La Generalitat Valenciana no ha incluido las dosis de AstraZeneca en el plan de vacunación contra el coronavirus de esta semana, en la que está previsto suministrar 218.199 pinchazos de Pfizer y Moderna. Fuentes de la Conselleria de Sanidad ... explican que, a día de hoy, AstraZeneca todavía no ha comunicado los viales que llegarán este semana a la Comunidad Valenciana. Este hecho, unido a las dudas que todavía existen respecto a la administración de la segunda dosis de esta farmacéutica, ha ... contemplar ni una sola entre el 10 y el 16 de mayo. En su lugar, la Generalitat ha explicado que el grupo de población entre los 69 y 66 años recibirá las dosis de Pfizer y Moderna «con el objetivo de completar su vacunación en el menor tiempo posible, ya [+]
El grupo de edad de 60 a 69 años ya es el más numeroso, de los ocho en que ha dividido la Junta de Andalucía a la población, con la primera dosis de la vacuna contra el Covid en la provincia de Sevilla superando así al de 70-79. En concreto, ya han ... años con una sola dosis, a pesar de ser el más numeroso con las dos recibidas.
El hecho de que se haya anunciado que la Comisión Europea no renovará el contrato con los laboratorios de AstraZeneca no significa que el ejecutivo comunitario renuncie a recibir las dosis que estaban previstas en los dos primeros trimestres ... de este año. Un portavoz oficial de la Comisión Europea confirmó que su objetivo es recibir los 13 millones de dosis que debían haber sido entregadas en el primer trimestre y los 70 millones que corresponden al segundo. De hecho, «hemos llevado a la ... europeos insisten en que el hecho de que las discusiones hayan pasado a los tribunales no permite comentar muchos detalles pero en todo caso han dejado claro que el contrato actual con AstraZeneca estará en vigor hasta que sean entregadas todas las dosis [+]
Los datos recolectados tras el lanzamiento de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca en Inglaterra muestran que una dosis de la inyección da como resultado un 80% menos de riesgo de muerte por la enfermedad, según ha comunicado este lunes el ... servicio de Salud Pública de Inglaterra (PHE). También ha informado de que la protección de la vacuna desarrollada por Pfizer-BioNTech contra la muerte aumenta de aproximadamente el 80% tras una dosis al 97% después de dos dosis, según su nuevo análisis ... que murieron en los 28 días posteriores a haber dado positivo en una prueba, según si se habían o no vacunado. Las personas que recibieron una dosis única de la vacuna de AstraZeneca estaban protegidas en un 55% contra la muerte, con una cifra [+]
...de Sanidad. Así, un total de 429.862 personas de la comunidad se encuentran ya inmunizadas, mientras que 865.320, el 41,3 por ciento del total de población a vacunar en Castilla y León, recibieron al menos una dosis del suero contra el virus. Ambos ... porcentajes aumentan en relación a la población mayor de 60 años, principal objetivo de la estrategia de vacunación por ser la población más vulnerable al virus. De esta manera, 706.652 personas recibieron al menos una dosis del suero, representando al 89 ... .283.004 dosis, el 92 por ciento de las 1.393.815 vacunas recibidas, mientras que, en el conjunto de España, se administraron 19.830.624 sueros de los 21.100.665 recibidos, el 94 por ciento del total, informa Ical. En todo el país, recibieron una dosis 13 [+]
Desde que el pasado 27 de diciembre comenzó la vacunación contra el Covid-19, Castilla y León ha completado el proceso y administrado las dos dosis necesarias a 13.245 personas. Además, exprime al máximo los viales y, por primera vez, ha logrado ... administrar más de las vacunas recibidas, al utilizar las seis dosis por vial. Ha llegado así a alcanzar las 99.536 inoculadas, el 103,9 por ciento de las enviadas, 95.815, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad y recogidos por ... Ical En el conjunto del país se han puesto 1.291.216 vacunas, el 95,9 por ciento de las dosis recibidas, que alcanzan las 1.346.100, de las que 1.310.400 son de Pfizer Biontech y 35.700 de Moderna. Además, se enviaron 93.315 dosis a Castilla y León [+]
Uno de cada tres cordobeses tiene ya al menos puesta una dosis de vacuna contra el coronavirus según los datos del a Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. En total, casi 240.000 cordobeses, lo que representa casi un 33% del total ... de la población. Es el porcentaje más alto de toda Andalucía nuevamente, aunque Jaén, prácticamente tiene el mismo porcenaje. La media de Andalucía es el 26,5%. Esta tendencia se repite en el caso de las personas que tienen doble dosis o pauta ... de diciembre en la provincia de Córdoba 363.179 dosis que han permitido que haya 249.866 cordobeses que al menos tengan una dosis inoculada y que 121.765 estén con la pauta completa. Los datos desagregados a todos los niveles de la comunidad autónoma aún no [+]
El Ministerio de Sanidad alemán había dejado en el aire a los vacunados con la primera dosis de AstraZeneca menores de 60 años, tras retirar el pasado 30 de marzo esta marca del programa de vacunaciones excepto para los mayores de esa edad. Después ... de una deliberación del ministro, Jens Spahn, con la Comisión Permanente de Vacunación y con los ministros regionales, anuncia hoy que recibirán la segunda dosis de una segunda marca. Hasta el 2 de abril, se contabilizaban en Alemania 42 casos ... de trombosis venosa cerebral después de la vacuna de AstraZeneca, 35 de mujeres de entre 20 y 63 años, de los cuales 8 han fallecido. Ateniéndose a estos datos, el Ministerio mantiene que las personas de menos de 60 años y que hayan recibido la primera dosis [+]
Ruiz Escudero, ha planteado a la ministra de Sanidad aplazar las segundas dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna hasta los 42 días para priorizar la administración de primeras dosis de las vacunas disponibles. Según explica el consejero madrileño en ... una carta enviada a la ministra este miércoles, "hay evidencia científica de que con la primera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna se genera una inmunidad de entre un 75% y un 80%". "Por lo tanto, nuestros técnicos apuestan por completar ... las segundas dosis a los 42 días", precisa Escudero. También pide eliminar la limitación de uso de la vacuna de AstraZeneca hasta los 69 años y ampliarlo a los mayores de esa edad, y que los menores de 60 años que lo soliciten puedan recibir esta vacuna, lo que [+]
...administre la segunda dosis en el tiempo que corresponda a las personas menores de sesenta años que recibieron la primera y, en especial, en los colectivos de riesgo. La organización colegial, «aún siendo consciente de la dificultad de gestionar la ... población general haya causado la suspensión primero y los injustificados cambios de criterio después en el uso de AstraZeneca», comuniquen «de inmediato» a los valencianos la decisión sobre la administración de la segunda dosis a los ya vacunados con este ... Agencia Europea del Medicamento, que hay que administrar la segunda dosis en la cadencia que corresponda y, sobre todo, en los colectivos de riesgo», señala en un comunicado el Colegio de Médicos. Para la entidad, «son necesarios ensayos clínicos con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.