Más de 200 expertos en Patología Digestiva de toda Andalucía se reunirán en Cádiz la próxima semana para analizar los últimos avances en el diagnóstico y en las pruebas técnicas experimentados dentro de esta especialidad médica. Dentro del programa ... elaborado por la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva destaca la presencia del doctor Salvador Peña, procedente de la Universidad de Amsterdam, que expondrá su experiencia en el tratamiento de la enfermedad de Crohn y de la colitis ulcerosa, patologías ... las novedades existentes en la aplicación de la colonoscopia, una prueba técnica que ha mejorado mucho la capacidad de diagnóstico de determinadas patologías. Según explicó la doctora María José Soria, especialista en Digestivo del Puerta del Mar y presidenta [+]
. Se recurre a la alimentación enteral, con preparados líquidos de composición definida para cubrir las necesidades nutricionales. Además , explica la doctora Martínez, permite que la mucosa ulcerada del tubo digestivo se recupere. El mismo efecto que ... se logra con los corticoides, pero sin afectar al crecimiento ni la osificación. Las úlceras pueden formarse a lo largo de todo el tracto digestivo (desde la boca al ano) en la enfermedad de Crohn, o reducidas al colon, en la colitis ulcerosa ... . Periódicamente tiene que «enchufarse» a una máquina que limpia su sangre de sustancias inflamatorias que causan heridas en su mucosa digestiva. Pese a que su tratamiento se alarga, no pierde la sonrisa mientras explica que ha decidido aparecer en este reportaje [+]
...preparados líquidos de composición definida para cubrir las necesidades nutricionales. Además , explica la doctora Martínez, permite que la mucosa ulcerada del tubo digestivo se recupere. El mismo efecto que se logra con los corticoides, pero sin afectar al ... crecimiento ni la osificación. Las úlceras pueden formarse a lo largo de todo el tracto digestivo (desde la boca al ano) en la enfermedad de Crohn, o reducidas al colon, en la colitis ulcerosa. Gracias a esos «batidos» Nacho y Sofía, como otros pacientes ... sangre de sustancias inflamatorias que causan heridas en su mucosa digestiva. Pese a que su tratamiento se alarga, no pierde la sonrisa mientras explica que ha decidido aparecer en este reportaje para dar ánimos a quienes pasan por una situación parecida [+]
Aldea. En cuanto a las patologías, un 29.7 por ciento se relacionaron con traumatismos y dolencias osteomusculares, un 14.2 por ciento de carácter digestivo, un 12.3 por ciento respiratorias y un 8.4 por ciento cardiocirculatorias. El Operativo Ermita [+]
...este otro ambiente fundamental en su vida, probablemente en el Hospital General de Alicante, donde ya fue especialista digestivo. «Es una decisión que tiene componentes de dedicación, de tiempo, de dinero: lo lógico, humano y normal cuando uno tiene aún [+]
El Hospital Puerta del Mar ha nombrado al doctor Antonio Naranjo jefe del Servicio de Aparato Digestivo. Hasta ahora había ejercido su especialidad en el Reina Sofía de Córdoba en los últimos veinte años. Este puesto le da la oportunidad de volver a ... la ciudad donde estudió Medicina. El doctor Naranjo nació en San Fernando en 1956 y durante su carrera profesional ha tenido una dedicación especial a la endoscopia digestiva. Este profesional ha perfeccionado las técnicas de intervencionismo ... endoscópico biliopancreático a través de una estancia en Hospital Erasmus (Universidad de Libre de Bruselas). También ha participado en el diseño estructural y funcional de la Unidad de Exploraciones Digestivas del Reina Sofía, ha ejercido de jefe [+]
El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha nombrado al doctor Antonio Naranjo coomo jefe del Servicio de Aparato Digestivo del centro, según informó hoy la Delegación Provincial de Salud. Licenciado en Medicina y Cirugía en el año 1979 ... por la Universidad de Cádiz, realizó su especialidad en Aparato Digestivo en el Hospital Reina Sofía de Córdoba entre 1981 y 1985. Además, ha desarrollado su labor en el Hospital Comarcal Valle de los Pedroches de Córdoba, entre 1985 y 1986; en el ... Torrecárdenas de Almería, de 1986 a 1987; el Xeral de Vigo, de 1987 a 1989, y, desde hace 20 años, en el Reina Sofía de la capital cordobesa. Con una dedicación especial a la endoscopia digestiva, este profesional ha perfeccionado las técnicas [+]
...de Cádiz. El Premios Medicina Gaditana en la modalidad de Humanidades y Gestión ha recaído en el Dr. Amaya Vidal . Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz, es médico especialista en Aparato Digestivo, formado en el Hospital ... Universitario Puerta del Mar de Cádiz. Es Doctor en Medicina por la Universidad de Cádiz y Facultativo Especialista de Área en Aparato Digestivo en el Hospital General del SAS en Jerez, donde ha sido responsable y tutor de residentes. Facultativo socio ... de Lavinia, forma parte de Digesur SLP, equipo de Digestivo responsable de la asistencia en esta especialidad en el Hospital HLA Jerez Puerta del Sur. Actualmente es Director Médico de HLA Jerez Puerta del Sur y de Clínica Serman HLA. Está integrado en la [+]
El cáncer de colon se da en dicha pate del intestino grueso, al final del tubo digestivo. Se trata del tumor maligno más frecuente en nuestro país, considerando ambos sexos, notificándose en torno a 44.000 casos nuevos al año. Además, es el segundo ... de dolor parecido al de un cólico. ? Pérdida de peso o anemia sin causa aparente. Dado que algunos de estos síntomas son similares a los de otras patologías menos importantes, como hemorroides, diarreas o trastornos digestivo , es importante acudir al ... Española del Aparato Digestivo (FEAD). [+]
El cáncer de colon se da en dicha pate del intestino grueso, al final del tubo digestivo. Se trata del tumor maligno más frecuente en nuestro país, considerando ambos sexos, notificándose en torno a 44.000 casos nuevos al año. Además, es el segundo ... de dolor parecido al de un cólico. ? Pérdida de peso o anemia sin causa aparente. Dado que algunos de estos síntomas son similares a los de otras patologías menos importantes, como hemorroides, diarreas o trastornos digestivo , es importante acudir al ... Española del Aparato Digestivo (FEAD). [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.