...tratamiento farmacológico. La obesidad, en la que el exceso de grasa corporal se ha acumulado hasta tal punto que la salud puede verse afectada de manera adversa, cumple con la definición de enfermedad del diccionario, argumenta el profesor John Wilding ... diccionario de enfermedad «es tan vaga que podemos clasificar casi cualquier cosa como una enfermedad» y señala que la pregunta no es si podemos, sino si deberíamos, y con qué fin. Si etiquetar la obesidad como una enfermedad fuera inofensiva, entonces [+]
...en el que tiene un importante peso el cartógrafo y militar Francisco Coello. Sus trabajos junto con Pascual Madoz en el gran «Diccionario Geográfico Histórico Estadístico de España y sus posesiones de Ultramar» dejaron su legado en la región con la [+]
...daño al PSOE se conjuga con el verbo dimitir, ausente del diccionario de un político. Los tranquilos días que se avecinan por vacaciones, pueden servirle para meditar esta decisión, que nada le aporta en su deseo por renovar la alcaldía de Valladolid. [+]
...iba con miedo a clase. A mí de repente me han tirado un diccionario en mitad de clase, o toda la clase se ha puesto de acuerdo para pegarme cuando salía por una puerta. No tenía ganas de ir al cole porque sabes q te van hacer daño», resume su compañero [+]
...afianzar certezas. Aparece un año antes de la publicación de la XXIII edición del DRAE, un Diccionario con 90.000 voces y 200.000 definiciones en el que podrían persistir vocablos y expresiones hirientes u ofensivas para algunos colectivos, como judiada ... , gitanada, sexo débil o trabajar como un negro. José Manuel Blecua, director de la RAE, no aclara si la vigésima tercera edición del diccionario las suprimirá, a pesar de que arrecien las demandas en ese sentido. Lexicógrafo de profesión, señala la [+]
(«Haikus ventanalmente preposicionales», 2010) y ahora se decide a llevarlos como aves migratorias a beber a su mano, olas que rompen en su propia tradición poética: «El diccionario/ esconde las palabras/ entre las letras// entre las letras/ navegan olas [+]
Hay una palabra que, según la leyenda, nació en la Feria de Sevilla. Caraba. El diccionario de la Real Academia Española la define así: «Reunión festiva». Y en su segunda acepción incluye la expresión «ser la caraba» como «ser fuera de serie ... de muchos, consuelo de tontos. Y tanto éxito tuvo aquella idea que la RAE la recogió en el diccionario. Porque Sevilla es la caraba. [+]
...de los diccionarios de Consistorio. Madrid es un ciudad muy rica de cuestas, y a las cuestas se le añade a menudo una copa larga de calles tortuosas, mayormente las del Centro, que convierten la bicicleta en una avería. Nos estaría de más que supiéramos, bajo [+]
, que no es otro más que ese: el amor, «sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser», tal como consta en el diccionario de la Real Academia Española y Asale. Desde [+]
...repetición electoral si no se respetan los resultados de las elecciones del 21-D. «Si de alguna cosa puedo dar la certeza es que la rendición en el ejercicio de las responsabilidades no foma parte de mi diccionario. Deben tener miedo de que yo no me rinda [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.