déficit se irá al 12,2% del PIB este año según Funcas y la deuda pública repuntará hasta el 119,6% del PIB en 2020. El director general de Funcas, Carlos Ocaña, ha señalado que ante esta situación es urgente un programa de reformas y un plan presupuestario [+]
...condicionando la actividad quirúrgica y se han tenido que reprogramar intervenciones y reducir la actividad de los quirófanos. Además, también se han visto afectadas aquellas pruebas diagnósticas que precisan de anestesia. El déficit de médicos también afecta ... a la atención primaria del área del Bierzo que tiene un déficit de cuatro médicos de familia y también de pediatras. En este último caso y como solución de urgencia, los menores son atendidos por médicos de familia. El gerente de la zona también cree [+]
La parálisis política de la primera mitad de 2019 no se ha traducido en una contención del gasto, sino en un aumento considerable de los números rojos de la Administración. El Estado disparó su déficit un 27% entre enero y junio hasta los 10 ... Empresas declarados aumentaron un 2%. Las CC.AA. agrandan su déficit un 20,7% Las comunidades autónomas también empeoraron sus números: el desequilibrio en su caso aumentó un 20,7% hasta mayo al escalar los 4.321 millones, es decir, 800 más que hace un ... año y un 0,34% del PIB. Extremadura fue la comunidad que más déficit tuvo, con un 0,97% del PIB que multiplica por diez el objetivo anual del 0,1% del PIB. Le sigue Murcia (-0,84%) y Comunidad Valenciana (-0,58%) mientras que solo tienen superávit País [+]
Cuando el actual Gobierno en funciones llegó al poder, a finales de 2011, se encontró un déficit muy superior al objetivo. Dos tercios de la desviación venían de las comunidades autónomas pero no dudó en atribuir la responsabilidad al Ejecutivo ... central del PSOE. Ahora en 2015, aparte de las comunidades, incluso la Seguridad Social (gestionada por el Gobierno) muestra una fuerte desviación y constituye en realidad el principal desafío para el déficit a medio y largo plazo. Pero el ministro ... pretende atribuir la responsabilidad y el ajuste a las comunidades autónomas. Resulta evidente que el Gobierno central tiene la responsabilidad de vigilancia y control del déficit global y responde del mismo ante Bruselas. Por lo que, claramente, es [+]
déficit previsto del -0,3% en 2018. El documento, llamado «Notas para una política fiscal en la salida de la crisis», que se presentará este lunes, recomienda para ello subir el IVA a numerosos bienes mediante una reclasificación de los productos que ... », recoge el documento. De hecho, para alcanzar la reducción del déficit prevista por el Programa de Estabilidad en dos años el gasto en pensiones debería adelgazar un 5% anual hasta 2018, cuando el mismo programa prevé un alza de esta partida del 3%. Es ... por ello, que frente a la reducción del 6,3% del gasto entre 2014 y 2018 que prevé la hoja de ruta del Gobierno de Rajoy, el informe cree que la rebaja alcanzable es menor, del 2,97% del PIB. Por cada tres puntos de paro, dos de déficit Junto a la [+]
...del confinamiento. En un informe publicado este lunes, el Banco de España calcula también que el déficit público cerrará este año entre el 7% y el 11% del PIB -cuando en 2019 lo hizo en el 2,6% del PIB- y que la deuda pública se elevará a entre el 110 ... ,5%, en función de la gravedad de la caída que experimente este año. En cualquier caso, en todos los escenarios augura que el coste presupuestario se disparará llevando el déficit este año a situarse en una horquilla comprendida entre el -7% y el -11 [+]
El déficit público se encamina peligrosamente hacia su incumplimiento: hasta noviembre, el desequilibrio de Estado, comunidades y Seguridad Social alcanzó el 1,66% del PIB ?a 20.741 millones de euros?, dos décimas más de lo que cosechó en el mismo ... Gobierno cumpla su previsión de cerrar con un déficit del 2% del PIB. De noviembre de 2018 al mismo mes de 2019, el déficit acumulado estaría ahora mismo, según cálculos de este periódico, en el entorno del 2,8% del PIB.
...reduciendo el déficit y la deuda. Este año sus nóminas ya han crecido un 2,5%. Empleados públicos: 2,5% Ahora, por tanto, parece que es el turno de la empresa privada, donde la moderación salarial acompañó a los años más duros de la crisis como medida ... de los objetivos de déficit público y sus implicaciones sobre el coste de financiación de la deuda. No descarta que se produzca un nuevo repunte del petróleo que, dice, afectaría tanto a la renta disponible de las familias como a los costes de las empresas [+]
...equidad para cubrir Sanidad y Educación». El ministro de Hacienda, además ha asegurado que se cumplirá el déficit este año de nuevo gracias al superávit de los ayuntamientos. En la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Montoro ha ... . «No tenían razón los que decían que había que cerrar miles de administraciones. No tenían razón los que decían que había que cerrar miles de ayuntamientos», ha analizado. El Gobierno prevé bajar el déficit al 3% y escapar así de la tutela de Bruselas ... vez. Pese a todo, la Seguridad Social no logrará mejorar sus cuentas. «El déficit de la Seguridad Social no se va a reducir frente al ejercicio pasado», ha reconocido Montoro. El sistema tiene un objetivo del 1,4% del PIB y el año pasado cerró en el [+]
El déficit de las administraciones públicas españolas se situó el año pasado en el 3,1% del PIB, el más alto de toda la Unión Europea, según los nuevos datos publicados este lunes por la oficina de estadística europea, Eurostat, que ha revisado dos ... déficit público en 2017 fue del 1%, una décima más de lo estimado en abril, aunque sensiblemente por debajo del desequilibrio del 1,6% registrado un año antes, mientras que entre los Veintiocho el déficit fue del 1%, siete décimas menos que en 2016. En ... año anterior. Entre las revisiones a los datos publicados el pasado mes de abril, Eurostat ha anunciado este lunes una mayor ratio de déficit presupuestario para Italia, que cerró 2017 en el 2,4%, una décima por encima de la estimación publicada [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.