Las esculturas de Juan de Mesa (Córdoba, 1583-Sevilla, 1627) quedaron tras su muerte en los templos, encendieron desde el primer momento la llama de la devoción y llamaron la atención de los amantes del arte. No pasó lo mismo con su nombre, que [+]
...de la sociedad laica que algunos tratan de imponer. Esta devoción y presencia viene de lejos. La historia medieval recoge la presencia del sacerdote asistiendo a las tropas que, al hacerse profesionales, es cuando los capellanes castrenses se [+]
En el Martes Santo la devoción viaja al centro desde el barrio de la Victoria. La tercera jornada de la Semana Santa de Málaga tiene una protagonista indiscutible en la imagen de la Virgen del Rocío, que además es la primera cofradía en salir ... años se incorporaría la devoción de la Virgen del Rocío, cuya vestimenta blanca ya le valdría el nombre de 'Novia de Málaga' en su primer Martes Santo. La titular fue coronada canónicamente en septiembre del año 2015. - Sagradas imágenes: Nuestro [+]
. Y esta columna es también un pregón, una llamada al Viernes Santo. España entera es una procesión que va por dentro, áspera como el sayal de un penitente, pero que se lleva a hombros con devoción. Los políticos lo entendieron mal. España es una [+]
...de Santa María de la Victoria, la primera de sus sedes. Mucha historia (El Rey Don Alfonso XIII fue nombrado Hermano Mayor Honorífico en el año 1927) en más de 400 años de fe y devoción. Con el morado y blanco como emblema y una agrupación musical creada [+]
-portaba el bastón que así lo testigua sobre su brazo derecho- y una de las grandes devociones, pisó por primera vez las calles de Cádiz sobre su portentoso paso de misterio, estrenado en la pasada Semana Santa. Cuando esté completamente acabado, será uno [+]
En el Martes Santo la devoción viaja al centro desde el barrio de la Victoria. La tercera jornada de la Semana Santa de Málaga tiene una protagonista indiscutible en la imagen de la Virgen del Rocío, que además es la primera cofradía en salir ... de San Lázaro, donde aún hoy tiene su sede. Tras una crisis a principios del siglo XX, se reorganizó en la década de los años 20 y en 1925 ingresaría en la Agrupación de Cofradías. En aquellos años se incorporaría la devoción de la Virgen del Rocío, cuya [+]
...las limitaciones de la pandemia pero que, no obstante, se celebrará gracias al empeño que está demostrando la Matriz por aportar algo de normalidad a la devoción rociera en estos tiempos distantes y confusos. GALERÍA Vea la galería completa (9 [+]
devoción mariana. Desde entonces, el compositor ha estado muy relacionado con la cofradía gloriosa, a la que acompaña habitualmente en sus cultos y actos. Fruto de esta vinculación, el autor escribió una marcha procesional titulada «Virgen del Carmen» con [+]
...los niños de la guardería. La razón por la cual eligieron el disfraz, según ha explicado Hartatik a BBC Indonesia, fue «simbolizar la lucha del Profeta para aumentar la fe y la devoción en Alá». También, el director admitió que eligieron esos disfraces [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.