ABUELA. Tres mejor que una. Se llaman Siiri, Irma y Anna-Liisa y no tienen nada que hacer, salvo pasar los días plácidamente en la residencia de ancianos El Bosque del Crepúsculo, en Helsinki. Una especie de «chicas de oro» nórdicas a las que conocim [+]
...para los diccionarios y gramáticas que escribieron los misioneros sobre lenguas americanas. 'Nebrija en América' realiza un recorrido por la vida del ilustre humanista Elio Antonio de Nebrija, natural del municipio sevillano de Lebrija y del que se ... manuales de Latín se distribuyeron en centros universitarios de allí y, además, sirvieron de inspiración a diccionarios de Lenguas Amerindias». Añade El subtítulo de la muestra, -'Y el océano se llenó de palabras'- encierra un claro mensaje: «las [+]
...afluente del Magdalena, es el hilo conductor de la exposición. En la exposición se exhiben, por otro lado, documentos que revelan cómo las primeras gramáticas y diccionarios americanos se fundaron en la estructura de los diccionarios bilingües de Nebrija y [+]
Chupo, totora, teporingo, volado, chamo/a, altiro, trome, capear, pura vida, remedio, añingotar (se), asere, purete, matasuegra, mangú, tuani, incertidumbre, oriental, siguata, sínsoras, brequear o boy. Estas son las 23 palabras propuestas por la Fun [+]
La paella es universal, no hay dudas. Hasta el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se gastó más de 12.000 dólares en que el hijo de Bernd Schuster -cocinero de profesión- preparara el icónico plato, emblema de la gastronomía española, en un [+]
La polémica por la tilde de sólo parece no haber terminado. La semana pasada la Real Academia Española (RAE) aprobó una modificación en el nuevo Diccionario Panhispánico de Dudas que tenía que ver con la tilde de sólo: para unos (los escritores) fue [+]
...el diccionario de la lengua española. ¡Mira tú que guay puntocom y conspiranoicos que somos ya! Los políticos entienden estas concesiones de la Real Academia Española (RAE) como una sumisión a los nuevos tiempos, a sus consignas absurdas y lerdas. Y ... de nuestra lengua. Cada uno puede hablar como quiera, pero de ahí a incluirlo en el diccionario? La RAE tiene que ser libre y respetuosa con los principios para los que fue creada, dejar que la evolución lingüística sea la natural, con palabras unidas a ... realidades inexistentes y sin esencia, que son errores lingüísticos, anglicismos, faltas de ortografía, que no causan más que preocupación a quienes vemos excesiva diligencia en asentar en nuestro diccionario 'tiktoquerías', 'politiquerías', 'youtuberías'?(ya [+]
Una de las maneras de encontrar pareja más populares en los últimos años es a través de las aplicaciones de citas , y entre todas ellas, Tinder sigue siendo la más usada . Quién más, quién menos, entre la adolescencia y la madurez ha usado esta app o [+]
Sutiles, de alto contraste, para iluminar, para dar matices, ... El mundo de las mechas se va complicando por temporadas y saber expresar lo que queremos cuando vamos al salón de belleza a veces resulta difícil. Para que no te pierdas entre unas técn [+]
No piensen que es un error tipográfico, y mucho menos una falta de ortografía. El Diccionario Histórico de la Lengua Española (1960-1996) lo recoge como acepción, «por metátesis recíproca de Ojalá»: Interjección que denota vivo deseo que suceda [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.