Lengua (RAE) en su diccionario a propuesta de ambas instituciones. Positivas porque aclaran el concepto respecto a las antiguas acepciones e insuficientes porque no incluye al aceite virgen extra. La solicitud se remonta a principios de 2016, cuando [+]
«Este es un libro que se imprimió en Suiza, a miles de kilómetros de la zona de influencia del vasco, obra del teólogo Kaspar Waser, de los más importantes de la época, y que contiene un diccionario de 100 palabras en euskera clavadas a las que se ... mayoría ya desaparecidas, y entre ellas mencionaba el idioma de los vascones y que se hablaba en Vizcaya, en Guipúzcoa, en Álava, en Navarra y en el Bearne (un territorio de los reyes navarros). No incluía, sin embargo, el breve diccionario de 100 palabras [+]
¿Conoce alguna palabra puramente sevillana que empiece con la letra K? Si es así, por favor, háganosla llegar en forma de comentario. El diccionario sevillano se topa con tundras en las que apenas florecen algunas palabras. En esta edición, que [+]
...y otra -bromea-. De repente viene una debacle económica. Y la RAE sufre eso en cuatro líneas. El descenso de un 60% de la aportación del Estado. Bajan los rendimientos de la Fundación Pro RAE. La venta de los diccionarios se acabó con la sociedad ... ), conocía la situación financiera. Mi primer logro fue que la Obra Social La Caixa patrocinase el diccionario en línea para compensar la pérdida de ventas de la obra. El Diccionario Histórico estaba parado y conseguí que Inditex ayudase a ponerlo en marcha ... . Se ha hecho el Enclave RAE, una plataforma magnífica. Y he puesto en pie la planta del diccionario digital. Está consensuada con todas las Academias de la Asociación. Hemos creado la Academia del Guinea Ecuatorial y se han puesto las bases para la [+]
Hay proyectos que parecen llevar toda una vida rondando por los despachos de Hollywood. Y la mayoría de ellos, cuando logran estrenar con éxito en la gran pantalla, construyen a su alrededor una historia de épica y superación como solo saben inventar [+]
...obstante, hubo hasta dos académicos de la Real Academia de la Lengua que echaron un cable a la modelo y argumentaron que no iba desencaminada. Años después, en «Tómbola», la regalaron un diccionario donde pudo comprobar la similitud entre «candelero» y [+]
Las consultas con dudas de significado, ortográficas o morfológicas en línea al Diccionario de la Lengua Española (DLE) superaron los 800 millones durante 2016. «Resiliencia» y «bizarro» figuran entre las que más dudas generan. Mientras que en ... 2014 y 2015 hubo prácticamente las mismas consultas al diccionario, el pasado año la media mensual fue de 67 millones, aunque llegaron a alcanzar, en el mes de octubre, 78,8 millones, la cifra más elevada del año. El incremento de accesos es de un 58 ... consultas al diccionario, en 2016 la media mensual fue de 67 millones, aunque llegaron a alcanzar, en el mes de octubre, 78,8 millones, la cifra más elevada del año. La versión en línea de la 23 edición, que amplía las posibilidades de búsqueda y permite [+]
El Diccionario de la Real Academia dice del sobresalto que es la sensación que proviene de un acontecimiento repentino e imprevisto, algo así como que llega impensadamente. A eso nos están acostumbrando estos gobernantes que nos tienen sobresaltados [+]
«El Diccionario no tiene que ser políticamente correcto, sino descriptivamente correcto». Lo dijo ayer el director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, cuando se le reclamó que fije postura sobre el debate en torno al uso sexista ... se puede ver desde muchos puntos vista y que habrá que analizar con calma». Eso no supone que se vayan a introducir cambios a corto plazo en el diccionario. Reconoció Blecua que aún no ha podido leer y analizar todas las reacciones al informe ... naturales». «Distinto es que con el paso del tiempo, el Diccionario se haya ido marcando para recoger los cambios que se producían en la sociedad», añadió. Se refirió el director de la RAE a otro «fenómeno» que sí modifica los usos del lenguaje común, como [+]
El término «posverdad» entrará en la próxima actualización del «Diccionario de la lengua española» (DLE), prevista para diciembre de 2017. Así lo ha anunciado el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, durante la conferencia ... y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Según ha adelantado el director de la RAE, esta palabra «aparecerá a finales de año como neologismo en la primera actualización de nuestro "Diccionario de la lengua española", ofrecido [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.