El desencadenante de la epidemia del ébola en África fue probablemente un murciélago del tipo "Mops condylurus", según un estudio del Instituto Robert Koch (Alemania) publicado por la revista científica "Embo Molecular Medicine". De acuerdo con ese ... de que estallase la epidemia. Esta especie animal es capaz de sobrevivir al virus y, además, en restos de otros murciélagos se habían hallado asimismo anticuerpos del ébola. Recabaron informaciones entre la población, hasta llegar a ubicar el lugar donde ... al parecer se había infectado ese primer paciente y, finalmente, los restos del árbol donde jugaban o quemaban a esos animales. El número de personas infectadas por el virus del ébola se sitúa ya en 20.081, de los cuales 7.842 han muerto, según [+]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que amplios ensayos realizados con una vacuna para el ébola han dado resultados muy positivos y que el procedimiento para su comercialización se completará a más tardar en 2018. La ... vacuna rVSV-ZEBOV, que fue desarrollada por la Agencia de Salud Pública de Canadá y está producida por la farmacéutica estadounidense Merck, fue probada en 5.837 personas en Guinea Conakry, el país donde en 2014 se inició la peor epidemia de ébola que se ... haya conocido y que se extendió a Sierra Leona y Liberia. Los ensayos se realizaron en la primera mitad de 2015, cuando la epidemia había decaído ligeramente, aunque el letal virus del ébola continuaba circulando. La directora general adjunta de la [+]
Las autoridades de Uganda han confirmado un primer caso de ébola en el país, un niño congoleño de cinco años que viajó al país desde República Democrática del Congo (RDC) el 9 de junio, según ha anunciado este martes la Organización Mundial de la ... Salud (OMS). «El niño y su familia entraron en el país a través del puesto fronterizo de Bwera y buscaron atención médica en el hospital de Kagando, donde los trabajadores sanitarios identificaron el ébola como posible causa de la enfermedad », ha ... dicho la organización en un comunicado. «El niño ha sido trasladado a la Unidad de Tratamiento de Ébola de Bwera», ha señalado, antes de resaltar que la confirmación del virus ha sido realizada por el Instituto Ugandés del Virus del Ébola (UVRI [+]
El brote de ébola que comenzó en diciembre de 2013 y que se declaró oficialmente el 23 de marzo de 2014 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) puso de manifiesto grandes deficiencias. Sistemas de salud deteriorados, falta de formación, falta ... ébola proveniente de otros que superaron la enfermedad aunque un reciente estudio ponía en duda su eficacia) ha sido una de las grandes esperanzas en tratamientos experimentales. Sin embargo, un estudio reciente puso en duda su eficacia. El estudio ... . Estos indicaban que la nueva vacuna es 100% eficaz diez días después de haber sido administrada a una persona que no estaba infectada. «Tras haber visto los efectos devastadores del ébola en las comunidades e incluso en países enteros con mis propios [+]
, Florentino Pérez Raya. Medicamentos peligrosos y ébola Además de los cortes y pinchazos accidentales, los enfermeros también están expuestos a los medicamentos peligrosos (existen 217), entre los que se encuentran los medicamentos que se utilizan de forma ... salud en el trabajo. Además, el estudio que se comenzó tras la crisis del ébola en España, reconoce que aunque nueve de cada diez profesionales sanitarios recibieron equipos de protección, el 68% de los encuestados en los centros de salud y el 48 [+]
Guinea ha sido declarada este lunes libre de ébola, dos años después de que se detectara el primer caso de la epidemia más grave jamás registrada desde que el virus fue descubierto en 1976. El último paciente hospitalizado es un bebé cuya madre ... infectada murió después de dar a luz en un centro de tratamiento de ébola en Conakry. El pasado 16 de noviembre, esta niña de dos meses fue declarada curada y hoy acaba de terminar el período de 42 días que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS ... no se puede descartar una posible reaparición del virus, como han mostrado los nuevos casos que aparecieron en Liberia en noviembre pasado, después de que el país fuera declarado libre de ébola», señaló Anika Krstic, directora de Acción contra el [+]
Un total de 283 personas han muerto por ébola en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), lo que convierte el brote en el más letal de la historia del país, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. De esos ... el primer brote de ébola registrado en el mundo. Con una tasa de mortalidad de casi el 90%, en esa aquella ocasión fallecieron a consecuencia del virus 280 personas de los 318 casos contabilizados. La actual epidemia es también la segunda más ... , según esta agencia de la ONU, podrían ser conservadoras. El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar una tasa de mortalidad del [+]
A la pregunta de si sabemos cómo se contagia el ébola, la mayoría lo tiene claro: «Se contagia por medio de los fluidos, de la sangre y de la saliva» respondía un hombre pero también a través de «la orina y las heces» apuntaba una chica. Parece que ... suero de pacientes que lo han tenido y que se han vuelto inmunes para combatirlo». A pesar de que la infección por ébola ha ocupado las portadas de los periódicos y copado los informativos de televisión, nos preguntamos si se ha suministrado suficiente [+]
...encuentran los testigos mudos de su obra: el cementerio de Kenema, al este de Sierra Leona. Quizá, la mayor concentración de víctimas de ébola del mundo. Entonces, verano de 2014, Sierra Leona se enfrentaba al punto álgido de la epidemia de ébola, con ... los 42 días (el doble del periodo de incubación, 21 días) sin que se hayan registrado nuevos contagios. Según las últimas cifras de Naciones Unidas (hasta el 4 de noviembre), su territorio ha sufrido 14.089 casos de ébola, con 3.955 muertes ... segunda vez libre de ébola y entraba en un periodo de 90 días en el que habrá vigilancia reforzada con el fin de evitar que vuelva a surgir la enfermedad. Este Estado ya había sufrido un proceso similar en mayo, pero un nuevo foco obligó a poner el [+]
El Gobierno de Guinea ha anunciado este martes la prohibición de la venta y consumo de murciélagos para intentar evitar la propagación del ébola, tras la muerte de 62 personas a causa de un brote del virus en las últimas semanas. El ministro ... funeral de una de las víctimas mortales de la epidemia. El ébola es muy contagioso y se transmite entre humanos a través del contacto con órganos, sangre, secreciones u otros fluidos corporales. Hasta ahora se había detectado en países como República [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.