...dosis de la vacuna. Esa es la clave». 11 meses viviendo con la enfermedad Pero su momento más duro lo vivió en febrero del año pasado al recibir el diagnóstico. «En una una revisión rutinaria, sin ningún síntoma, cuando te despiertas de la de la ... provisional. «Es una cosa que aprendes cuando te dan el diagnóstico. Que nos vamos a morir es un ?spoiler? que todos sabemos, pero olvidamos». [+]
...de test diagnósticos, con independencia de que las personas o entidades puedan financiárselo». En concreto, los 30 expertos de la comisión asesora fijan cuatro grupos con el objetivo de evitar la propagación de la epidemia con los recursos existentes. El ... deben centrarse en las medidas de adaptación de los puestos de trabajo, de higiene y desinfección. Porque aún hay dudas sobre la capacidad de diagnóstico de las pruebas, en especial las serológicas, e incertidumbre sobre el tiempo que dura la inmunidad ... optimizar la adquisición y uso de estas pruebas diagnósticas. [+]
LaMarcus Aldridge, uno de los mejores alapívots de la última década de la NBA, ha anunciado su retirada del baloncesto profesional a causa de unos problemas cardíacos, los cuales arrastraba desde su llegada a la liga (se le diagnosticó el síndrome [+]
...siempre desde el nacimiento, aunque a veces no son visibles hasta semanas, meses o años después». Por eso, «es clave realizar el diagnóstico correcto para instaurar de forma temprana el tratamiento», explica. Entre las opciones terapéuticas por las que [+]
...de las restricciones en la Comunidad Valenciana, el porcentaje de positividad respecto al total de pruebas diagnósticas realizadas ha aumentado en más de tres puntos en tan solo un mes. Asimismo, la incidencia acumulada también ha sufrido un notable incremento en [+]
...parte debido al mayor uso de la prueba de detección de PSA. Este tipo de evaluación está menos disponible en los países de bajos ingresos, lo que contribuye al diagnóstico en etapas posteriores y a mayores tasas de mortalidad. En España, es estima que ... probable relación con el diagnóstico precoz y el sobrediagnóstico. En la actualidad, la inmensa mayoría de casos de cáncer de próstata se diagnostica en estadios iniciales, mientras que sólo el 5-10% corresponde a casos avanzados (metastásicos) al ... diagnóstico. En estadios iniciales, el cáncer de próstata es curable en una gran mayoría de casos mediante técnicas actuales de cirugía, radioterapia / braquiterapia con o sin la adición de hormonoterapia. La inmensa mayoría de casos de cáncer de próstata [+]
...secuelas derivadas del proceso infeccioso, especialmente si se ha desarrollado de forma grave. ?Los signos y síntomas se mantienen más allá de las 4 ó 12 semanas, que duran al menos dos meses y no pueden explicarse con un diagnóstico alternativo. En estos ... los oídos, ojos secos y conjuntivitis, así como cardiovasculares como palpitaciones y cambios en la tensión arterial. Problemas en el diagnóstico El doctor Entrenas ha resaltado que el problema de estos síntomas es que muchos son poco medibles. Por ejemplo [+]
...de 450 me he encontrado 35 censados, un 8 por ciento. ?¿Es que se detecta más? ?Creo que se están generalizando demasiado los diagnósticos. Hay un boom y a veces se abusa de informes y dictámenes. Por ejemplo, antes se decía que un niño era muy inquieto ... , muy nervioso y ahora es TDAH. No hay que aplicarle todo el dispositivo de apoyo como si tuviera un trastorno más grave. Creo que habría que entrar un poco más a saco en ese tipo de diagnóstico. No todos los niños diagnosticados requieren una atención [+]
...especialidades implicadas en el diagnóstico, estadificación y tratamiento de los tumores del tubo digestivo». En esta reunión se toman decisiones orientadas a completar el diagnóstico, si fuera preciso, o sobre la mejor opción de tratamiento: en el año 2.019 se [+]
...crecimiento de diagnósticos de las dos última semanas corre paralelo a la proliferación de los tests, aunque la tasa de incidencia de Covid-19 se mantiene en 396.1 por cada cien mil habitantes, es decir, el 0,39 por ciento de la población sevillana, según [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.