Aunque la Real Academia Española define gañán con las dos siguientes acepciones: «Mozo de labranza» y «hombre fuerte» y rudo», pocas personas toman en exclusividad lo que dice nuestro diccionario. La realidad es mucho menos honesta. En «El Gran [+]
, «galdosiano», que usted ha dejado en el diccionario de la Real Academia Española. Por cierto, esté muy pendiente, porque allí, en su casa, en la RAE y en su otro rincón preferido, el Ateneo, vamos a escuchar a expertos y académicos glosar su vida y su obra [+]
...tenacidad la de este muchacho por conocer y saber. A la edad de catorce años, en plena República, ya tiene carnet de lector de la Biblioteca Nacional pero lo que busca allí son gramáticas y diccionarios que le ayuden a descifrar lenguas eslavas, una vez que [+]
...pestilencias provocadas por aguas estancadas, como así relata José Luis Fresquet Febrer en la entrada dedicada al médico en el Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia. Una idea avanzada a su tiempo, o al menos así lo demuestra el hecho de que [+]
Hay conceptos que hasta que no encuentran la denominación adecuada no pasan a ser del dominio público: los acoge la ciudadanía y después el diccionario de la RAE. Uno de ellos es «big data» y en su caso la popularización ha sido bastante rápida [+]
...que implica ir en contra de los hombres. Si van al diccionario y ven que solo significa creer en la igualdad de hombres y mujeres pensarían de forma diferente. Sin embargo, si interiorizan el sistema de dominio del hombre, pueden pensar que la única [+]
Croquetas, o cocretas, o clocletas, o las mil formas como en Sevilla se pronuncia la que según el Diccionario de la Real Academia es una «porción de masa, generalmente redonda u ovalada, hecha con un picadillo de jamón, carne, pescado, huevo u otros ... reúnen para incorporar nuevas palabras al Diccionario? Eso digo yo. No fríen croquetas los académicos que se atreven a definirlas de un modo unívoco, cuando hay mil variantes. Como no las freía tampoco Paul Bocuse, que acaba de morir el hombre en la [+]
diccionario de jugadores y una amplia sección de estadísticas", explica el propio autor, Juan Lebrero. El autor explica que ?gracias a los estudios y trabajos que hemos realizado en la historia del Cádiz pude comprobar que el Balón de Cádiz tenía gran [+]
, que es la copia de textos u otros productos sometidos al régimen de propiedad intelectual, sin citar su procedencia, o como dice el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, ?copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias?, viene [+]
. Oficialmente será inaugurada, el próximo jueves 15, por el escritor peruano afincado en Sevilla Fernando Iwasaki, cuyo pregón se titula «El diccionario de mi padre». El acto se hará en el Círculo Mercantil e Industrial. Además habrá un ciclo de conferencias [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.