El término «posverdad» entrará en la próxima actualización del «Diccionario de la lengua española» (DLE), prevista para diciembre de 2017. Así lo ha anunciado el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, durante la conferencia ... y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Según ha adelantado el director de la RAE, esta palabra «aparecerá a finales de año como neologismo en la primera actualización de nuestro "Diccionario de la lengua española", ofrecido [+]
La Feria de Abril es universal, pero tiene lenguaje propio, no excluyente, que en el real, que así se llama el recinto donde se celebra, a nadie se le pide el carnet de sevillano, pero algunas palabras pueden llevar a confusión a quienes no han pisad [+]
...parecer, la Real Academia lleva resolviendo dudas de este tipo mucho antes de la aparición del móvil e internet. Entre 1726 y 1739, la RAE publicó el conocido como Diccionario de Autoridades, un antepasado del glosario actual donde ya aparecían términos ... procedentes del inglés. Este primer repertorio se elaboró con ejemplos extraídos de las principales obras -literarias o no- escritas hasta el momento. De ahí lo de «autoridades». Gracias a este diccionario quedó constancia de las primeras palabras ... poco pedante- adaptación del «off-side» inglés. Por este mismo camino engordaron las páginas del diccionario palabras como béisbol («base ball»), réferi («referee») o jonrón («home run»). Aunque el caladero del deporte fue agotándose poco a poco [+]
'Sopa de Cine', 'La vida en espiral', 'Tren de cercanías' y 'Bancos de niebla' (Paréntesis, 2011). Pueden consultar el resto de su bibliografía en la entrada que se dedica a él mismo -la colgó la última, por pudor- en su diccionario de escritores ... cuentísticas, solo ha arrojado dos trabajos compiladores dignos de reseñar: el 'Diccionario de escritores gaditanos', de Manuel Ríos Ruiz, y 'Mil años de escritores y libros en Jerez de la Frontera', de Manuel Ruiz Mata. «La organización del blog permite la ... búsqueda por autor, por letra y facilita la interactividad con el usuario, que puede introducir las omisiones que encuentre o las puntualizaciones que quiera a través de los comentarios. Para imprimir al diccionario un mayor dinamismo, en cada entrada [+]
El «Diccionario del Español Jurídico» es una obra magna, desarrollada por la Real Academia Española y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo precedente se encuentra en el «Diccionario de Autoridades», publicado entre 1726 y 1739. En el ... del «Diccionario del Español Jurídico», señala «la preocupación primera por parte del CGPJ de claridad y precisión del lenguaje jurídico. La claridad, porque tiene mala fama el derecho de que no se entiende; por tanto, tienen mala fama las sentencias ... legislador no puede tergiversar el lenguaje ordinario. El destinatario tiene que saber de qué se habla». El «Diccionario de la Lengua Española» tiene por norma «dar de cada lema una definición lo más corta posible y la mayor información posible. El mínimo [+]
La Real Academia Española (RAE) ha precisado este jueves 5 de julio que las donaciones de ejemplares de diccionarios en papel están destinadas a bibliotecas públicas y centros educativos preuniversitarios de comunidades autónomas, al África ... subsahariana y a benefectares de la Fundación Pro Real Academia Española. "Éstas son, exclusivamente, todas las actuaciones que la Real Academia Española realiza y realizará para difundir el Diccionario de la Lengua Española a título gratuito", ha señalado la ... dos años" se han realizado unas "operaciones de donación" de ejemplares del Diccionario de la lengua española (DLE) a todas las comunidades autónomas con destino a las bibliotecas públicas y a los centros educativos preuniversitarios. Más [+]
El de Sofía y Marco Antonio parecía ser el duelo del verano en 'Pasapalabra' pero, a tenor de los acontecimientos, podría ser el de la temporada. Los concursantes, especialistas en el Rosco, la prueba final del concurso de Antena 3, ya han estado en [+]
Of Soul». En la portada de se ve al artista sonriendo y vestido de colorista recién graduado. No estará entre las más bonitas de la historia, pero sí que terminó siendo icónica. En las páginas de este diccionario sonoro encontramos una clase maestra [+]
El Diccionario de la Real Academia dice del sobresalto que es la sensación que proviene de un acontecimiento repentino e imprevisto, algo así como que llega impensadamente. A eso nos están acostumbrando estos gobernantes que nos tienen sobresaltados [+]
No tiene un nombre específico. Se emplea la voz «punto» y, si se desea diferenciarlo del de la j, puede usarse «punto de la i» (frente a «punto de la jota»). ¿Por qué escribimos entonces la letra «i» con un punto? ¿Es obligatorio escribirlo? ¿Es una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.