El 14 de abril 1521, la armada se encuentra en Cebú (Filipinas), y después de ser bautizado el rey de aquella isla, que recibe el nombre de Carlos, y la reina, a la que los españoles llaman Juana, Pigafetta nos relata lo siguiente: «yo mostré a la re [+]
...las especias cuyo monopolio ostentaba Portugal. Pero fue el tornaviaje desde el archipiélago de las Molucas el que cambió el mundo en 1.084 días, los mismos que duró el periplo náutico. Elcano , navegando por latitudes al sur del Trópico de Cáncer para ... que dominaban el arte de la navegación para aunar todos los esfuerzos que condujeron a la expedición de Magallanes completada de manera inaudita por Elcano. MÁS INFORMACIÓN noticia Si La Sevilla que vio partir a Magallanes y vio volver a Elcano noticia ... V a Felipe VI: los Reyes y la gesta magallánica noticia No Magallanes y Elcano: 500 años desde la circunnavegación de la Tierra Quinientos años después, la efemérides de la llegada de la nao 'Victoria' es ocasión para examinar la cuestión en algunos [+]
«El domingo 7 de abril (de 1521) entramos en el puerto de Zubú (Cebú- Filipinas). Pasamos cerca de muchas aldeas, done vimos casas construidas sobre los árboles. Cuando estuvimos cerca de la villa, que tenía el mismo nombre que las islas, Magallanes [+]
...del coprotagonismo incuestionable de Elcano (como vuelve a ponerse de manifiesto en el congreso que transcurre esta semana en la Academia de Marinha, en el corazón de Lisboa). Ahora se repite la misma actitud, cuando resulta que el germen del Museo del [+]
...semana estuvo en Cádiz presentando ?La ruta infinita? (HarperCollins), su última obra, en la que repasa el viaje de Magallanes y Elcano, la gesta que, «sin pretenderlo», consiguió que se diera la vuelta al mundo, de manera oficial, por primera vez. No ... de Valladolid, se planteó dar la vuelta al mundo. Se establece que Magallanes navegue en todo momento por el hemisferio español. Cuando Elcano toma el mando, tras la muerte de Magallanes, incumple las normas del rey al emprender el regreso por Occidente y no por ... que no existen. Además, sabemos que admira a Magallanes e ignora a Elcano, al que prácticamente deja fuera de su diario pese a que manda lo que queda de la expedición cuando muere Magallanes. ¿Se ha dado la importancia que merece al Quinto [+]
...el ser humano no ha vuelto a la Luna, es legítimo dudar que se vaya a volver en poco tiempo», sostiene García Llama. Quién sabe si unos europeos herederos del portugués Magallanes y del español Elcano la acometerán en breve. [+]
...honor a la celebración de los 500 años de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. Patronear esta flamante unidad será una novedad para el Rey, ya que las últimas unidades de la Armada con las que había competido tenían dos décadas [+]
Al recalar en la primera isla de las Filipinas, Siargao, pasan la noche en la mar, y al alba del siguiente día levan anclas, navegan siguiendo el perfil de la costa, doblan esta isla por su punta más septentrional, para luego poner la proa al Sur. A [+]
...de Elcano. Exhaustos y enfermos, llegaron al mismo puerto del que zarparon en 1522, tras haber realizado la primera circunnavegación de la historia. En esa misma ciudad, la Fundación SM y los colegios marianistas de la provincia de Cádiz (San Felipe Neri ... Centenario de la circunnavegación al mundo. Fernando de Magallanes & Juan Sebastián de Elcano', esta iniciativa tiene como objetivo colaborar en la difusión del quinto centenario. Conferencias, mesas redondas y talleres Para ello, han preparado un completo ... conferencia de esa primera mañana correrá a cargo del capitán de navío Ignacio Paz García, comandante del buque escuela de la Armada Española Juan Sebastián de Elcano, que desarrollará la labor de este bergantín-goleta, heredero de la tradición naval española [+]
Al gaditano bergantín-goleta JuanSebastián de Elcano le quedan menos de tres meses para iniciar su 91 crucero de instrucción, al que zarpará desde la Tacita de Plata el próximo 13 de enero. Será medio año de navegación para el que el buque escuela ... sección de popa. El barco estuvo la mayor parte de ese tiempo en dique seco, y las obras afectaron a la cámara de máquinas, habilitación, cubiertas, tanques de gasoil y agua dulce, así como al casco. Y es que, el Elcano entra en dique cada dos años, por lo ... del buque, así como la puesta a punto, preceptiva en cada periodo en la base, de los equipos y sistemas de rescate y salvamento», señalan desde el JuanSebastián de Elcano. Estas actuaciones y revisiones continuas son las que garantizan el buen estado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.