...nombró a Liz Truss como primera ministra , por lo que su deceso generó todo tipo de bulos. Pero el certificado de defunción no deja lugar a dudas: Isabel II murió en el Castillo de Balmoral, en la localidad de Aberdeenshire, a las 15.10 horas del día 8, y [+]
Las defunciones por Covid en Castilla y León en 2021 descendieron un 18,9 por ciento al pasar de las 36.522 registradas en 2020 a las 29.636 del año pasado, casi 6.900 menos. El porcentaje de caída en la Comunidad, motivado fundamentalmente por la ... ). La estadística sobre defunciones según causa de la muerte, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por la Agencia Ical, recoge que la tasa bruta de mortalidad en Castilla y León se situó en 1.231,5 fallecidos por ... León 580 defunciones más (un aumento del dos por ciento). El grupo de enfermedades del sistema circulatorio se mantuvo como primera causa de muerte en 2021, con el 26,8 por ciento del total (y una tasa bruta de 330,6 fallecidos por cada 100 [+]
El fallecimiento de Pepe Antonio González de Peña, tras una intensa y breve enfermedad, sigue latente en la ciudad gracias a las Eucaristías que se están aplicando por su alma. En esta ocasión, su hermandad del Huerto ha convocado a todos los familia [+]
...de defunción. En cuanto a los tumores, los más comunes son los de tráquea, laringe y pulmón, con 258 casos totales, seguido de los de colon, con 122. Cabe destacar la predominancia de hombres entre aquellos decesos ocasionados por motivos tumorales . Se ... ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales. Dentro de los números de las defunciones, una buena noticia llega con los recién nacidos, ya que no hubo que lamentar muertes súbitas de bebés , una de las mayores preocupaciones de los padres y madres [+]
En el cuarto trimestre del año 2021 se registraron en Andalucía 19.734 defunciones, 16.851 nacimientos y 7.782 matrimonios, lo que supone, respecto al mismo trimestre de 2020, un aumento del 64,6% en matrimonios y del 7,7% en nacimientos; y un ... descenso del 9,7% en defunciones. El crecimiento natural en Andalucía (diferencia entre los nacimientos y las defunciones) ha sido negativo (2.883 personas). Estas conclusiones se extraen de los datos provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural ... . En el 33,4% de los nacimientos, las madres tenían una edad comprendida entre los 30 y los 34 años, siguiéndole en importancia el volumen de madres entre 35 y 39 años, con un 28,3%. En cuanto a las defunciones, el 51,4% fueron hombres. El 68 [+]
La provincia de Cádiz cerró el primer trimestre de 2022 con 2.982 defunciones frente a 1.999 nacimientos , produciéndose el mayor número de decesos en personas con edades comprendida entre 85 y 89 años , con un total de 582 defunciones. Según ... los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, recogidos por Europa Press, el número de defunciones aumentó con respecto al último trimestre del año anterior (cuarto de 2021), ya que se produjeron en ese periodo 2.846 defunciones. No [+]
La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha registró el octavo mayor saldo vegetativo negativo registrado en el país en el año 2021, con 5.920 nacimientos menos que defunciones, según los Indicadores Demográficos Básicos publicados este miércoles ... por el INE y recogidos por Europa Press. Según este informe con datos provisionales (se revisan noviembre de 2022), el crecimiento vegetativo (nacimientos menos defunciones) fue negativo en el año 2021 en todos las comunidades, excepto en Comunidad ... cuanto a las defunciones, Castilla-La Mancha registró un descenso del 21 por ciento, la segunda mayor caída, superada en este caso por Comunidad de Madrid (-25,2 por ciento); mientras que los mayores incrementos respecto a 2020 se han anotado en Ceuta (5 [+]
...su trabajo en el hospital Rockingham General de Perth por cuestiones morales, fue instado a manipular el certificado de defunción para poner como fecha el día anterior e intentar desviar las sospechas. Sin embargo, el propio doctor ha sido quien ha [+]
...de defunciones diarias observadas frente a las defunciones esperadas, junto con el número de días consecutivos observados con exceso de mortalidad y la magnitud de dicho exceso, en la provincia de Cádiz no ha muerto una sola persona en todo el año cuyo motivo ... de defunción sea atribuible a la temperatura en el año 2023. No así en Andalucía, donde han llegado a morir hasta 1.277 personas hasta el pasado 2 de septiembre por causas atribuibles a las altas temperaturas, y abril y mayo han sido los dos únicos meses en el ... la provincia andaluza con más defunciones atribuibles a las temperaturas, en concreto 567, seguida por Málaga (412), Córdoba (80), Almería (70), Huelva (61), Jaén (55) y Granada (31). Por lo tanto, Cádiz es la única provincia de Andalucía sin muertes [+]
Segovia, la que más cayó , con un 12,11 por ciento. La otra cara de la moneda está en la mortalidad. El número de defunciones también crece, por lo que el incremento en los nacimientos en Castilla y León no puede paliar los datos de fallecimientos . En ... las que acumularon más defunciones, con 6.884 en el primer caso - un 11,19 por ciento más- y 5.627, en el segundo -un 5.76 por ciento más-. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.