, tanto en las horas diurnas como en las nocturnas por el deslumbramiento que producen al encenderse». «Este tipo de actuación desbordante ya no se realiza en ninguna ciudad, cuanto menos en un espacio declarado Patrimonio de la Humanidad», concluye la [+]
Ugalde deslumbró, con nueve goles, como mejor jugador del aburrido encuentro. [+]
Alguien me recordaba el otro día que Emiliy Dickinson había vivido gran parte de su vida confinada, aislada voluntariamente en la casa de su padre, hecho que no le impidió, sin embargo, escribir los más atormentados y deslumbrantes versos de la [+]
...de telecomunicaciones durante la II Guerra Mundial. Tras un periodo de dos años, Kirk aterrizó en Hollywood y deslumbró con su papel de boxeador en «El ídolo de barro» (1949), por el que rechazó otros trabajos y con el que impulsó su ascenso al estrellato escribiendo la [+]
...viviendo, incluso algunos también fueron falleciendo? «Mi madre ha perdido la memoria por Alzheimer ahora que ?Mamá? se edita en España, su memoria hiperrealista», dice Fernández Díaz, como deslumbrado. El autor añadió un largo epílogo para que la [+]
...poco como me sucedió con mi único amor en el único año que cometí el error de estudiar la carrera de Periodismo. Se llamaba Eva, y era de Premià, y aunque todo lo tuve a favor para deslumbrarla, los restaurantes, los hoteles y los teatros de mi capital [+]
...de los carriles, su agarre es inferior al del asfalto. 6.- Ver y ser visto: Las luces siempre conectadas. Si la lluvia es muy intensa, se deben encender también las antiniebla para mejorar la visibilidad, y una vez haya cesado apagarlas para no deslumbrar al [+]
El extremeño Jesús Carrasco (Badajoz, 1972) deslumbró hace siete años a la escena literaria española con una de esas novelas llamadas a marcar eso que los alemanes definen como «zeitgeist», el espíritu de su tiempo. «Intemperie» no solo se convirtió [+]
Encina en el siglo XVIII de la ermita del Cristo del Llano, un espectacular camarín, declarado Bien de Interés Cultural, que deslumbra al visitante por su abigarrada estética barroca. En su bóveda, estípites, hornacinas y pedestales, en yesería [+]
Mahón, y que la propia «Pompadour dio un baile deslumbrante en honor del duque de Richelieu, primer gobernador francés de la isla, que se llamó ?baile a la mahonesa?. El hecho trascendió del mundo oficial a la vida de la gente. De ahí que se popularizara [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.