El Estado realizó en noviembre un descomunal esfuerzo de reducción del gasto que permitió a la Administración central mantener a raya el déficit público, aunque por poco. Los números rojos de la Administración central alcanzaron el 4,37% del PIB ... desviación de la Seguridad Social, que el Gobierno estima en 10.000 millones de euros. La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, aseguró que el balance del 4,37% hasta noviembre supone una reducción del déficit de 0,5 puntos en ... adicionales. Según sus previsiones, la evolución de los ingresos y el frenazo al gasto permitirán reducir el déficit por debajo del 4% y dejar margen suficiente para absorber la desviación de la Seguridad Social. La secretaria de Estado reiteró su [+]
...economía). El conjunto de las autonomías españolas registró un déficit durante el periodo de estudio de 2.190 millones de euros, el 0,2 por ciento del PIB, cuando en 2014, necesitó 2.855 millones (0,27 por ciento). La información difundida hoy por el ... ,31 por ciento); Canarias, 19 (0,04 por ciento), y Asturias, once (0,05 por ciento). En el extremo opuesto se situaron Cataluña, que necesitó 585 millones de euros (0,28 por ciento del PIB); Andalucía, con un déficit de 565 millones (0,39 por ciento ... ,22 por ciento); Aragón, con 88 millones (0,26 por ciento); Galicia, con 76 (0,13 por ciento); Baleares, con 60 millones (0,22 por ciento); Extremadura, con 34 (0,19 por ciento); y Cantabria, con 31 (0,24 por ciento). El déficit consolidado del conjunto [+]
El déficit del Estado ascendió a 11.984 millones de euros (1,09% del PIB) en términos de contabilidad nacional en el primer cuatrimestre del año, el 18% menos que en el mismo periodo de 2014. Según los datos publicados este martes por el Ministerio ... de Hacienda, esta reducción del déficit es consecuencia de unos ingresos que aumentaron el 4% y del descenso del 0,5% de los gastos. En el primer cuatrimestre del año, los ingresos del Estado ascendieron a 57.837 millones, 2.245 millones más que el año ... de 2012 (153 millones). Además, el déficit consolidado de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social correspondiente al primer trimestre alcanzó los 8.602 millones (0,78% del PIB), frente al 0,95% registrado hasta febrero. La [+]
déficit de todas las Administraciones, sin incluir los ayuntamientos, fue de 8.602 millones, un 0,78% del PIB. Un año antes, esa cifra fue de 7.024 millones, aproximadamente un 0,65% del PIB nacional. Este incremento del déficit público se debe, sobre ... adopte la decisión definitiva sobre el Mecanismo Único de Resolución Europeo (MEDE). Con este cambio, el déficit de la Administración Central fue del 0,83% y el del Estado se mantuvo prácticamente estable. En el caso de las Comunidades Autónomas, su ... déficit se redujo hasta marzo desde el 0,27% del año pasado al 0,20% de este ejercicio, con un descuadre de 2.190 millones de euros. En lo que respecta exclusivamente a las cuentas del Estado, registraron un déficit de 11.984 millones hasta abril, un 1 [+]
Desde la Iglesia del Carmen hasta el Parador Hotel Atlántico la oferta de establecimientos hosteleros es absolutamente inexistente en una de las zonas privilegiadas para el paseo en la ciudad (con excepción del kiosco ubicado en el interior del Parqu [+]
Cataluña se va a negociar, con la del 47% o la del 52%? Hay un déficit de representación de catalanes que no somos independentistas muy grande, también en la que no se nos reconoce fuera de Cataluña. -Parece que el independentismo se desinfla, pero hay una [+]
...de Mariano Rajoy redujo la rentabilidad prevista de las plantas renovables para pinchar la burbuja del déficit de tarifa, que suponía una hipoteca para los consumidores de casi 40.000 millones de euros, cifra que terminaremos de pagar a través de las facturas [+]
». El Gobierno no pierde de vista a Ciudadanos, ni a los 32 votos que supone en el Congreso de los Diputados. Es cierto que en los últimos días ha buscado el acuerdo con el PSOE para poder pactar el déficit público de las comunidades, muchas de ellas [+]
...de reducción del déficit público pactada con Bruselas. Tras la subida, el SMI pasará de 655,2 euros actuales hasta los 707,6 euros mensuales, en 14 pagas anuales, lo que supondría 9.906,4 euros al año. El resto del pacto alcanzado entre PP y PSOE contiene ... ,6% en el déficit que podrán tener la autonomías en 2017. Hay que remontarse a 2004 para encontrar una subida similar del salario mínimo. Ese año aumentó un 8%, aunque entonces la medida se hizo en dos veces. Una primera subida a comienzos de año y ... político y parlamentario». Otra de las exigencias impuestas por el PSOE para respaldar el techo de gasto fue suavizar el déficit autonómico. El primer encuentro del nuevo Gobierno con los barones autonómicos ayer sirvió de ensayo para el baile político [+]
La balanza de pagos por cuenta corriente registró un superávit de 4.700 millones de euros hasta julio, frente al déficit de 1.300 millones del mismo periodo de 2014, según informó hoy el Banco de España. Esta evolución de la balanza de pagos -que ... favorecido por la reducción del déficit en rentas primarias y secundarias hasta 11.600 millones. Dentro del capítulo de bienes y servicios, el superávit del turismo se redujo ligeramente en los siete primeros meses del año, hasta 19.500 millones, aunque [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.