Un robo es el origen del proyecto que está llevando a los arqueólogos a estudiar el yacimiento de Carissa Aurelia . En torno a los años 60, un campesino, realizando sus tareas, descubre una escultura de Antonia Minor , «un miembro de la familia imper [+]
Los romanos han sido uno de los muchos pueblos que han pasado por Cádiz durante sus más de 3.000 años de historia. El legado de esta civilización, de hecho, aún está presente en muchas zonas de la provincia. Un ejemplo de ello es Baelo Claudia , la a [+]
Deja un sabor agridulce esta extraordinaria exposición en la medida en que está dedicada en gran parte a los proyectos que Pablo Palazuelo (Madrid, 1915-2007) no pudo realizar; cancelaciones que no fueron pocas, lo cual no dejó de afectarle pese al e [+]
Cuando Bob Dylan llegó a Nueva York, a principios de la década de 1960, dijo por ahí que era un huérfano de Oklahoma. También otros inventos, como que se había criado en Nuevo México o que formaba parte de una 'troupe' circense. Quizá el joven cantau [+]
...ancho del repertorio. Como siempre, el popurrí entra mejor con una segunda escucha, aunque apuesto a que el lector de esta crónica ya lo ha escuchado más veces. Además, tampoco sería cierto que lográramos descifrar semejante rosario de matices. El caso [+]
Émile cumple diez días en paradero desconocido. Lo que pasó la tarde del 8 de julio, cuando el niño desapareció de la casa de sus abuelos maternos en los Alpes de Alta Provenza es un misterio, a pesar de que se encuentra en una aldea de apenas 15 viv [+]
«, asegura la Universidad de Córdoba en una nota. En este vestigio de la Bética romana, fabricado hace cosa de 1800 años, se han descifrado unos versos de Virgilio y ahí es donde los investigadores del OLEASTRO de las Universidades de Córdoba, Sevilla y [+]
«No considero que los hermanos fueran de pocas luces. Tenían un aspecto primitivo, pero manejaban una explotación agrícola considerable y tenían filosofía de vida evidente», aseguraba Guillermo Fernández Vara en un entrevista para Libertad Digital en [+]
'. Las tablillas se articulan como la célebre Piedra Rosetta , cuyo texto aparece en tres idiomas: jeroglífico, demótico y griego antiguo. El hecho de que los investigadores del momento conocieran este último permitió al egiptólogo François Champollion descifrar [+]
Un equipo de investigadores franceses ha logrado desvelar los misterios que rodean a una carta encriptada de Carlos V en 1547. En ese periodo tumultuoso era imprescindible poder comunicarse sin que los adversarios pudieran descifrar los mensajes ... ciudad francesa de Nancy. Comenzó entonces el trabajo para descifrarla junto a otros compañeros de su laboratorio, Pierrick Gaudry y Paul Zimmermann, a los que se sumó Camille Desenclos, historiadora de la Universidad de Picardía. Los investigadores han ... sirven para inducir a error al adversario que intentase descifrar el mensaje. Cuando lograron aislar una sucesión de palabras en la carta, consultaron a Camille Desenclos, especialista tanto en criptografía como en relaciones entre Francia y el Sacro [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.