Si hiciéramos un viaje en el tiempo a un hospital de principios del siglo XX, veríamos como la mayor parte de las defunciones se producirían por enfermedades infecciosas como neumonía, tuberculosis o infecciones gastrointestinales. Hoy el panorama ... los niveles de vida han ido aumentado, las causas de defunción han cambiado, aunque varían según el país y su nivel de ingresos. Según datos del Institute for Health Metrics and Evaluation de EEUU, recopilados por Ourworldindata, las enfermedades no ... transmitibles (ENT) son actualmente las que dominan los porcentajes de muerte a nivel global, tal y como se muestra en el siguiente gráfico: En la mayoría de países, incluida España, la principal causa de defunción en 2016 fueron las enfermedades [+]
...fallecimieno de 25 personas en hospitales. Por lo tanto, el total de defunciones en los centros hospitalarios de la Comunidad asciende a 2.811. El informe remitido por Sanidad indica que los positivos registrados las últimas 24 horas ascienden a 23, tres más [+]
La Consejería de Salud y Familias ha señalado que se ha notificado un nuevo fallecimiento en las últimas 24 horas en la Residencia Miramar de Algeciras (Cádiz) como consecuencia del brote de coronavirus (Covid-19) detectado, lo que eleva la cifra a c [+]
,75%), 3.064 en Almería (-6,39%), 2.624 en Córdoba (-1,12%), 2.035 en Jaén (-0,87%) y donde menos en Huelva, con 1.764 (-2,21%). Por otro lado, el número de defunciones en Andalucía se redujo un 2,06% en el primer semestre del año, ya que fallecieron 44 ... año anterior. Por su parte, las defunciones en el conjunto del país alcanzaron las 267.168, lo que supone un 1,52% más. [+]
En Marea, cuyos diputados acabaron integrando el Grupo Mixto y que estuvo liderada por Luís Villares hasta ahora, no se presentará a las elecciones tras el anuncio del magistrado en excedencia, esta misma semana, de retirarse de la política. La fo [+]
...una defunción en las últimas 24 horas. Según los datos epidemiológicos actualizados este viernes por el Departamento de Salud, también se ha frenado la tendencia al alza de las hospitalizaciones y los casos graves, y hoy hay 772 personas ingresadas [+]
Los 286 fallecidos en la provincia de Sevilla atribuidos a la enfermedad Covid-19 asociada al nuevo coronavirus apenas ha tenido incidencia estadística en los registros de defunciones que mantiene al día el Instituto Nacional de Estadística. El ... hasta la semana 21 del año en curso (domingo 24 de mayo) es de apenas un 1,80% sobre los registros de defunciones del año pasado. En el momento de mayor incidencia, el incremento de la mortandad fue del 3,32% en la semana del 6 al 12 de abril ... , coincidiendo con la Semana Santa A nivel nacional, la desproporción entre los fallecidos hasta el 24 de mayo en toda España y las defunciones del año anterior se sitúa en el 24,1% con incrementos destacadísimos del 72,7% en la comunidad uniprovincial [+]
La provincia de Córdoba ha registrado menos fallecimientos por todas las causas durante la crisis del coronavirus que en condiciones normales, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística que se acaba de hacer público. Con esos datos, el [+]
...hospitalizaciones. No ocurre así en cuanto a contagios, que siguen creciendo y se sitúan en la cúspide desde que comenzara esta situación a mediados de marzo. El informe destaca que no hay ninguna defunción en las últimas 24 horas. Son cifras oficiales, si bien [+]
«certificado de defunción de las empresas». El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla manifestó que «vamos a dar traslado de la actual situación por la que atraviesan las empresas sevillanas a la Cámara de España», para que el Gobierno tome [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.