España ya ha salido del brazo corrector de Bruselas, al bajar su déficit del 3% por primera vez desde 2007, pero la Comisión Europea no aguarda y pide acelerar la reducción del déficit público y de la deuda. Así lo ha puesto sobre la mesa esta [+]
Andalucía ha exportado entre enero y noviembre de 2022 productos por valor de 39.218 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada desde que existen registros homologables (1995) por la comunidad, que supone un récord histórico para el sector [+]
...que le lleva a prever un repunte del PIB para 2021 del 4,4 %. No obstante, al cierre de 2021 el nivel de renta del país seguirá siendo un 4,8 % inferior al de 2019. Asimismo, pronostica que la tasa de paro promedie el 21,5 % este año y que el déficit ... público experimente un fuerte aumento desde el 2,8 % del PIB en 2019 al 11,1 % a cierre de 2020, como consecuencia de las medidas del Gobierno para abordar la emergencia sanitaria y apoyar la economía. Para 2021 espera que el déficit caiga al 8,1 % del ... , el informe destaca que la disminución del déficit público de los últimos años «da cierta confianza en que el endeudamiento reanudará una trayectoria descendente en el medio plazo» una vez que la crisis provocada por el coronavirus disminuya [+]
...propósito que no sea el de atender el fuerte impacto, sanitario y social, que dejará la pandemia a su paso. El Gobierno trabaja ya con un escenario en el que el déficit superará el 3% del PIB este año, muy por encima del 1,8% que se había fijado como ... objetivo el Ejecutivo hace poco más de un mes. Según la hoja de ruta que elaboró el Ministerio de Hacienda, el déficit debía ir reduciéndose progresivamente a un ritmo de tres décimas anuales, para quedar en 2021 en el 1,5%; el 1,2% en el 2022 y el 0,9% en ... apuntalar la recuperación. S&P cifra en 0,5 puntos del PIB el estímulo que aprobará el Gobierno y ya observa una caída del PIB español del 1,8% este año para después, en 2021, conseguir un rebote del 3,1%. En cuanto al déficit, creen que se irá al 4 [+]
En 2018, el último ejercicio con Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía, el déficit no sólo no se contuvo sino que se disparó en 813 millones de euros. Lejos de echar el freno al gasto, la desviación presupuestaria aumentó un 26 por ... ciento respecto al año 2017, cuando se situó en 644 millones. Así lo advierte el informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta correspondiente al ejercicio 2018 que elabora la Cámara de Cuentas. «El déficit registrado por la comunidad autónoma ... no se anda por las ramas y cataloga este desajuste presupuestario como un «incumplimiento». No es un asunto baladí. El déficit excesivo, heredado del ejercicio de 2018, ha causado daños colaterales al nuevo Gobierno del PP y Ciudadanos. La ministra [+]
Los gobiernos autonómicos volvieron a disparar sus gastos de personal el año pasado, y ya llevan cuatro seguidos engordando esta factura que le cuesta al bolsillo de los españoles más de 77.000 millones de euros al año. Lejano queda aquel ajuste que [+]
El déficit de la Seguridad Social marcará un nuevo recórd y ascenderá en 2020 hasta el 4,1% del PIB, una cifra que equivale a más de 45.000 millones de euros. Con la vista en puesta en 2021, las proyecciones se suavizan con un déficit del 3 ... % previsto para la Seguridad Social, pero seguirá en números rojos, una situación que arrastra desde 2011. . Del Plan Presupuestario enviado ayer por el Gobierno a Bruselas se extrae además que el déficit total de las Administraciones Públicas se disparará ... hasta el 11,3% este ejercicio y descenderá al 7,7% en 2021. Las previsiones de principio de año del Gobierno han saltado por los aires por la situación de crisis actual y el déficit conjunto escalará hasta el 11,3% en 2020 para descender hasta el 7,7% ya [+]
...reunirá esta tarde con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para aprobar los objetivos de gasto, déficit y deuda local. Los fuegos se multiplican. Mientras los barones regionales -muchos ... de ellos, socialistas- luchan por tener un mayor objetivo de déficit, los municipios cosechan superávit y Caballero reclama que puedan gastarlo en lugar de reducir deuda o ahorrar. Y avisa: «Ya no nos vamos a quedar quietos. Eso se acabó». En el renovado ... punto de PIB de superávit, un ahorro que otras instituciones, sobre todo comunidades autónomas, aprovechan para tener mayor déficit, y esto es lo que no queremos que suceda. Queremos que los municipios tengan la capacidad de gastar los recursos que son [+]
El déficit del conjunto de las administraciones públicas -excluidas las corporaciones locales- alcanzó los 24.068 millones de euros entre enero y noviembre de 2017, lo que supone el 2,06% del PIB, un 36,4% menos que hace un año, cuando se situó en ... el 3,38% del PIB, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este martes por el Ministerio de Hacienda. Este es el dato de déficit público registrado hasta noviembre a falta de un mes para conocer el dato definitivo de cierre del año ... 2017 y antes de incorporar el previsible superávit de las corporaciones locales, por lo que por ahora se sitúa muy por debajo del objetivo de déficit del 3,1% para el conjunto del año comprometido con Bruselas. Los intereses devengados se han reducido [+]
...presidí. Errada por inexacta -no es verdad que en la anterior legislatura se haya reducido el déficit más que en el periodo 1996-2000-, y forzada, porque entonces se cumplió el objetivo de déficit que nos permitió entrar en el euro -como saben de primera ... gobierno socialista un déficit público del 7% del PIB. Cuatro años después, el déficit era el 1.3% y ese año 2000 se cerraría en el 1%. Eso se logró sin prórrogas, porque el euro no esperaba, y renunciando a subir los impuestos, que en realidad se bajaron ... de fondo. A mi juicio, el déficit -y el volumen de la deuda- es una cuestión nacional básica, porque condiciona todo lo demás. A pesar de una recuperación consistente, con un crecimiento del PIB que supera el 3%, los factores que presionan al alza [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.