Nunca me gustaron los sanfermines y mucho menos Hemingway. Digamos que ambas desafecciones tienen que ver con la palabra que la académica de la RAE Soledad Puértolas ha propuesto para introducir en el Diccionario: machirulo. Dícese, en sentido ... irónico, como ella apunta, del «macho alfa», y en mi pueblo, del «mil hombres». Por ahora, si escribes machirulo en la versión online del Diccionario, te remite a cachirulo (lo más parecido fonéticamente, aunque nada que ver). Sabemos que las cosas de este [+]
Cuando las leyes y las sentencias no se comprenden, el Estado de Derecho y los ciudadanos tienen un problema que la Real Academia Española y el Consejo General del Poder Judicial han querido atajar con el Diccionario del Español Jurídico, donde la ... «inmatriculación», asociadas al debate de la Mezquita-Catedral. Aunque no es la primera vez que se hace un diccionario jurídico, sí es el primero, tanto en España como en Europa, que abandona las tradicionales explicaciones extensas de carácter enciclopédico del ... diccionario y de un libro de estilo de la Justicia, que se presentará en los próximos meses. 130 profesores En menos de dos años de intenso trabajo se ha construido esta obra, lo que ha sido posible gracias a que los 130 profesores y catedráticos eran [+]
En 1966, se editaba en Madrid el «Diccionario de uso del español» cuya autora, la filóloga y lexicógrafa María Moliner ?depurada de sus cargos tras la guerra civil?, había elaborado minuciosamente durante quince años de su vida. A raíz de la ... Moliner y de Fernando, su marido». Tanto este montaje como «El diccionario», la obra de Manuel Calzada Pérez que se estrenó hace tres años, con Vicky Peña como María Moliner, se basan en la biografía de Inmaculada de la Fuente. «Pero no tienen nada que ... ver», asegura Paco Azorín. «Son incluso, me atrevería a decir, montajes antitéticos. Aquel era muy biográfico, el nuestro va por otros derroteros». Arranca la ópera en 1951, año en el que María Moliner decide emprender la tarea de hacer un diccionario [+]
El Diccionario de la Lengua Española recibe unos dos millones de visitas diarias. Sin embargo, muchos hispanohablantes dejan de usar palabras que aparecen en ese Diccionario porque los correctores de sus procesadores de texto se las señalan como ... herramientas tan útiles como el mencionado Diccionario o el Panhispánico de Dudas, así como sus volúmenes dedicados a la ortografía y la gramática, que le han valido, como señaló ayer Muñoz Machado en la clausura del congreso de Asale, una «auctoritas» de la ... . Las nuevas tecnologías, es cierto, han permitido la democratización del uso del Diccionario o la posibilidad de realizar consultas prácticamente instantáneas de dudas a la RAE, pero también han generado una serie de consecuencias negativas y retos a los que [+]
El fuerte crecimiento que ha registrado el uso del español en Estados Unidos a lo largo de los últimos años es la mejor muestra de que disfruta de una excelente salud. En la actualidad, es el segundo idioma internacional tras el inglés y, a la vista [+]
...por considerar que las que recoge el diccionario son erróneas e inducen a confusión a los consumidores. En este sentido, la Real Academia Española (RAE), en la entrada aceite, define el aceite de oliva y el aceite virgen en los siguientes términos [+]
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha editado un diccionario que recupera y revive los vocablos de la Castilla rural que el escritor Miguel Delibes recogió y ennobleció en su narrativa. El director del Instituto, Gonzalo Santonja, señaló [+]
Pasarte diez horas en un avión cruzando el Atlántico tiene el inconveniente -o la virtud, todo es relativo- de perder el tiempo en leer en los periódicos crónicas pretendidamente informativas que no pasan de ser alegatos políticos empeñados en la exa [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.