...forma de dopar la situación, de enmascarar la verdadera situación de la capacidad económica de los países. La apelación al Estado del bienestar se ha convertido en una mordaza para cualquiera que plantee, simplemente, un tiempo muerto para debatir [+]
Diez almazaras de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Montes de Toledo han ofrecido su producto a los visitantes en una actividad que se ha desarrollado en el toledano Paseo Merchán. A la cita han acudido, entre otros el presidente ... de la DOP Montes de Toledo, Andrés Gómez Mora; el director provincial de Agricultura en Toledo, José Luis Rojo; el diputado Rafael Martín y el concejal toledano Teo García. El Consejo Regulador del aceite Montes de Toledo, el primero español que ha ... Toledana, Morainsa y la Cooperativa San Sebastián de Madridejos, según ha informado la DOP y las instituciones que han acudido a la cita. Han ofrecido su aceite a los visitantes, que han podido participar en catas y talleres con ideas para la buena [+]
...alcalde, Carlos González, el presidente de la DOP Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, el diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas, el diputado de Innovación y Contratación, Juan de Dios Navarro, la cocinera ilicitana Susi Díaz y el maestro [+]
La producción de azafrán amparado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Azafrán de La Manchase ha incrementado en la última campaña un seis por ciento, al alcanzar un volumen de 542,95 kilos, frente a los 510,40 kilos de 2013. Así se ... desprende de los resultados obtenidos en el proceso de calificación del azafrán con DOP de 2014 que finalizó el pasado 16 de diciembre y que esta semana dieron a conocer en Toledo el presidente y el gerente del Consejo Regulador, Antonio García y Pedro Pérez ... , respectivamente. En la actualidad son siete las empresas que comercializan su producción con el sello de la DOP, pero hay otras dos que se sumarán cuando concluya el proceso de certificación. La Denominación Azafrán de La Mancha ampara la producción de esta [+]
La producción de azafrán amparado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Azafrán de La Manchase ha incrementado en la última campaña un seis por ciento, al alcanzar un volumen de 542,95 kilos, frente a los 510,40 kilos de 2013. Así se ... desprende de los resultados obtenidos en el proceso de calificación del azafrán con DOP de 2014 que finalizó el pasado 16 de diciembre y que ayer dieron a conocer en Toledo el presidente y el gerente del Consejo Regulador, Antonio García y Pedro Pérez ... , respectivamente. En la actualidad son siete las empresas que comercializan su producción con el sello de la DOP, pero hay otras dos que se sumarán cuando concluya el proceso de certificación. La Denominación Azafrán de La Mancha ampara la producción de esta [+]
...de Campos, Lenteja de la Armuña y Garbanzo de Fuentesaúco, Chorizo de Cantimpalos así como las DOP Pimiento Asado del Bierzo y las vínicas Rueda, Ribera del Duero, Cigales y Vino de la Tierra de Castilla y León. También, en los lineales de estos centros [+]
...elaboración singular», recoge el documento. Por todo ello, los firmantes abogan por fomentar las figuras de calidad ?como las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) o las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP)? que reconozcan en exclusiva a ... los productos del ibérico producidos en extensivo, y que «se diferencie claramente a estas producciones del resto». El ejemplo de Jabugo La Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo ha iniciado ya este camino y solo amparará productos procedentes ... de cochinos ibéricos puros y de bellota. Será la primera DOP de las cuatro del porcino ibérico en España que optará por certificar jamones y paletas con estas máximas condiciones de calidad y de pureza racial del animal. La DOP Jabugo lleva trabajando desde [+]
...de Origen Protegida (DOP) «Queso Manchego». En la sentencia de fecha 18 de julio, el Supremo también obliga a la empresa quesera a dejar de usar en su página web www.rocinante.es los términos «Quesos Rocinante» para referirse a quesos no amparados por la ... DOP. Cuquerella también tendrá que «retirar del tráfico económico y de la web» todos los productos, embalajes, material publicitario o cualquier otro documento comercial en el que se haya materializado la infracción de la Denominación de Origen [+]
...socialista Susana Rivas ha criticado que estas cuentas se queden «en humo» e «incumplimientos», bajo «la sombra de la privatización». Asimismo, ha reconocido que el presupuesto crece, pero «dopado con los fondos europeos y del Gobierno central». En este [+]
...denominaciones se clasifican según la Unión Europea en tres regímenes -vinos, bebidas espirituosas y productos agrícolas y alimenticios- y dos instrumentos, la Denominación de Origen Protegida ( DOP ) y la Indicación Geográfica Protegida (IGP). En el apartado ... denominaciones de origen protegidas tiene, con 12 menciones que amparan las producciones de Cádiz (DOP Sierra de Cádiz); Córdoba (DOP Baena, Montoro-Adamuz, Priego de Córdoba y Lucena); Granada (DOP Poniente de Granada y Montes de Granada); Jaén (DOP Sierra ... de Cazorla, Sierra Mágina y Sierra de Segura); Málaga (DOP Antequera) y Sevilla (DOP Estepa). Los caldos de Jerez Junto con el aceite, los vinos andaluces es otra de las producciones más protegidas por figuras de calidad, con un total de seis [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.