...vivir con una ilusión especial. La vamos a vivir como si fuera la primera que vivimos. ?¿Cómo está viviendo la Cuaresma y el día a día de las cofradías? ?En comparación con el año 2000 que viví este maremagnum con mi marido, Miguel Ángel Novo ... Maris, tengo la Cuaresma completa, siempre, sábados y domingos. Entonces es más complicado el poder asistir a actos de otras cofradías. No es tan complicado porque las propias hermandades a las que canto suelen invitar a los pregoneros. Entonces, bueno ... entonces no se puede. ?De los momentos más emotivos de los que lleva vividos en esta Cuaresma, ¿con cuál se queda? ?Yo creo que el acto de la Piedad es muy íntimo, muy bonito, que además, como está hecho exprofeso para el pregonero pues tiene como un [+]
...nuestros ?gaditas? o ?cofrades de Cuaresma?. Pase que al penitente lo llamen nazareno, que el control de salida sea la papeleta de sitio, que a la sección le digan tramo y que los miembros de la Junta sean los ?oficiales?, pero que ahora le vengan a ... el cabecilla de la conjura ?antigadita?. La realidad es que al ?cofrade de Cuaresma?, que suele coincidir con el ?gadita? cofrade, y que es ese ser que solo se preocupa de las Hermandades en esos cuarenta días únicamente para criticar todo lo que [+]
...siguiente que acogerá el auditorio es el certamen de bandas para la Cuaresma que comienza el próximo domingo, cuando subirán al escenario las agrupaciones musicales de la Virgen de los Reyes, la Centuria Macarena, la Sociedad Filarmónica del Carmen ... musicales interpretarán marchas significativas de cada formación y estrenos que quedaron pendiente de la Semana Santa de 2020. Este programa de Cuaresma concluye el 27 de marzo con la banda del maestro Tejera que recupera sus orígenes como agrupación [+]
Engrandecer los cultos internos es uno de los objetivos de las hermandades gaditanas en esta Cuaresma. En ello se afanan desde que así lo trasladó el Obispo y los hermanos mayores respaldaran la misma idea en el último pleno que celebraban en enero ... las bandas sabemos que por el número de personas que las formas no pueden estar. Pero sí podemos contar con un organista, un trío de capilla... todo eso le da solemnidad a los cultos internos». Tras algo más de quince días de Cuaresma se aprecia de forma [+]
El bacalao es el pescado estrella de la cuaresma y podría hacerse un recetario completo solo basado en el bacalao. Su conservación en salazón lo ha convertido en uno de los pescados más populares ya que desde hace siglos ha podido transportarse y ... potaje de Cuaresma tienen entre sus ingredientes el bacalao. Se trata de un pescado blanco, rico en proteínas de alto valor biológico que destaca por su contenido en vitaminas de grupo B, principalmente B1, B2, B6 y B9. Todas tienen relevantes [+]
- Pues sí, ese palio, con otras bambalinas, tendría otra gracia en el andar, no me parece mal que lo propongas en cabildo, cuenta con mi apoyo. Y lo mismo que de cofradías, cuando tiene mérito hablar de Carnaval es ahora, en pleno agosto, antes del [+]
«Parece que es la hora pero no es la hora y no es la hora. Parece que está todo y algo falta?», que dijo el pregonero en su día. Aunque no haya ambiente cofrade en la ciudad estamos en Cuaresma. Se echa de menos el olor a incienso por las calles ... recogido y que se estrenará el día de su Hermandad. Falta el ambiente en las Casas de Hermandades preparando los enseres, repartiendo las túnicas? Esta maldita pandemia nos ha robado a los cofrades, por segundo año, el poder disfrutar de nuestra Cuaresma [+]
Las torrijas son, junto a los pestiños, los dulces más típicos de la Cuaresma y de la Semana Santa. Parece que los años no han hecho que pasen de moda, si bien es cierto que las recetas clásicas se han visto retocadas, adaptándose a la creatividad ... local, así que la torrija tiene que estar presente en su carta durante la Cuaresma y la Semana Santa. Pero, eso sí, tiene sus peculiaridades. Aunque pueda parecerlo, no se trata de un brioche sino de un pan hecho por ellos mismos que se emborracha en ... Cuaresma y la Semana Santa en su parte gastronómica. Además de apuntarse a los Viernes de Cuaresma, con platos típicos de esta época, el local de Antonio Amado en la antigua nave de las bodegas Primitivo Collantes también ofrece torrijas para terminar la [+]
, ¡Enhorabuena! Hoy tenemos un nuevo reto y os avisamos de que la temática de Sevilla en estos días de Cuaresma estará muy enfocada hacia la Semana Santa. [+]
...cristal del escaparate de la confitería La Campana donde los nazarenitos-bombonera son como un anticipado cartel de la Semana Santa en cuanto estalla la Cuaresma. Porque en Sevilla la Cuaresma estalla. Como la flor del naranjo. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.