...corpulencia y modo de conducirse. Es contracción de María y macho». El médico Pedro Felipe Monlau, escribe en un Diccionario etimológico a mediados del siglo XIX: Hay algunas marimachos, o mujeres hombrunas, de costumbres masculinas, voz ronca, etc. No [+]
...es la segunda palabra más buscada: con más de 590.000 búsquedas, y sólo por detrás de «haber», «sexo» es, según los datos de la Real Academia Española, la segunda palabra más buscada por los españoles en su diccionario online en el último año [+]
...amigos, diccionarios, uniforme, ropa, calzado y material escolar. También recomiendan comparar precios, tanto del material escolar como de los uniformes, y en la medida de lo posible escalonar las compras. Por otra parte, se puede realizar una lista [+]
...a disfrutar» contaba en su blog). Fue traductora de profesión y trabajó en Madrid, en Barcelona y en Fráncfort, pero después de su boda, en 2010 decidió cambiar los diccionarios por las bodas y convertirse en wedding planner. Creó entonces «El Sofá [+]
, La Azotea. El primero se definía entonces como una «taberna gastro-bar», palabra nueva entonces en el diccionario sevillano, que escondía detrás una nueva forma de hacer que consistía en nuevas elaboraciones, revisiones de tapas tradicionales y, en [+]
...viene en el Diccionario de las Grandes Citas Taurinas, como el «hay gente pá tó» o «más cornás da el hambre». Dijo el pobre Vargas, que nunca tuvo la soñada Puerta del Príncipe: «Tanto luchá, pá ná». Eso es exactamente lo que nos ha pasado con [+]
, pero Néstor García será siempre «solo» el apoderado de Iván Fandiño. No busquen la palabra lealtad en el diccionario ni en frases rimbombantes: l ealtad eran ellos. Viví de cerca aquella apuesta de los seis toros y, créanme, nunca he visto tanta [+]
...crítica y la tautología de las proposiciones. De hecho, en algunas de sus series pictóricas más relevantes ?Joke and Definition Paintings? utiliza definiciones extraídas del diccionario, como hace Joseph Kosuth, y las superpone a frases en tipografía [+]
...su hijo el Príncipe Felipe.. Y yo me pregunto, hacia dónde se quiere hacer esa segunda transición. Según el Diccionario de la Real Academia española de la Lengua (D.R.A.E), el término transición se refiere a la "Acción y efecto de pasar de un modo [+]
Entre el «Manifiesto de lo borde» que hicieran al alimón Julio Matito y Gonzalo García Pelayo y el diccionario Agropó de Los Chanclas hay una brecha generacional donde cabe una España que se fue para dejarle paso a la que llegaba. En casi treinta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.