índice de vacunación, y solo la llegada de «una variante que creara alta transmisión» podría provocar una situación de gravedad. Además, ha señalado que no ve necesaria una tercera dosis «en general» y ha indicado que «es mejor darlas a países del tercer ... los «inmunocomprometidos, ya que generan menos inmunidad tanto con virus como con vacuna», y las personas mayores «por la senescencia del sistema inmune, que podría hacer menos efectiva en ellos las vacunas, y se refuerza con esa tercera dosis». Vacunar al planeta Simón ... ha recordado que «necesitamos quince mil millones de dosis» para vacunar a todo el planeta y que «es imposible fabricar tantas», por lo que ha remarcado que es mejor destinarlas a los países subdesarrollados, con un bajo índice de vacunación, antes [+]
...sería discriminatorio para quien no haya tenido aún disponibilidad de ponerse las vacunas. A partir de otoño sí entiende que pueda ser efectivo implantar el pasaporte Covid. En cuanto a la posibilidad de una tercera dosis, basándose en los informes [+]
Científicos de la Universidad de Oxford han desarrollado una vacuna contra la malaria que esperan que se implemente el próximo año después de haber demostrado en un estudio en fase IIb que, con una dosis de refuerzo 12 meses después de la pauta de 3 ... dosis, se consigue hasta un 80% de protección contra la enfermedad mortal en niños menores de 17 meses. Los investigadores destacan además que su vacuna es barata y ya tienen un acuerdo para fabricar más de 100 millones de dosis al año. La vacuna ... descubierto que una dosis de refuerzo de la vacuna un año después de un régimen primario de tres dosis mantuvo una alta eficacia contra la enfermedad y siguió cumpliendo el objetivo de la hoja de ruta contra la malaria de la OMS de conseguir una vacuna con al [+]
...agrupa a 169.255 habitantes de 24 municipios presentan 60 casos activos en los últimos catorce días en siete localidades siendo las más afectados Marchena (17), Cañada Rosal (9), Fuentes (3), Estepa (3) o La Puebla de Cazalla (22). Tercera dosis ... en mayores de 70 años A mediados del pasado mes de septiembre, la Junta de Andalucía empezó a administrar la tercera dosis de la vacuna contra el Covid a las personas mayores de 80 años, adelantándose a los pacientes inmunodeprimidos y en ... La protección de la vacuna bajó a los seis meses de la segunda dosis y fue entonces cuando saltaron todas las alarmas en el sistema sanitario andaluz. Había [+]
...evolutivo moderado, en la que se administrarán dosis de refuerzo periódicas a personas de alto riesgo, recién nacidos y otros grupos según los grados de riesgo. El tercer escenario implica la existencia de un potencial evolutivo alto en el que sería ... necesaria la administración de dosis de refuerzos anuales a todos los grupos etarios adaptadas a las distintas mutaciones hasta que se logre una vacuna universal. El vicepresidente senior y director médico mundial de vacunas de Pfizer, Luis Jodar, ha ... puesto de manifiesto que uno de los posibles «futuros escenarios» de la pandemia sería una situación «entre endémica y epidémica», donde Ómicron «continúe evolucionando» y sean necesarias dosis de refuerzo en todos los grupos etarios una vez al año [+]
La provincia sigue la campaña de vacunación mientras respira en la nueva normalidad. La inoculación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid se acelera y se acompasa en algunos casos con la vacuna de la gripe. Hasta este domingo último día ... los gaditanos a los que se les ha inoculado la primera dosis, suman un total de 1.022.216. En Andalucía se ha administrado hasta este sábado 23 de octubre un total de 13.203.703 dosis de la vacuna contra la covid-19 (28.634 más en 24 horas), y un total de 6 ... .773.095 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa (3.006 más), mientras que 6.891.801 ya tienen al menos una dosis. Respecto al número de personas con la pauta completa, hay 15.772 personas más con la vacunación finalizada, 3.897 menos que los completados la [+]
...perjuicios» causados a los Veintisiete con el retraso en el reparto de la vacuna contra el coronavirus, en una segunda demanda que se une a la causa civil iniciada hace semanas para reclamar la entrega urgente de las dosis pendientes. AstraZeneca se había ... comprometido a hacer entrega de 120 millones de dosis de la vacuna durante el primer trimestre de 2021 a la UE. Sin embargo, a día de hoy solo se han repartido 30 millones. La segunda dosis de AstraZeneca en España Según el último informe elaborado por el ... Ministerio de Sanidad fechado el 10 de mayo de 2021, en España hay 4.588.221 de personas vacunadas con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca y tan solo 367 con la pauta completa. Esto se debe a los cambios de criterio que se han [+]
Madrid no va a esperar más: está dispuesta a poner en las próximas semanas la segunda dosis de la vacuna de Astra Zeneca que tienen pendientes 140.000 personas de menos de 55 años de colectivos como policías y docentes. La presidenta electa, Isabel ... Díaz Ayuso, ha avanzado que no seguirán esperando respuesta del Ministerio de Sanidad sobre esta cuestión y pondrán las segundas dosis antes de que el paso del tiempo haga perder eficacia a las primeras. La segunda dosis se administrará «con carácter [+]
La Comisión de Salud Pública española, compuesta por el Ministerio de Sanidad y los directores generales de Salud Pública de las autonomías, ha decidido que las segundas dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna se sigan administrando siguiendo la ... parece buena idea porque no hay datos suficientes. Los ensayos clínicos nos dicen que entre la primera y la segunda dosis, la eficacia de esas vacunas está en torno a un 50 %. Solamente se consigue una eficacia de más del 90 % después de la segunda dosis ... primera dosis y la segunda (esta vacuna permite un periodo más largo) la eficacia se mantenía al 70 % y posteriormente caía al 30 %. No obstante, se podría retrasar la segunda dosis un poco. Como mucho, al doble de tiempo, pero no más. Especialmente en [+]
...coronavirus, en una segunda demanda que se une a la causa civil iniciada hace semanas para reclamar la entrega urgente de las dosis pendientes. La Comisión Europea, que ha acudido a la Justicia ordinaria tras no lograr de forma amistosa que el laboratorio ... cumpliera lo firmado, lanza así un segundo proceso judicial para tratar de forzar la entrega de los 300 millones de dosis firmados con AstraZeneca a más tardar en septiembre. No obstante, según los abogados del Ejecutivo comunitario, la UE está dispuesta a ... que el contrato se cumpla tres meses después de lo acordado, siempre que la compañía entregue 120 millones de dosis para finales de junio. En la audiencia pública celebrada este martes, los abogados de la UE han defendido la urgencia para resolver [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.