Seis mil chapas alusivas a la Romería a la Santa Faz, con un diseño realizado por el artista de hogueras Sergio Gómez se distribuirán coincidiendo con La Peregrina del jueves 16 de abril, como ha comentado hoy en rueda de prensa el concejal de Fiesta [+]
...imágenes. No podían llegar a otro lugar que a la Catedral, donde las cofradías ganaron el Jubileo y donde esas devociones hondas que no son de ningún lugar llegaron a un sitio que tampoco se puede traspasar ni imitar. [+]
...de Jesús de las Ermitas. Por el Casco Histórico salieron San Rafael y la Virgen de los Dolores, las grandes devociones de la ciudad en aquel momento, y acompañaron a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús de talla que se veneraba en San Hipólito, y que era ... imagen que está en San Hipólito, pero este año irá a la Catedral precedida por San Rafael y seguida por la Virgen de los Dolores, que siguen siendo las devociones históricas hoy. El Apostolado de la Oración, un movimiento cristiano que busca la [+]
, 73, y a la del General Zabala. Cuentan las crónicas que esta iglesia se construyó con las donaciones de otras parroquias de Madrid, al terminar la Guerra Civil, como templo expiatorio. Su arquitectura es de los años cuarenta, y la devoción al Corazón ... , que se bendigan las motos, en la fiesta de santa Francisca Romana, y los animales, en el día de san Antón. Ahora se está recuperando con fuerza la devoción a la Virgen del Carmen. Según ha documentado Javier Mateos, desde 1871 se la considera patrona [+]
...junio de 1914. Cuentan que el torero se encomendó a la Virgen del Rocío y salvó milagrosamente su vida, por lo que movido por su devoción y gratitud le regaló un exvoto pictórico con inscripción de unas letras macizas en oro, con esta sentencia que, como ... modos y en circunstancias tan diversas y, especialmente, durante esta durísima pandemia. La muestra que ofrecemos con motivo de la reapertura del Museo de la Villa de Almonte relaciona al mundo del toro con la devoción rociera. Un hecho que tiene que ... ver con el emplazamiento del Santuario del Rocío al pie de las marismas del bajo Guadalquivir, en una zona que ha sido tradicionalmente de cría de ganado vacuno, caballar y de toros de lidia; pero también con la devoción que tantos diestros han [+]
Sevilla tras su peregrinación a Tierra Santa de don Fadrique Enríquez de Ribera, primer marqués de Tarifa y Adelantado Mayor de Andalucía (1476-1539). Un viaje fundamental para la Historia de Sevilla, para sus devociones y su cultura. Viaje como el propio ... Jano que preside la fuente del patio de Casa de Pilatos, con dos caras: la devocional y la cultural. Don Fadrique trajo a Sevilla desde Jerusalén la devoción por el ejercicio del Vía Crucis. Como ha escrito nuestro arzobispo, «en los primeros años el ... Santa, no menor es su importancia cultural. En pocas palabras: junto con la devoción por el Vía Crucis (en la que muchos ven el origen de nuestra Semana Santa), tras su paso por Italia en su camino a Tierra Santa, Don Fadrique trajo a Sevilla, a aquella [+]
No lo recuerdan tantos como el 24 de octubre o el 8 de septiembre, pero en los últimos tiempos son cada vez más quienes saben que el 17 de noviembre es una fiesta importante para la diócesis de Córdoba. Es el día de sus patronos, San Acisclo y Santa [+]
...recoge la petición en 1623 de Antón Ruiz Castellanos, vecino de Santa Marina. «Digan por mi ánima cinco misas a las cinco llagas de Cristo y se digan en el convento de los trinitarios descalzos en el altar del Santo Cristo». Tanta devoción despierta que [+]
Cuevas, gerente de la empresa Pinsapo, que tiene alquilado este recinto, explicó que se trata de una imagen «de devoción particular», como las que tantas familias tienen y han tenido en sus casas. Es obra de Miguel Ángel González Jurado, de clara [+]
...que iba adquiriendo la propia devoción por la que entonces se conocía como Nuestra Señora de las Rocinas, esa imagen cargada de misticismo situada en un lugar óptimo, una encrucijada de caminos que favoreció su expansión por las comarcas y provincias ... definitiva de la devoción rociera, la multiplicación de sus fieles y, por tanto, de sus necesidades organizativas y espirituales. Será desde la segunda mitad del siglo XX, con la construcción del Santuario que hoy es emblema y que avanza hacia su ... de la mayor devoción mariana que existe. El proceso continúa en el siglo XXI, con la concesión de dos Años Jubilares y citas históricas como el centenario de la Coronación, con el justo equilibrio entre control y aperturismo, la adaptación a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.