 crucero de instrucción, al que zarpará desde el muelle de Cádiz a mediodía del 13 de enero. Con base en el arsenal isleño de La Carraca, el Juan Sebastián de Elcano lleva desde la tarde del miércoles en Cádiz, donde está recibiendo ... participan en todas las maniobras», explican desde el Juan Sebastián de Elcano. Por otro lado, este barco es también la embajada flotante de España allá donde va. «Su presencia en países y puertos extranjeros contribuye de forma notable a apoyar la política [+]
Se acerca el día. El próximo domingo 13 de enero, a las 12.oo horas el buque escuela Juan Sebastián de Elcano zarpará del muelle de Cádiz para realizar su 91 crucero de instrucción, que le llevará al Caribe, norte de América y el Báltico en un viaje ... el contralmirante José María Núñez Torrente, Jefe del Estado Mayor de la Flota. Acompañados por el himno 'La muerte no es el final', entonado por la unidad de música del Tercio del Sur, dos guardiamarinas y un oficial del Juan Sebastián de Elcano ... mensaje «crucero de instrucción Juan Sebastián de Elcano, a los que dieron su vida por España». Acto seguido, todas las voces se han unido para entornar la 'Salve Marinera'. Galería de imágenes Vea la galería completa (22 imágenes) Aguas [+]
La Fundación Cajasol se suma a la conmemoración de los 500 años de la primera circunnavegación a la tierra que llevaron a cabo Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano con una serie de iniciativas entre la que destaca la celebración de un ... dos jornadas los próximos 22 y 24 de octubre. Será el primero de una serie de encuentros que se repetirán durante los dos próximos años para conmemorar la gesta de Magallanes y Elcano, según avanzó el presidente de la Fundación sevillana, Antonio ... Alvar Ezquerra, titulada «Juan Sebastián Elcano: Un mito, un hombre». Tras ella, tendrá lugar una segunda mesa redonda, en la que participarán la catedrática de la Universidad de Sevilla, Carmen Mena García; el presidente de al Nao Victoria, Ignacio [+]
Antes de abandonar el Estrecho, Magallanes intenta por última vez localizar a la nao San Antonio, de hecho «pasados los seis días, envió la nave Victoria en busca de la San Antonio, y porque en tres días no pareció, la fue a buscar con todas tres nav [+]
...expedición que se inició bajo el mando de Magallanes para descubrir un paso que permitiera ir de las aguas del Atlántico a las del mar del Sur, luego el océano Pacífico, y que Elcano convertiría en la Primera Vuelta al Mundo, una gesta extraordinaria. La ... remolcarla para que remontase el Guadalquivir desde Sanlúcar a Sevilla. Entró disparando sus cañones con pólvora. Ruido, al menos formó. Las novedades geográficas en aquel tiempo de descubrimientos eran tantas, que la hazaña de Elcano fue una más. La ... desobediencia de Elcano Como no podía ser de otro modo, Juan Sebastián Elcano es uno de los grandes personajes de la novela. Calvo Poyato explica que había embarcado en circunstancias muy difíciles: «Era un prófugo de la justicia, al haber entregado el barco del [+]
, acudirán también el embarcadero de Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) debido al V Centenario de la Primera Circunnavegación del Mundo de Elcano y Magallanes. GALERÍA Vea la galería completa (40 imágenes) Desde la localidad gaditana ... . Volverían a Sanlúcar tres años después sólo 18 supervivientes, en la nao 'Victoria', al frente de los cuales se encontraba Juan Sebastián de Elcano. Habían completado la primera vuelta al mundo. Los Reyes realizarán una completa visita a Doñana y su [+]
Pacífico. Tres años después, el 8 de septiembre de 1522, uno de esos barcos, solo uno y bastante maltrecho, regresó a Sevilla al mando de Juan Sebastián Elcano tras dar la primera vuelta al mundo en una travesía de pesadilla. El primer derrotero sin derrota ... última parte de la saga, con el título «...y Elcano circunnavegó la Tierra». «Se cambió el mundo por completo, se traspasaron los diversos océanos, se demostró que la Tierra era esferica, se abrieron rutas comerciales que unieron para siempre Asia con ... posteriores por estas acciones. ?Juan Sebastián Elcano es la otra pata de la expedición, ¿cómo se enroló el vasco en la aventura? ?La Casa de Contratación de Sevilla puso un aviso de la expedición al que acudió un grupo importante de marinos vascos [+]
Durante la estancia en el puerto de Cádiz, habrá jornadas de puertas abiertas: el jueves 10 de 15:45 a 18:00, el viernes 11 de 15:30 a 18:00, y el sábado 12 de 10:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:30. Además, dentro de las actividades programadas durante [+]
Juan Sebastián de Elcano al llegar al puerto sanluqueño tres años después, el 6 de septiembre de 1522, con tan solo una nao, la ?Victoria?, y 18 hombres. Habían completado la primera vuelta al mundo. Pero, ¿qué pasó durante esos tres años? ¿Cómo ... Juan de Cartagena. Retrato de Juan Sebastián de Elcano. - L.V. Buscando el mar del Sur, llegan a la parte más meridional del continente Americano en octubre de 1520. Allí Magallanes apuesta por pasar por el canal de las Once Mil Vírgenes, que ... de noviembre de 1521 llegan al que era su destino: las islas Molucas, la Especiería. Lugar del clavo, la canela, el jengibre y la nuez moscada. Allí cargan las naves de especias a cambio de intercambios reglados y compras. El Elcano realizará entre 2020 y [+]
La armada de la Especiería se encuentra aún en el laberinto del Estrecho. Desconocían que muy pronto verían el soñado océano Pacífico. Una vez doblado el cabo Froward, comienzan a navegar por la zona occidental del Estrecho, cuyas particularidades so [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.