La Junta de Andalucía inició ayer la campaña de vacunación de la gripe entre la población considerada de riesgo en un total de 145 puntos de vacunación de la provincia con la adquisición de 139.104 dosis. En la comunidad autónoma se han distribuido ... 1,2 millones dosis, que han supuesto una inversión de 4,2 millones de euros. El Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó que la Junta de Andalucía refuerce la plantilla de estos profesionales para atender la campaña contra el virus. [+]
, que siguen a la espera de recibir su dosis. Disculpas acompañadas de la enésima demanda de que también pongan de su parte, con un «esfuerzo especial», para que «se cuiden, no se contagien, no tengan que estar cuarentenados y no contagien a sus ... dosis, y la segunda autonomía con más población con una dosis (más del 73%). «Pero es cierto que aún nos faltan los menores de 30 para abajo», ha apostillado. Por más que los datos globales de vacunación frente al Covid sean buenos, toca «hacer un [+]
...porcentajes muy desiguales entre sí. En cabeza de este particular ranking se sitúa Extremadura, que ha administrado el 99,7 % de sus dosis recibidas, seguida de Aragón , con un 98,8 % y de Castilla y León, con un 97,8 % de las dosis recibidas administradas. A ... de personas han recibido al menos una dosis en nuestro país. Unas 838.782 ya han sido inmunizadas, pues han recibido las dos dosis necesarias para que esta sea efectiva contra el virus. En total se han administrado 1.328.459 dosis en nuestro país. Con todo ... más vacunas ha recibido Casi 451330 dosis ya han sido distribuidas a Andalucía, la comunidad autónoma que más dosis de la vacuna de coronavirus ha recibido, de las cuales se han administrado un 86,4 %. Tras ella en número de dosis recibidas se sitúan [+]
...las nuevas remesas de vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, las regiones que van más avanzadas en el proceso de vacunación son Ceuta, que ha administrado el 92,3 % de sus dosis recibidas, seguida de Extremadura , con un 86,2 % y de Baleares , con un ... 85,7 % de las dosis recibidas administradas. Al otro lado de la balanza se sitúa Murcia , que solo ha aplicado el 72 % de las dosis recibidas de la vacuna contra el coronavirus. Tras Murcia, Cantabria (73,9 %) es la segunda región con menor ... la cifra de las 3.136.091 personas vacunadas. Esto quiere decir que más de tres millones de personas ya tienen todas las dosis de la vacuna de coronavirus administradas, el 6,6 % de la población. Hasta ahora se han entregado 8.954.205 dosis de la [+]
...las nuevas remesas de vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, las regiones que van más avanzadas en el proceso de vacunación son Navarra, que ha administrado el 98,5 % de sus dosis recibidas, seguida de Galicia, con un 97,9 %, y de Asturias , con un 97 ... % de las dosis recibidas administradas. Al otro lado de la balanza se sitúa Melilla , que solo ha aplicado el 84,4 % de las dosis recibidas de la vacuna contra el coronavirus. Tras Melilla, Murcia (84,8 %) es la segunda región con menor porcentaje ... de mayo, el número de personas con pauta completa registrada alcanza la cifra de las 6.221.476 personas vacunadas. Esto quiere decir que más de tres millones de personas ya tienen todas las dosis de la vacuna de coronavirus administradas, el 13,1 % de la [+]
AstraZeneca, las regiones que van más avanzadas en el proceso de vacunación son Asturias, que ha administrado el 96,7 % de sus dosis recibidas, empatada con Navarra, con un 96,7 %, y de Galicia , con un 95,4 % de las dosis recibidas administradas ... . Al otro lado de la balanza se sitúa Melilla , que solo ha aplicado el 86,8 % de las dosis recibidas de la vacuna contra el coronavirus. Tras esta está Murcia (87,1 %) es la segunda región con menor porcentaje de vacunas administradas versus ... registrada alcanza la cifra de las 11.002.869 personas vacunadas. Esto quiere decir que más de once millones de personas ya tienen todas las dosis de la vacuna de coronavirus administradas, el 23,2 % de la población. Hasta ahora se han entregado 21 [+]
...las nuevas remesas de vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, las regiones que van más avanzadas en el proceso de vacunación son Extremadura, que ha administrado el 98,6 % de sus dosis recibidas, luego va Asturias, con un 97,9 %, y Galicia , con un ... 97,2 % de las dosis recibidas administradas. Al otro lado de la balanza se sitúa Melilla , que solo ha aplicado el 86,7 % de las dosis recibidas de la vacuna contra el coronavirus. Tras esta está Madrid (87,9 %), que es la segunda región ... número de personas con pauta completa registrada alcanza la cifra de las 23.372.796 personas vacunadas. Es decir, más de 23 millones de personas ya tienen todas las dosis de la vacuna de coronavirus administradas, el 49,3 % de la población. Hasta ahora [+]
El hospital Gregorio Marañón ya remitió al juez, el pasado agosto, la historia clínica que corroboraba el «error» que causó la muerte de un bebé en febrero, por administrarle una dosis diez veces superior a la prescrita. No así los nombres ... denuncia de los familiares a través de su abogado Carlos Sardinero, han asegurado que el juez pidió al centro hospitalario, por segunda vez, los nombres del personal responsable de administrar la dosis del fármaco, «in éxito hasta la fecha», como informa [+]
...después de muchas complicaciones. Lo más difícil se había conseguido hasta que el pasado 4 de febrero, recibió por error una dosis diez veces superior del medicamento inmunosupresor necesario para combatir el rechazo del nuevo órgano. En Cuidados ... podido leer el informe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Gregorio Marañón donde se explica cómo empeoró el niño por un fallo de administración de un medicamento: «El día 4/02 se administra por error una dosis enteral 10 veces superior a la ... correspondiente de micofenolato mofetilo. Se inicia tratamiento con carbón activado y colestiramina. En las horas sucesivas presenta deterioro brusco clínico». No se indica, ni a los padres se les explica, si fue el médico quien prescribió la dosis [+]
...de propagación del Covid-19. Por ello, en la semana del 5 al 11 de julio, la Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar un total de 451.816 dosis de las vacunas contra el coronavirus. La mayoría de los sueros se inocularán a personas de entre 30 y 49 ... años. En concreto, la farmacéutica Pfizer será de la que más dosis se administren estos siete días, con 205.608. La mayoría de estas vacunas se destinarán a personas de entre 30 y 49 años, tanto para primeras como para segundas dosis. El resto ... de dosis de Pfizer se utilizarán para completar la pauta de vacunación de AstraZeneca a personas menores de 60 años, así como para otros colectivos. De Moderna se inocularán 55.066 dosis contra el coronavirus. La gran mayoría están destinadas para [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.