...portátiles de diagnóstico para detectar mejor y más rápido enfermedades infecciosas como malaria, tuberculosis y sida en África. Pero es que también serviría para diagnosticar el covid. -¿De qué manera? -En vez de hacer la PCR en el hospital la batería [+]
...diagnosticar la fibromialgia: tocarle en 18 puntos gatillo. «En los años '90, cuando se dijo que la fibromialgia era una enfermedad, se estableció este diagnóstico clínico. Tocar en 18 puntos del cuerpo, que habitualmente no duelen, pero si la padeces, sí ... . Cuando hay dolor en 11 de esos puntos y se sufre dolor generalizado de más de tres meses, el diagnóstico era de fibromialgia», explica la doctora Iglesias. Y es que, tal y como señala esta médico, no hay ninguna prueba complementaria que sirva para ... diagnosticar la fibromialgia, «el diagnóstico es clínico. No hay nada objetivo que diga que alguien tiene esa enfermedad. Aunque cada vez hay más pruebas para el diagnóstico, te tienes que fundamentar en lo que te diga el paciente». Por ello, la mayoría [+]
...investigación destinada a conocer las causas de esta enfermedad de la que ya se sabe que el 1% de los casos tienen origen genético y que se avance en el diagnóstico pues «los enfermos no pueden esperar nueve meses» ya que no tienen tiempo, y con tratamiento la [+]
...años después del diagnóstico, y hubieron de amputarle la falange. Pedía una indemnización de 98.000 euros. Tras analizar los distintos informes que obran en el procedimiento y escuchar a las partes, la Sala pone el acento en la aportación «esencial ... » de una testigo especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, quien afirmó que la amputación «se podría haber evitado en el momento adecuado» y apuntó que «no es habitual el largo transcurso del período de tiempo» entre el diagnóstico y la [+]
...las 69.005 del pasado año), más gente aguardando una consulta externa (en 2018 son 222.962 y en 2017 eran 206.765) y más andaluces a la espera de una prueba diagnóstica (41.425 este año por los 31.254 del pasado año). Fuera de plazo Según la propia ... esperaban de media 69 días para operarse, en 2018 la demora alcanza los 74 días. En el caso de las consultas externas, la tardanza media era el año pasado de 52 días y este año es de 60. Para las pruebas diagnósticas los andaluces tienen que esperar de media [+]
Un estudio del grupo de investigación CIBERSAM, dirigido por el catedrático de la Universidad de Granada y de la Unidad de Salud Mental del Hospital San Cecilio de Granada, Jorge Cervilla Ballesteros, ha mejorado notablemente el diagnóstico ... distorsiones en su percepción o entendimiento de la realidad». Este trabajo de investigación ha supuesto «un respaldo sin precedentes hasta la fecha» en el diagnóstico de las psicosis, «u n paso de gigante que, además, tiene importantes implicaciones para ... perfilados en función de la intensidad encontrada en las distintas dimensiones de síntomas (maníaca, negativa, depresiva, positiva y cognitiva)». Desde el punto de vista clínico, estos hallazgos obtenidos «ayudarán a personalizar el diagnóstico y el [+]
...de líquidos». Existen diferentes tipos de celulitis y es importante hacer un buen diagnóstico para decidir el tratamiento más adecuado. Celulitis dura. Sobre todo en mujeres jóvenes, localizada en glúteos y muslos, la piel y los nódulos son duros al tacto [+]
...un volumen tan grande que significa que estamos preparados desde hace mucho tiempo». La Junta de Andalucía implanta hasta el próximo 15 de enero la exigencia de certificado Covid-19 o prueba diagnóstica negativa al coronavirus para el acceso [+]
...un volumen tan grande que significa que estamos preparados desde hace mucho tiempo». La Junta de Andalucía implanta hasta el próximo 15 de enero la exigencia de certificado Covid-19 o prueba diagnóstica negativa al coronavirus para el acceso [+]
...esta unión de las diferentes Áreas Sanitarias se ha logrado la igualdad de acceso a diagnósticos y tratamientos a todas las mujeres de la provincia. En la misma línea se ha expresado la delegada provincial de Salud y Familias, María Jesús Botella, que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.