...pagar las facturas sanitarias es el principal responsable del incumplimiento del objetivo de déficit en el que incurrió la Comunidad el pasado ejercicio. Alumna aventajada otros años y disciplinada con los mandatos que obligan a ceñirse a la regla ... de gasto que dicta intentar ajustar lo más posible los ingresos y gastos para no incurrir en desequilibrios, el pasado ejercicio la Junta se convirtió en una de las seis comunidades suspensas, al sobrepasar el tope de déficit marcado para las autonomías: -0 ... ,6 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB). Las costuras del ceñido traje se saltaron al engordar el gasto en 541 millones más que los ingresos y desviar así el déficit hasta el -0,95 por ciento del PIB. Son 0,35 puntos más que el tope fijado que [+]
El déficit de la balanza comercial ha aumentado un 34,8% en los once primeros meses de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior y llegó a 30.593 millones de euros, después de que el saldo no energético se más que duplicara, según datos ... ,5 %, respectivamente. A la par que en Italia El saldo no energético ha arrojado un déficit de 7.646 millones de euros, más del doble que hace un año (un 123% más), mientras que el energético únicamente se elevó un 19,1%, hasta 22.947 millones. El crecimiento ... disminuido un 0,3% interanual, hasta 25.281 millones, y las importaciones aumentaron un 3,2 %, hasta 27.850 millones, con lo que el déficit fue de 2.569 millones, un 58,4 % más, y la tasa de cobertura quedó en el 90,8 %, 3,2 puntos menos. [+]
Una primera estimación pone de manifiesto las dificultades de algunas comunidades para cumplir el objetivo de déficit, entre ellas la valenciana. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha señalado este jueves que ve muy ... improbable que la Comunidad Valenciana pueda alcanzar el objetivo de déficit en 2016. La entidad ha publicado este jueves la ampliación de la evaluación sobre los Planes Económico Financieros de las comunidades que no incumplieron el objetivo de déficit en ... incumplimiento del objetivo de déficit de 2016 en estas seis comunidades, sin embargo ve posible que puedan alcanzar dicho objetivo las regiones de Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Navarra y La Rioja. En la región valenciana, a [+]
1. El superávit de los ayuntamientos permitió cumplir el déficit en 2017. La Administración Central cerró el ejercicio 2017 con un déficit de 1,9% del PIB (cuando su objetivo era del 1,1 %) y la Seguridad Social, del 1,4% 2. Los Presupuestos [+]
La primera sesión de control al Gobierno de la legislatura dejó ayer otro gesto de mano tendida del presidente a la oposición. Mariano Rajoy, que no acudía al Senado desdel el 23 de junio de 2015, buscó con un guiño implicar a Podemos en el Pacto de [+]
...que el PNV sabe que el proyecto actual no irá muy lejos con semejantes pretensiones y en compañía tan singular. Por eso le da igual lo que ponga. Recuerde dos cosas: Una, que el déficit de las pensiones vascas es de unos 3.000 millones de euros [+]
España cumplió el año pasado su objetivo de déficit, del 3,1% del Producto Interior Bruto, al cerrar en el 3,07%. Así lo ha anunciado en la red social Twitter el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha recordado que el agujero ... de las administraciones se ha reducido considerablemente desde el 4,3% de 2016. Ello supone que España cumplió el objetivo de déficit apalabrado con la Comisión Europea pero que no lo ha reducido lo suficiente como para salir del Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE ... ), la tutela de mayor control que reserva la UE para los países con mayor desequilibrio, que fija que hay que reducir el déficit al menos al 3%. España cumple: hemos reducido el déficit público de 2017 al 3?07% (4?3% en 2016). Un dato fundamental para [+]
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es el trastorno la alteración psiquiátrica más frecuente en la infancia. Se estima que uno de cada diez niños lo sufre. Este trastorno biológico, de origen neurológico, está provocado por [+]
1. La Airef cree que el déficit de los Presupuestos es 11.000 millones mayor a lo previsto. Tras las advertencias ayer del Banco de España ante los números de las cuentas, la Autoridad Fiscal ha certificado hoy que los Presupuestos de 2019 no ... cumplirán el objetivo de déficit del 1,3% del PIB proyectado por el Gobierno y ha concluido que lo más probable es que el agujero de las administraciones cierre 2019 en el 2,2%, es decir, más de 11.000 millones por encima de su objetivo. 2. Hacienda ... adelanta que 2018 cerró en el 2,7% de déficit. El déficit del conjunto de las administraciones públicas, sin tener en cuenta las corporaciones locales, cerró el año pasado en el 2,7% del PIB, tras bajar un 28,5% hasta el mes de noviembre, según ha avanzado [+]
El déficit comercial alcanzó en enero los 3.935 millones de euros, lo que implica una subida del 25,5% con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos que ha publicado hoy el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. En enero ... el primer mes del año. La tasa de cobertura (exportaciones sobre importaciones) se situó en 85,3%, lo que supone casi dos puntos porcentuales menos que en enero del año pasado cuando era del 87,2%. El déficit energético alcanzó los 2.811 millones ... de euros en enero, lo que representa un aumento del 23,3%, en tanto que el saldo no energético registró un déficit de 1.124 millones, una subida con respecto a los 855 millones de esta partida en 2017. Todos los sectores experimentaron crecimientos en sus [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.