Cientificos españoles en el exilio, en concreto unos 130, contestan al presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, con una frase: «Yo soy una leyenda urbana», después de que este dijera que la marcha de investigadores al extranjero es una leyenda [+]
Cuando llega la temporada de setas, multitud de amantes de la micología, ciencia que se dedica al estudio de los hongos, salen al campo a buscar, aprender y deleitar el paladar con este regalo de la tierra. Tantas son sus propiedades y los significat [+]
...dirección del parque. Algo que se hará con la «connivencia y complicidad» del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). «No te quepa la menor duda de que se van a aprobar porque la mayoría está compuesta por gente que está apoyando este tema ... cansados de que la dirección del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel actúe de esta manera, sólo con el amparo de unos pseudocientíficos del CSIC», afirma el también profesor y doctor de Geografía Física de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad [+]
Un nuevo bioindicador que podría alertar del Alzheimer antes de la aparición de la enfermedad ha sido detectada por investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y del CSIC [+]
La secuenciación completa del genoma del rodaballo, llevada a cabo por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Santiago de Compostela y el Centro Nacional de Análisis Genómico de Barcelona revela su ... en este vertebrado con respecto a otros peces, lo que indicaría que ha evolucionado para refinar su sistema visual adaptándose a las condiciones de poca luz que lo rodean», indica el investigador del CSIC Antonio Figueras, del Instituto [+]
Dos investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Alberto Enciso y Daniel Peralta, del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), han resuelto un importante enigma matemático que desafiaba a la comunidad científica desde [+]
...frente al Alzheimer, ha concluido un estudio delInstituto de la Grasa del CSIC del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva ORIVA. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ... 'Protección frente a la enfermedad de Alzhéimer mediante la atenuación de la activación de microglía por el Aceite de Orujo de Oliva' realizado por el Instituto de la Grasa del CSIC, con Javier Sánchez Perona como investigador principal. El alzhéimer, cuya [+]
...contaminación atmosférica y profesor de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Para Querol, las actuaciones que contempla el plan no son suficientes porque no «aportan una reducción del número de vehículos de forma ... significativa». «La zona SER es la medida más potente, pero tendría que abarcar una zona más grande», opina, en la línea de los planes que pretende acometer Ahora Madrid si se perpetúa en el Gobierno. El profesor del CSIC habla sobre cuatro pilares para batallar [+]
...secuestro que se hace en los sumideros naturales como plantas, océanos y suelos. Y quizás con nuevas tecnologías humanas, aunque de momento son inviables», explica Josep Peñuelas, investigador del CSIC en el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones [+]
...escrito añadido el ministro en un mensaje que difundía además un estudio internacional difundido por el CSIC sobre la relación entre la contaminación y el riesgo de mortalidad.
El CSIC le ... recuerda que sí hay relación El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recordado este miércoles que un estudio internacional «confirma la relación entre la contaminación y el riesgo de mortalidad». «Un estudio internacional confirma la [+]Las políticas públicas ... href="https://t.co/xBIZqzAAEO">https://t.co/xBIZqzAAEO
— Pedro Duque (@astro_duque) January 1, 2020
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.