El barrio de La Viña se va a quedar pequeño en estos días para albergar tanta devoción. Se aproxima por fin el momento soñado, anhelado, desde hace ya mucho tiempo. Ese en el que se coronará a la Virgen de las Penas de la archicofradía de la Palma ... . La de este miércoles es sin duda una jornada muy especial, la que marca el inicio de esta coronación que viene a certificar la devoción que existe en torno a la titular de la cofradía del Lunes Santo de Cádiz. Pero además será un día diferente ya que [+]
...formación no solamente en el plano intelectual o en el artístico, sino en un plano experiencial, vital. Y que esa devoción, esa piedad que sienten en torno a unas imágenes se pueda traducir en la comprensión más profunda de la vida y del día a día de la ... por la contemplación, la devoción, la piedad hacia una imagen. Que la contemplación me abre a mí y me siento interpelado, impresionado. Al final, el Señor me llama a una vida de oración desde la que yo entiendo mi propia vida, lo que es una vida ... de comunidad en la cofradía. En el fondo es como aprender a descubrir que el Señor tiene para nosotros un verdadero mensaje en su Palabra, que a través de las imágenes es muy gráfico. «La devoción a la Virgen de la O y al Señor de la Victoria dan unión al [+]
...de aspectos sumamente interesantes del pasado. Fue habitual desde, al menos, los siglos del barroco, que en muchas casas aparecieran hornacinas en sus paredes donde, a modo de pequeños altares, se cobijaban cruces o imágenes que hacían pública la devoción ... y, usando la tinta que llevaba consigo, escribió: «Donde se mea no se ponen cruces». La anécdota, más allá de ser o no cierta, pone de relieve el respeto que se tenía a esas imágenes que gozaban de la devoción popular. El altar de San Rafael es ... desde hace tiempo una obligación municipal. Porque, como decíamos más arriba, supone recuperar una página de la historia de Córdoba. Reflejo de viejas formas de devoción popular y de las creencias de nuestros antepasados que llegan hasta nuestros días [+]
Aprovechando la circunstancia de que la marcha Coronación de Espinas, del genial compositor Moisés Davia Soriano se estrenó un 16 de febrero de hace medio siglo, la hermandad ha tenido el gusto de invitar al violinista Adriano Colombo y a la violonch [+]
...el palio a la calle, se reencontraba con su gente, con su feligresía, con sus hermanos. En medio de tanta devoción como tiene esta Dolorosa comenzaría su caminar en busca del inicio de la Carrera Oficial. Sería la primera vez que la hermandad llegaba ... Crucificado: «Al cielo» y «La Saeta» , casi nada. Todo en un barrio de Santa María y en una zona, la Merced, que reviste pasión cofrade por doquier. La hermandad de las 7 Palabras sobrevive en mitad de grandes devociones pero sigue demostrando que está muy ... Muerte junto con la falta de alumbrado a su paso. Una imagen con una devoción extensa que recuerda al Señor saliendo de su templo. Pablo Lacave , capataz del Crucificado, da las órdenes que son casi susurros para sus cargadores. Solo es escuchan [+]
Cristo de vuestra y nuestra devoción y a la Madre de Dios, bajo todas las advocaciones, junto a la intercesión de todos los santos, la alegría y la paz. Con mi bendición [+]
...pandemia. La parroquia es lo que resta del monasterio de frailes basilios que estuvo allí entre 1590 y 1835. Fue el abad Juan Agustín Borrego (1699-1766) quien fomentó la devoción a Jesús de la Pasión y a la Virgen del Tránsito. Parece que la imagen mariana [+]
...acapara una gran devoción en la provincia, la Virgen de la Sierra , saldrá en Cabra por el Picacho para esta misma petición de lluvia tras una misa. Será casi simultánea con la de San Rafael. [+]
...letras de oro en el libro de la extensísima y rica historia de la devoción aracelitana, estaba formada por miembros de la Junta de Gobierno, Vocalía de Juventud de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, y familiares, sumándose al desfile la [+]
...principal y particular Patrona Celestial de la villa de Rute, el 13 de febrero de 1924. Historia El fervor y la devoción de los ruteños por esta imagen se remonta a finales del siglo XVII. Y no han dejado de crecer. Otro hito reciente en su historia fue el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.