...de lo previsto inicialmente. Así, nuestro país volverá a entrar en recesión por el parón de actividad de estos meses. Además, en el peor de los casos, la CEOE estima que el paro aumente en casi un millón de personas y calcula que el déficit público se ... , calcula que en 2021 en PIB podría rebotar un 5,2%. A la hora de hacer cálculos sobre el impacto en el déficit y en la deuda, la patronal explica que estas dos datos son más difíciles de calcular al depender de múltiples variables. Así, calcula que la ... la caída del consumo y el descenso de recaudación en el IRPF y en las cotizaciones a la Seguridad social por el aumento del desempleo, entre otros. El resultado de estas desviaciones arroja un déficit público de entre los 80.000 y los 120.000 millones [+]
...una reducción de los objetivos de déficit, pero fuentes bien informadas del Eurogrupo han advertido que el mecanismo sigue siendo igual para todos y que el Gobierno español está obligado a presentar primero su proyecto de presupuesto y esperar a que la ... primera reacción, la intención anunciada por el Gobierno de pedir a la Comisión Europea una rebaja en los objetivos de déficit no parece haber encontrado un camino directo. En medios del entorno de la nueva Comisión Europea se entienden las esperanzas ... , los ingresos previstos por el Gobierno socialista no se están cumpliendo y el objetivo de déficit para 2019 no se va a lograr. Tampoco jugará en favor de los argumentos del nuevo Gobierno que haya empezado a lanzar mensajes que no van a gustar a los técnicos [+]
...década. «La ciudadanía y los profesionales de dichos servicios merecen dignidad y calidad y no pueden encontrarse con un déficit de personal endémico en los hospitales, centros de salud , centros escolares, juzgados y otros servicios igualmente [+]
Galán, socio de Fiscal en Andersen Tax & Legal. Esta misma semana el INE daba a conocer que el déficit público, por primer vez en seis años, había aumentado en 2019 hasta los 33.223 millones, 7.872 millones más que lo que se comprometió con Bruselas ... sector privado, a esta crisis se llega con menor endeudamiento que en la crisis financiera de 2008. El problema es la situación presupuestaria pública con una deuda que casi no se ha reducido y un déficit que ha repuntado. Antes partíamos de una mayor ... público no puede ser un cheque en blanco para mitigar la crisis. España, por su déficit y deuda públicos, no tiene margen para poder seguir endeudándose más allá del 95-100% del PIB en que se ha movido estos últimos años. Por ello, los expertos reclaman al [+]
El déficit de yodo durante la gestación puede provocar abortos y un menor desarrollo intelectual en el recién nacido, alerta el experto en diagnóstico prenatal de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, doctor Ángel Lorenzo. La ... fetales. A pesar de que la suplementación de yodo en la sal disminuye el riesgo de hipotiroidismo materno y fetal, un 5% de las mujeres tiene déficit de yodo. «Por ello es necesario suplementar su aporte mientras la mujer está en búsqueda de gestación y [+]
...que anticipa una ardua tramitación en el Congreso. El margen con que nacen las cuentas de 2020 es incluso inferior a lo previsto. La razón es que el déficit de 2019 tiene visos de superar el 2% del PIB que auguró el Gobierno debido a que la ... es del 2,1%. «Las cuentas de las administraciones públicas hasta el tercer trimestre apuntan a un déficit ligeramente superior que en 2018. Teniendo en cuenta las informaciones de ejecución presupuestaria, todo apunta a que el déficit se situará en ... déficit. ¿A qué se debe esto? La desaceleración ha impactado con mayor fiereza este año en el consumo, lo que ha provocado que el IVA eleve sus ingresos menos que otros años, siendo del 3% en 2019. «El desfase se debe tanto a un débil crecimiento de la [+]
El nuevo Gobierno de coalición comienza a mover sus hilos en Bruselas para flexibilizar el objetivo de déficit de este año - aprobado en un 0,5% del PIB por el Gobierno de Mariano Rajoy pero estimado en un 1,1% o un 1,7% a políticas constantes por ... anteriormente deben asegurarse y realizar pasos previos. En primer lugar, han explicado las fuentes, el Gobierno negociará con Bruselas el objetivo y la nueva senda de déficit, en un contexto en el que espera haber podido reducir del 2,5% del PIB al 2% en 2019 ... . La intención del Gobierno es poder «flexibilizar» la senda de déficit, que normalmente se fija para tres ejercicios, y conseguir un mayor margen para este año, ya que la meta de déficit oficial en 2020, aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, es [+]
La Funeraria Municipal de Madrid dejará de recoger muertos por coronavirus. El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha trasladado por carta al Gobierno central la imposibilidad de continuar con las inhumaciones y cremaciones de fallecid [+]
. Aunque aún están por conocer los detalles que afectan a estas últimas, la postura del Ayuntamiento es clara. Según de la Torre, lo ideal sería que en ellas se pudiese conseguir el máximo número de oficinas, lo que daría solución al déficit que sufre la [+]
La noticia de la nacionalización de Bankia y la posterior fijación de la cuantía que precisaría para recapitalizarse han dado paso a un silencio inquietante frente a las muchas preguntas que suscita el asunto: no se conoce de qué modo aportará el Est [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.