Los edulcorantes artificiales pueden cambiar la respuesta del cuerpo a la glucosa cuando es consumido en grandes cantidades. Además, pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Son las conclusiones de una investigación que se presentó ... este año en el encuentro de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD). No es la primera vez que se advierte de que el consumo de edulcorantes está asociado a la diabetes de tipo 2, sin embargo, los mecanismos que explican cómo se ... produce este proceso no habían sido desarrollados. Otras investigaciones asocian estos suplementos con la obesidad. Los investigadores contaron con 27 personas sanas a las que se les dio dos tipos diferentes de edulcorantes ( sucralosa y acesulfamo-K [+]
...de Sudamérica, nace de forma silvestre en Paraguay y de forma más concreta en el Departamento de Ambambay. En cualquier caso, hace décadas que se cultiva para su uso como edulcorante. Pero antes de su cultivo los nativos guaraníes la venían utilizando durante ... siglos como edulcorante natural con el nombre ka?a he?e, que significa hierba dulce. No fue hasta el siglo XVI cuando el botánico y médico español Pedro Jaime Esteve la investigó por primera vez junto a otras plantas que llegaron a Valencia desde América ... . Aunque se lleva comercializando desde hace más de una década como edulcorante en presentaciones variadas (pastillas, líquido o polvo) durante años sí podía consumirse y, sin embargo, no podía cultivarse ni venderse la hoja o la planta, algo que cambió a [+]
, se ha echado a la calle -de Madrid, Barcelona será la siguiente escala- para hacer repaso a su historia. EL ejemplar que esta semana llegó a los quioscos hace el 3.658. Y de paso a la de la Humanidad, pero edulcorada. Cuenta '¡Hola!' «el lado bello [+]
Los refrescos azucarados son cada vez más bebidas edulcoradas. La proporción de azúcar en sus recetas ha rebajado a cambio de añadir edulcorantes sintéticos para endulzar. El compendio de siglas de aditivos químicos en la información nutricional ... consumo de azúcar. El Gobierno de Rajoy estudió una medida similar, aunque finalmente no lo implementó. El resultado son bebidas con menor aporte calórico o sin caloría alguna en sus versiones light o zero, endulzadas con edulcorantes sintéticos tanto en ... sus versiones sin azúcar como en las originales. Estudios recientes, no obstante, sostienen que estos edulcorantes artificiales también podrían contribuir al desarrollo de obesidad y diabetes. Estos son los aditivos sintéticos presentes en [+]
...la energía que contienen los alimentos. "Tras la exposición crónica a una dieta que contenía el edulcorante artificial de la sucralosa, vimos cómo los animales comenzaban a comer mucho más", dijo el director del estudio, el Profesor Adjunto Greg ... . Cuando la lucha del sabor dulce contra la energía está fuera del equilibrio durante un tiempo, el cerebro lo recalibra y aumenta el total de calorías consumidas". En el estudio, la mosca de la fruta que fue expuesta a la dieta con edulcorantes ... Adjunto Neely. Miles de millones de persones en todo el mundo consumen edulcorantes artificales y estos, además, están prescritos como una herramienta para tratar la obesidad, a pesar de lo poco que se conoce hasta ahora de su impacto total en el cerebro [+]
...en el alimento y el añadido, ya que muchos fabricantes no los diferencian en el etiquetado. Aunque encontremos productos con la frase «sin azúcares añadidos», esto no impiden el uso de edulcorante o incluso preparados de frutas (pasta de dátil o zumo ... azúcar añadido por edulcorantes El empleo de edulcorantes no nutritivos o con muy bajo valor calórico como la sacarina, el aspartamo o la stevia pueden ayudar a reducir el consumo de azúcar. Sin embargo, desde la OCU señalan que varios estudios han [+]
Francisco de Goya no llamó «El entierro de la sardina» a este pequeño cuadro que pintó en torno a 1808-1812 en una tabla de caoba de origen tropical, reaprovechada de la puerta de un mueble. De hecho, ni siquiera la escena se identifica plenamente co [+]
...que cerca de un tercio de estos contenía azúcar agregada u otros edulcorantes. «Aproximadamente, en la mitad de los productos examinados, más de un 30% de las calorías venían de los azúcares totales y cerca de un tercio de dichos productos examinados ... contenían azúcar agregada u otros edulcorantes», detalla el informe, que determina que entre el 28% Y y el 60% de los alimentos fueron etiquetados como adecuados para menores de 6 meses de edad. «Una nutrición adecuada en la primera etapa de la infancia es [+]
El oncólogo Javier Cortés está exultante. Acaba de publicar una de las revistas científicas de mayor impacto, lo que define como «los mejores resultados en la historia del cáncer de mama». Un nuevo medicamento había multiplicado la supervivencia de p [+]
Echar un vistazo a la evolución de Android supone un riesgo para diabéticos y detractores del azucar. La primera versión del sistema operativo móvil fue bautizada como 'Cupcake' -una magdalena subidita de tono para los no iniciados en las nuevas corr [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.